España e Italia despliegan buques de guerra para proteger la flotilla con destino a Gaza

0
15

La medida se produce después de que los barcos, que llevaban activistas palestinos a bordo, fueran objeto de un ataque con drones.

Los barcos que transportaban suministros humanitarios zarparon de Barcelona a principios de septiembre para intentar romper el bloqueo naval de Israel a Gaza.  

La flota, con 500 activistas y políticos a bordo, fue atacada con drones el martes por la noche frente a las costas de Grecia. Los activistas afirmaron que los buques fueron atacados por drones que lanzaron artefactos explosivos y causaron más de una docena de explosiones alrededor de los barcos. Culparon a Israel del ataque.

Tras el incidente, Roma y Madrid anunciaron el envío de buques de la armada para proteger la flotilla y garantizar la seguridad de sus ciudadanos a bordo. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, condenó los ataques con drones y calificó a la flotilla GSF de «peligrosa e irresponsable» para entregar ayuda. 

“No es un acto de guerra, no es una provocación: es un acto de humanidad, que es un deber de un Estado hacia sus ciudadanos”, dijo el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, al Parlamento del país.

Disturbios pro-Palestina estallan en toda Italia (VÍDEO)LEER MÁS: Disturbios pro-Palestina estallan en toda Italia (VÍDEO)

El primer ministro español, Pedro Sánchez, dio una justificación similar para el despliegue del buque de guerra, diciendo que el buque era necesario “para garantizar que, si es necesario, nuestros ciudadanos puedan ser rescatados”.

“Quiero dejar claro al Gobierno de Israel que España, por supuesto, protegerá a sus nacionales, y lo haremos tanto diplomática como políticamente”, subrayó.

Israel se ha comprometido a impedir que la flotilla entre en el enclave palestino, argumentando que se trata de una «zona de combate activo» sometida a un «bloqueo naval legítimo». Jerusalén Oeste detuvo dos intentos previos de romper el bloqueo implementado por los activistas en junio y julio.  

Roma había propuesto un acuerdo para que la ayuda se descargara en Chipre, una idea que, según Meloni, contó con el respaldo de Israel. Sin embargo, la delegación italiana en el GSF rechazó dicho plan en nombre de la flotilla, afirmando que su «misión se mantiene fiel a su objetivo original».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí