¿Afectará el conflicto entre Guyana y Venezuela acuerdo de RD para exploración de petróleo?; cuidado que luego no sea un rompecabezas esa posible inversión, a los intereses dominicano, por estar de compadrones

0
169

Berbice ha sido identificado como un área de alto potencial energético debido a su proximidad a otros grandes yacimientos

 

¿Afectará el conflicto entre Guyana y Venezuela acuerdo de RD para exploración de petróleo?

Un breve análisis noticioso  contractivo 

POR HECTOR RAMON ZAPATA

DIARIOPAISRD. COM*** INFORMCION NACIONAL CON RIVETE INTERNACIONAL. La República Dominicana, no es que esta mala la idea  explorar el bloque Berbice para la extracción de petróleo, digo no es que  esta mala la acción, pero está preparada el país, para hacer una gran inversión en dólares, involucrarse,  en un conflicto internacional entre esos  dos países, y ahora con la Administración en los Estados Unidos. También involucrarse tamaño problema sería.

 Si a usted señor Presidente Constitucional de RD, les dicho que es muy buena la propuesta seria a futuro  meterse en un callejón sin salida, rechace de plano el que manda es usted, ha larga el  problema sería a la larga RD, que  que va a sufrir, porque usted solamente les quedan 3 años y medios en el poder, y eso toma mucho tiempo la exploración.

Lo mejor que seria es que ese dinero en dólares que vaya invertir termines todas sus obras de construcciones grande y necesaria para esta nación, porque aunque usted está  beneficiando ahora mismo con edificaciones mediana, hermosas y grande son la que mañana cuando usted deje el poder serán parte de su legado que usted vas exbibit  van hacer muchas, termínela como el caso patentico el Metro desde el kilómetro 9 a los Alcarrizos, y así de Santiago, que están semiparalizada esas construcciones , no son uno ni dos quistan casi iguales son casi cinco años sus  ediciones y no se ve el tiempo de terminar  el mejor consejo, eso   duraría mucho tiempo, en el medio de una disputa internacional no se sabes hacia donde eso vas a llegar, porque aunque los terrenos donde les han dicho esta fuera del problema no es así  la reciente  territorial entre Venezuela y Guyana.

Entonces no hay suficientemente dinero para terminar ni comenzar obras gigante que usted a prometido y se ven los inicios de ellas, un ejemplo el Metropolitano do, si esas grandiosa construcción no se inicia de inmediato en tres y medio que les quedarían de su mandato presidencial no terminaría; exploren las mina de Petróleo de Republica Dominicana y no de otro país, caramba como es la vida, querer hacer una cosa fuera y adentro es otra. 

Señor presidente no se involucre en ese conflicto que sería un enigma internos suyos, porque si a usted les han hecho promesa de otro país, (no es que se está afirmando ni nada por el estilo) para la Republica Dominicana, concentre en finalizar (repetimos) en los más posible, las obras paralizada por falta de dinero, según dicen los constructores cuando se les ha preguntado y lo que dicen que sin dinero no pueden avanzar, estamos. 

Volviendo al caso de ese conflicto se desató el sábado después de que el presidente de Guyana denunciara la incursión de un buque naval venezolano armado en aguas que contienen un vasto yacimiento de petróleo en alto mar, actualmente desarrollado por ExxonMobil.

El bloque Berbice ha sido identificado como una zona de alto potencial energético debido a su proximidad a otros grandes yacimientos petroleros en la región. Este bloque se encuentra en la frontera entre Surinam y Guyana, mientras que el bloque Stabroek, protagonista del conflicto, y que está en aguas compartidas con Venezuela, se sitúa en el extremo opuesto del país.

El interés de la República Dominicana por invertir en la industria petrolera se formalizó con un acuerdo firmado el 8 de agosto de 2023 entre el presidente Luis Abinader y su homólogo Mohamed Irfaan Ali. La pregunta de oro este Gobierno que lo vas terminar ese ambicioso proyecto en el tiempo que les queda en el Poder, ombre no caramba. 

Este acuerdo contempla la construcción de una refinería de petróleo y una planta petroquímica, en las cuales la República Dominicana tendría una participación del 51%.

La iniciativa forma parte de la estrategia de la República Dominicana para diversificar sus fuentes de energía y ampliar su presencia en la industria petrolera global.

RELACIONADAS

El presidente Abinader asegura que RD está lista para explorar petróleo en Guyana
RD tendría participación del 51% en refinería y petroquímica en Guyana
Empresarios valoran acercamiento de entre República Dominicana y Guyana

Por su parte, Guyana busca aprovechar sus vastos yacimientos de petróleo en alta mar.

Durante una reciente visita del presidente Luis Abinader a Guyana, se destacó que el acuerdo incluye la instalación de una refinería de petróleo.

Además, ambas naciones trabajarán de manera conjunta en el análisis y la exploración de recursos energéticos, lo que implica la realización de estudios geológicos y sísmicos, así como la posibilidad de perforar pozos para confirmar la existencia de petróleo en la zona.

Por otro lado, Guyana requiere inversión de capital extranjero en petróleo y gas natural, lo cual es una oportunidad que el Gobierno dominicano busca aprovechar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí