Presidente Abinader supervisa cañada Villa Linda-Palmarejo; En ese mismo siguiendo sobre el desorden atmosferico en RD por otro lado:continuando con el desoden atmosferico en mas  3,760,fueron desplazada y anegó 48 comunidades y dañó 752 casas

0
4

DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION NACIONAL***PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA.  El presidente Luis Abinader supervisó el funcionamiento de la cañada Villa Linda – Palmarejo, saneada por el gobierno. De inmediato anunció que los metros faltantes serán intervenidos. En total la quebrada, que  cada vez que llovía inundaba sectores aledaños, tiene 3.9 kilómetros.

PRESIDENTE CONTACTA LUGAREÑOS

En su recorrido, el Mandatario  contactó la realidad de los lugareños, luego de las fuertes lluvias como consecuencia del huracán Melissa

Escuchó de los moradores del cambio en sus vidas, luego del saneamiento de la cañada que atraviesa la localidad.

El mandatario conversó con los lugareños, quienes le manifestaron la tranquilidad que les da la intervención de la quebrada que en otros tiempos inundaba la comunidad con una tercera parte de las lluvias que cayeron en los últimos últimos días.

Abinader anunció que inmediatamente se concluya el proceso de saneamiento se iniciará el asfaltado del sector, para lo que  dio instrucciones al ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.

«Quise venir a confirmar que vamos a hacer un programa con la CAASD, para nosotros, en todas  las cañadas del gran Santo Domingo, poner como ejemplo esta intervención», expresó.

COMUNITARIOS AGRADECEN INTERVENCION

Los comunitarios manifestaron que antes de la intervención, la zona era una de las más vulnerables a inundaciones.

Dijeron que es una de las mejores inversiones que ha hecho gobierno alguno en la localidad.

EXPLICACIONES DE LA CAASD

El jefe de Estado recibió explicaciones del director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CASD) Fellito Suberví, quien indicó que la intervención se dio en tres etapas.

Explicó que hasta el momento, en las dos primeras etapas, se concluyeron unos 3.6 kilómetros, y se lícita la última fase de unos 300 metros.

Dijo que como parte del proceso, la cañada se está convirtiendo en una calle por la cual los residentes pueden transitar a pie y pronto en vehículos.

Indicó que la intervención incluyó  la reconstrucción de unas 50 viviendas que estaban en la orilla de la cañada y que las hacían vulnerables.

por otro lado:continuando con el desoden atmosferico en mas  3,760,fueron desplazada y anegó 48 comunidades y dañó 752 casas

imagen

SANTO DOMINGO.- La tormenta Melissa desplazó a 3,760 personas, anegó 48 comunidades y dañó 752 viviendas, una carretera y dos puentes, reportó este domingo el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Agregó que una persona fue rescatada con vida del río Ozama en Monte Plata y otras ocho fueron auxiliadas en la avenida Luperón, de Santo Domingo, tras quedar atrapadas en sus vehículos por inundaciones.

De su lado, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que las lluvias desbordaron el río La Leonora y derribaron parte de los gaviones de protección en la carretera Piedra Blanca-Maimón,

Las lluvias también causaron daños en caminos vecinales y en dos puentes.

En la provincia Peravia, un deslizamiento de tierra en el sector Pueblo Nuevo afectó dos viviendas y desplazó cinco personas. Asimismo, la crecida de la cañada Las Colinas provocó inundaciones en 62 casas.

En San José de Ocoa, un deslizamiento en la calle Padre Billini obstaculizó el tránsito.

En Santo Domingo, varios árboles cayeron sobre vías y viviendas, especialmente en la autopista Duarte y la avenida Luperón.

En Barahona, la Defensa Civil informó de inundaciones urbanas en el municipio Polo, donde las comunidades de Cortico, Los Olivares, Monteada Nuevas, Las Cayas y Polo Arriba permanecen anegadas.

55 VIVIENDAS DAÑADAS EN SAN CRISTOBAL

En San Cristóbal, el desbordamiento de la cañada Samoa causó daños en 55 viviendas de los sectores Moscú, Madre Vieja Norte y Calle Luperón.

En las comunidades San Francisco, Cumia Abajo, Papayo y Arroyo Pino, de Cambita, el fenómeno afectó 255 viviendas.

En la provincia Duarte, las lluvias provocaron la crecida del río Payabo e inundaron las comunidades Villa Riva y Los Peinados.

AGUA Y ENERGIA ELECTRICA

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reportó 61 acueductos averiados, 56 de los cuales  están fuera de servicio y cinco operan parcialmente.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que los sistemas Isa Mana y Duey están fuera de operación por alta turbidez, lo que afecta afecta a 404,978 usuarios de Pedro Brand, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional.

EDESUR reportó dos circuitos averiados que afectan a 2,954 clientes.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que once ríos presentan crecidas y que las inundaciones afectaron al menos mil tareas de arroz y provocaron daños en cuatro obras hidráulicas, cinco caminos rurales y varios canales de rieg

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí