Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

0
88

Las propuestas fueron para incluir multas, aumentar condena y eliminar artículos   El Senado revisó 61 de ellas  seguirá el próximo lunes después del mediodía

Expandir imagen
Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

DIARIOPAISRD.COM ***INFORMACION NCIONSAL PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA Todo estaba pautado para aprobarse en segunda lectura, pero el Senado se concentró este viernes en estudiar y aprobar las 124 observaciones realizadas al proyecto de ley del Código Penal, en las que solicitaron la eliminación de artículos, incluir multas además de prisión y mejora en la redacción.

Los senadores calificaron como «buenos y válidos» los reparos, los cuales buscan enriquecer la pieza legislativa. En ese sentido, este viernes validaron —mediante la votación de una por una—  un total de 61 y dejaron las pendientes para el próximo lunes después del mediodía.

El retardo de la aprobación deja a la Cámara de Diputados con poco margen de tiempo para estudiar la pieza. Si se aprueba en segunda lectura el martes, la cámara baja tiene solo cinco días para aprobarlo, debido a que la legislatura finaliza el 26 de julio.

RELACIONADAS

Entre los artículos que solicitó el Ministerio Público que se eliminen, está el 293, que establece el agente que revise un vehículo sin el consentimiento del propietario y sin causa probable de infracción grave, podría ser penalizado con hasta un año de prisión y una multa de dos salarios mínimo del sector público.

También, el   296, que reza: «El funcionario de la administración penitenciaria que reciba o retenga a una persona sin que haya auto, sentencia o mandato legal dictado por autoridad judicial competente que lo autorice, o prolongue indebidamente la duración de privación de libertad de alguna persona recluida en el recinto bajo su administración, será sancionado con dos a tres años de prisión menor y multa de dos a cuatro veces el salario que perciba el funcionario o servidor público al momento de la comisión de la infracción».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí