Las victorias de Putin dejan a Trump con decisiones difíciles

0
43

Trump dice que coincidió con Rusia en que la guerra en Ucrania terminará con intercambio de territorios

DIARIOPAISRD.COM**INFORMACION INTERNACIONAL FECHA EN RUSIA, AUNQUE LA AGENCIA NOTICIA MUNDIAL CNN ES QUE FIRMA LA RESEÑA. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, obtuvo todo lo que podía haber esperado en Alaska. El presidente Donald Trump consiguió muy poco, a juzgar por sus propios parámetros previos a la cumbre.

La pregunta ahora es si Trump logró algún avance moderado o sembró las bases para la futura seguridad de Ucrania en caso de que haya un acuerdo de paz con Rusia, algo que no era inmediatamente evidente tras la cumbre del viernes.

Y le quedan algunas preguntas estratégicas inquietantes.

Artículo relacionadoConclusiones de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska

A pesar de la afirmación de Trump de haber hecho “muchos avances” y de que la cumbre fue un “10 de 10”, todas las señales apuntan a una gran victoria para el autócrata ruso.

La lujosa puesta en escena que Trump organizó para la llegada de Putin el viernes, con salidas casi simultáneas de los aviones presidenciales y paseos por la alfombra roja, ofreció cierta rehabilitación de imagen para un líder que es un paria en el resto de Occidente y que está acusado de crímenes de guerra en Ucrania.

Y al final de su reunión, Trump ofreció una enorme concesión a su visitante al adoptar la postura rusa de que las acciones de paz deben centrarse en un acuerdo de paz final —que probablemente llevará meses o años negociar— en lugar de un alto el fuego para detener la ofensiva rusa. Como señaló Nick Paton Walsh de CNN, eso solo le da a Putin más tiempo para desgastar a Ucrania.

Lo más importante es que Trump, al menos por ahora, se ha retractado de las amenazas de imponer nuevas sanciones duras a Rusia y de ampliar las sanciones secundarias a los países que compran su petróleo y, por lo tanto, financian su guerra. Había amenazado con tales medidas antes de una fecha límite que expiró la semana pasada, frustrado por la intransigencia de Putin y una creencia creciente de que el líder ruso lo estaba “presionando”.

Esta influencia pudo haber llevado a Putin a Alaska. Pero Trump parece haberla relajado sin obtener mucho a cambio. “Por lo que pasó hoy, creo que no tengo que pensar en eso ahora”, dijo Trump en una entrevista con Fox News después de la cumbre.

Trump informó a los líderes europeos tras la cumbre, diciéndoles que Putin pidió a Ucrania que cediera aproximadamente un tercio del Donbás, que abarca las regiones orientales de Luhansk y Donetsk, que Rusia no controla actualmente. A cambio, ofrecería congelar las líneas del frente en las regiones de Jersón y Zaporiyia, informó Kevin Liptak de CNN, citando a funcionarios europeos. Esto obligaría a Ucrania a una agonizante disyuntiva.

Algunos analistas temen que un acuerdo de este tipo permitiría a las fuerzas de Moscú una plataforma para lanzar un futuro ataque.

Los líderes europeos también dijeron que Trump se mostró dispuesto a proporcionar garantías de seguridad estadounidenses para Ucrania una vez que termine la guerra. Esto podría ser significativo porque el presidente aún no se ha comprometido a apoyar ninguna misión de paz liderada por Occidente en el país. Pero no especificó qué tipo de respaldo está dispuesto a ofrecer.

Duelo de demostración de fuerza

Aviones F-35 y un bombardero B-2 acompañan al avión que transporta al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a su llegada a la base conjunta Elmendorf-Richardson en Alaska, Estados Unidos, el 15 de agosto de 2025.

La reunión del viernes comenzó con un bombardero furtivo B-2 y cazas F-22 sobrevolando, en un dramático momento de señalización de la superpotencia estadounidense.

Sin embargo, Putin superó ese simbolismo al saludar a Trump con las palabras “Buenas tardes, querido vecino”, aprovechando la ubicación de la cumbre en Alaska para insinuar que ambos países tenían intereses mutuos importantes e inmediatos que no debían verse perturbados por una guerra lejana en Europa.

Para los ucranianos y sus aliados europeos —que quedaron excluidos de la reunión y a quienes Trump informó después— hubo al menos un momento de alivio al ver que Trump no traicionó a Kyiv. El hecho de que no surgiera de Alaska un plan de intercambio territorial entre Estados Unidos y Rusia es una victoria para la diplomacia de emergencia europea previa a la cumbre.

Aun así, Trump insinuó que presionará al líder de Ucrania cuando se reúnan en la Casa Blanca el lunes. “Ahora depende del presidente Zelensky lograrlo”, dijo Trump a Fox News en la amistosa entrevista posterior a la cumbre, después de negarse a responder preguntas junto a Putin en lo que se había anunciado como una conferencia de prensa conjunta.

Las opciones de Trump para el futuro

Antes de la cumbre, Trump destruyó los cuidadosos esfuerzos de su equipo para reducir las expectativas cuando le dijo a Fox News: “No estaré feliz si me voy sin algún tipo de alto el fuego”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí