
El Inaipi tenía conocimiento de los maltratos a la niña, tres semanas antes de que la menor muriera, según le reveló una fuente a la periodista Edith Febles
DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION NACIONAL ORIGINADA EN LA CAPITAL DOMINICANA. El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) tenía en su sistema una denuncia anónima sobre el situación por la que atravesaba la niña de 7 años que murió en el sector Los Guandules, Distrito Nacional, a manos, supuestamente, de una tía y la pareja de esta.
QUE PENA ESA NIÑA VINO A SUFRI9R A ESTE MUNDO, DSDE MUY PEQUEÑA SE LA MADRE LA ENTREGO COMO UN OBJECTO CUALQUIERA A UNA PERSONA IRRESPONSBLE, MIREN COMO SALVAJEMENTE MURIO
****Pero no solamente esa institución sino CONANI, tambien sabían según denuncias de la vecindad, de esa situación y por las quejas que habían hechos muchas veces, y no les pusieron atención y prefirieron que esos abyectos, guanojo mataran a esa niña en Los Guandúes de esta capital, eso da vergüenza, entonces para que están esas instituciones están cumpliendo con su deber, no y no, cobrando cheques y no hacen nada, hacen nada carajo.****
Una vecina del lugar contactó a una trabajadora del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi), organismo bajo la sombrilla del Inaipi, donde el caso se mantuvo por unas tres semanas antes que la menor falleciera. La información la reveló la periodista Edith Febles en su programa «La Cosa Como Es».
El Caipi tenía conocimiento sobre los maltratos a la niña, según las informaciones que recibió Febles. La funcionaria del centro que atiende a niños y niñas aseguró que el reporte estaba en una plataforma y fue considerado como de “emergencia”, aunque no se tomaron medidas inmediatas para proteger a la víctima.
«¿Quién tiene que medir ese acto de negligencia? Que no lo puedo medir, no es mi rol, no me toca. Pero hay una autoridad que debe verificar cuáles fueron los protocolos y los procedimientos que se utilizaron para un caso que tuvo en contacto en algún momento con un estamento público le falláramos. Es un fallo grave. Porque ese fallo, al final del día, lo que propicia es que no esté esa niña de site años entre nosotros, que su sufrimiento fuera terrible; que muriese en las condiciones que esa niña murió«, cuestionó la veterana periodista.
Medida de coerción
Basado en distintas evidencias aportadas por el Ministerio Público, una jueza de un tribunal del Distrito Nacional impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra la pareja imputada por la muerte de una niña.
Yokeiry Coronado De La Cruz y Jeider Montero Medina, procesados por actos de tortura y barbarie, maltrato contra menores de edad y homicidio, deberán cumplir la medida en los centros de corrección y rehabilitación Najayo Mujeres y Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.
La calificación jurídica otorgada por el Ministerio Público, representado por el fiscal Carlos Vidal, encargado del Departamento de Litigación Inicial del Distrito Nacional, fue acogida de manera preliminar por la jueza Fátima Veloz.
La infante se encontraba bajo cuidado de los imputados, quienes incumplieron su deber de protección, lo que derivó en su fallecimiento el pasado 16 de agosto.
De acuerdo con la solicitud de medida presentada por la procuradora fiscal Topacio Milagro Suero Sierra, adscrita al Departamento de Crímenes y Delitos contra la Persona (Homicidio) del Distrito Nacional, los hechos se produjeron durante los meses de julio y agosto del año en curso, cuando la imputada Yokeiry Coronado De La Cruz incurrió en actos de maltrato contra la víctima, mientras que el imputado Jeider Montero Medina, teniendo conocimiento de la situación, no la denunció, lo que culminó con la muerte de la niña.