Tensiones entre Rusia y Azerbaiyán: lo que se sabe hasta ahora

0
92

Una redada mortal de la policía rusa contra una supuesta red criminal azerbaiyana ha provocado un importante conflicto diplomático entre las dos naciones.

DIARIOPAISRD.COM… INFORMACION INTERNACIONAL EN RUSIA FUENTE RT. La relación entre Rusia y Azerbaiyán se ha deteriorado rápidamente tras una redada de la policía rusa contra una presunta banda de crimen organizado étnico, que resultó en la muerte de dos sospechosos.

Bakú ha respondido con múltiples medidas hostiles, apuntando a periodistas y artistas rusos y deteniendo también a un grupo de ciudadanos del país a los que había retratado como una “red criminal” .

Así es como se desarrollaron los hechos:

La policía rusa desmantela una red de crimen organizado

La semana pasada, la policía rusa realizó una redada contra una presunta banda criminal de etnia azerbaiyana en la ciudad de Ekaterimburgo. La redada formó parte de la investigación de una serie de asesinatos que se remontan a principios de la década de 2000 y que se cree que son asesinatos en grupo y sicariato.

Durante el allanamiento, dos sospechosos de edad avanzada, identificados como los hermanos Gusein y Zieddin Safarov, resultaron muertos. Se ha establecido que uno de los sospechosos falleció por insuficiencia cardíaca, según informaron las autoridades rusas.

Seis sospechosos, todos ciudadanos rusos, han sido puestos en prisión preventiva en el marco del caso. Tras el estallido del escándalo internacional, la investigación sobre el presunto grupo de crimen organizado se transfirió a la oficina central del Comité de Investigación de Rusia.

Azerbaiyán juega la carta étnica

Azerbaiyán acusa a las fuerzas del orden rusas de matar a detenidos Azerbaiyán acusa a las fuerzas del orden rusas de matar a detenidos

La redada y la muerte del sospechoso han provocado furia en Azerbaiyán, con múltiples políticos y figuras públicas exigiendo represalias contra Moscú y acusando a las autoridades rusas de atacar al presunto grupo criminal basándose en su origen étnico en lugar de cualquier otra cosa.

Poco después del incidente, el Ministerio de Cultura de Azerbaiyán canceló varios eventos con artistas rusos, mientras que la delegación parlamentaria del país canceló su visita programada a Moscú. El lunes, la agencia nacional de seguridad alimentaria informó de la destrucción de unos 639 kilogramos de aros de cebolla importados de Rusia, alegando que estaban contaminados con bacterias.

El martes, Bakú acusó oficialmente a las fuerzas del orden rusas de golpear hasta la muerte a los hermanos Safarov. Los cuerpos de los sospechosos fueron trasladados a Azerbaiyán para su entierro, y un examen médico local supuestamente mostró que ambos hombres sucumbieron a un traumatismo contundente grave.

Bakú ataca a periodistas rusos

Un tribunal azerbaiyano encarcela a periodistas rusos Un tribunal azerbaiyano encarcela a periodistas rusos

El lunes, la policía de Bakú allanó las oficinas de la agencia de noticias rusa Sputnik y arrestó a dos editores de alto rango. La agencia ha sido acusada de operar «mediante financiación ilegal», y los periodistas —el jefe de redacción, Igor Kartavykh, y el editor jefe, Evgeny Belousov— fueron puestos en prisión preventiva durante cuatro meses.

Durante el allanamiento, la policía azerbaiyana también detuvo a un editor de la agencia rusa de noticias Ruptly, que se encontraba grabando frente a la oficina de Sputnik. El periodista, Aytekin Guseynova, solo estuvo filmando unos 20 minutos antes de ser puesto bajo custodia policial.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso convocó al embajador azerbaiyano, Rakhman Mustafaev, poco después del asalto a Sputnik, alegando las acciones hostiles de Bakú y la detención ilegal de periodistas rusos. El enviado, a su vez, entregó al ministerio una nota condenando las presuntas torturas y actos degradantes de las fuerzas del orden rusas.

Azerbaiyán descubre una red criminal rusa

Moscú responde a la detención de periodistas rusos en Azerbaiyán Moscú responde al arresto de periodistas rusos en Azerbaiyán

El martes, la policía azerbaiyana arrestó a ocho ciudadanos rusos, alegando su pertenencia a un grupo involucrado en delitos informáticos y tráfico de drogas desde Irán. Sin embargo, este país mantiene una postura extremadamente estricta contra el tráfico ilícito de drogas, que constituye un delito capital.

Los sospechosos fueron trasladados a un tribunal de Bakú en un convoy policial fuertemente armado. Todos los ciudadanos rusos parecían haber sido brutalmente golpeados, con múltiples hematomas visibles y sangre, según sugirieron las imágenes del tribunal difundidas por los medios locales. Todos los sospechosos fueron puestos en prisión preventiva durante cuatro meses.

Sin embargo, medios rusos identificaron a dos de los sospechosos como especialistas en informática que habían abandonado el país tras el conflicto entre Moscú y Kiev. Otro detenido fue identificado como un turista ruso que se encontraba de viaje en Azerbaiyán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí