El CES propone endurecer sanciones a empleadores de trabajadores irregulares en sectores clave como construcción y agricultura

0
14

DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION ORIGINDA EN SANTO DOMINGOE**DISTRITO NACIONAL***CAPITAL DOMINICANA. l Consejo Económico y Social (CES) presentó este martes el informe “Diálogo sobre la crisis haitiana y su impacto en la República Dominicana”, en el que plantea endurecer las sanciones contra los empleadores que contraten trabajadores en situación irregular y fortalecer la capacidad de inspección del Ministerio de Trabajo.

La atención estaría enfocada en los sectores con mayor incidencia de contratación informal de migrantes: construcción, agricultura y servicios.

Ordenamiento y competitividad del mercado laboral

El documento recoge un conjunto de propuestas orientadas a ordenar la migración laboral, reducir la informalidad, garantizar derechos y elevar la competitividad. Para lograrlo, se sugiere que el Ministerio de Trabajo asuma un rol más activo como órgano rector, con más recursos y mayores capacidades de supervisión.

 Leonel Fernández recibe informe del CES sobre crisis haitiana y democracia

Asimismo, el CES recomienda la creación de un Observatorio Nacional de Migración Laboral, destinado a dar seguimiento a los indicadores del sector y garantizar mayor transparencia en la gestión de datos.

Registro y formalización de trabajadores extranjeros

El organismo propone la aplicación estricta de la Ley General de Migración núm. 285-04 y su reglamento de aplicación 631-11, como base para establecer mecanismos de registro y documentación de la mano de obra extranjera. Esto permitiría que los trabajadores en condición regular accedan a servicios básicos y a la protección de la ley.

También plantea reforzar el Servicio Nacional de Empleo (SENAE) y crear unidades especializadas para atender los casos relacionados con trabajadores migrantes.

En conjunto, las propuestas del CES buscan dar respuestas estructurales al fenómeno migratorio, equilibrando el ordenamiento laboral con la necesidad de fortalecer la capacitación de los trabajadores dominicanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí