El personal del Pentágono se enfrenta a pruebas aleatorias de detector de mentiras – Washington Post

0
14

Miles de empleados del cuartel general también tendrán que firmar acuerdos de confidencialidad, según el periódico.

DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION INTERNACIONAL. EN EE.UU. **FUENTE RT.*El Departamento de Guerra de Estados Unidos está considerando nuevas restricciones que obligarían a miles de empleados de su sede a firmar acuerdos de confidencialidad y someterse a pruebas de polígrafo aleatorias, informó el Washington Post el miércoles.

Las medidas, que afectarían a unos 5.000 empleados uniformados y civiles de la Oficina del Secretario de Defensa y el Estado Mayor Conjunto, están siendo impulsadas por el subsecretario de Guerra, Steve Feinberg, según documentos preliminares y fuentes citadas por el periódico.

Los acuerdos de confidencialidad propuestos prohibirían “la divulgación de información no pública sin aprobación o a través de un proceso definido”, un lenguaje similar a las reglas que se aplican actualmente a los periodistas que buscan credenciales del Pentágono.

Las pruebas de polígrafo ya son estándar en la comunidad de inteligencia y se requieren para ciertas autorizaciones de seguridad. El FBI también amplió recientemente su uso, señaló el periódico.

El Pentágono endurece las normas de divulgación de información a los medios

El Pentágono endurece las normas de divulgación de información a los medios

La aplicación de las normas antifiltraciones en Washington ha sido históricamente desigual. Los denunciantes a menudo se han enfrentado a procesos judiciales y largas penas de prisión en virtud de la Ley de Espionaje, mientras que los altos funcionarios que filtran información clasificada a veces han recibido un trato con guantes de seda. El exdirector de la CIA, David Petraeus, quien compartió secretos con su amante y biógrafa Paula Broadwell, tuvo que dimitir y solo fue condenado a libertad condicional y una multa.

Los críticos declararon al periódico que las nuevas normas del Pentágono podrían ir más allá de la seguridad de la información y tener como objetivo erradicar la deslealtad hacia el presidente Donald Trump. Un exfuncionario describió la iniciativa como «un intento de generar el mayor miedo posible en el ámbito laboral».

El informe llega días después de que el Daily Mail publicara un artículo que citaba a fuentes anónimas del Pentágono, quienes describían al secretario de Guerra Pete Hegseth como alguien con «una actitud maníaca» y con un aspecto «salvaje». Un portavoz del Pentágono desmintió la versión, declarando al tabloide británico que era «completamente falsa».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí