TRUMP EVALUA LA POSIBILIDAD DE EE.UU. ATAQUE ARIAN.

0
87

Ataques entre Israel e Irán, en  última hora de los bombardeos, noticias y reacciones.

    • DIARIOPAISRD.COM ***INFORMACION INTERNACIONAL .FUENTE CNN…. Advertencia iraní: Al entrar en su sexto día de escalada del conflicto entre Irán e Israel, el líder supremo iraní, el ayatola Alí Jamenei, declaró en redes sociales: “La batalla comienza”. Horas antes, el presidente estadounidense Donald Trump lo había calificado de “blanco fácil” y había afirmado que la paciencia de Estados Unidos se estaba agotando. También exigió la “rendición incondicional” de Irán.

    • EE.UU. sopesa opciones: Dos funcionarios estadounidenses declararon a CNN que Trump se está entusiasmando con la idea de utilizar activos militares estadounidenses para atacar las instalaciones nucleares iraníes. Un alto funcionario israelí declaró a CNN que Israel está esperando saber si Trump ayudará a completar la tarea de destruir el programa nuclear iraní.

    • Ataques mortales: Israel anunció la madrugada de este miércoles que estaba llevando a cabo una serie de ataques contra Teherán. Los israelíes también fueron advertidos sobre la llegada de misiles iraníes, y se escucharon explosiones en Tel Aviv.

La televisión estatal iraní difunde imágenes de un dron israelí que, según afirma, fue derribado en Isfahán

La televisión estatal iraní difundió este miércoles imágenes que, según informó, muestran un dron israelí Hermes derribado en la provincia central iraní de Isfahán.

En el video, un reportero aparece frente a un dron que se estrelló contra el suelo y sufrió graves daños. CNN no pudo verificar las imágenes de forma independiente.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que se disparó un misil tierra-aire contra un dron de la Fuerza Aérea Israelí, y que este cayó en Irán.

No se reportaron heridos y no hay riesgo de una filtración de información, según las FDI.

Casi 800 ciudadanos chinos han sido evacuados de Irán

Casi 800 ciudadanos chinos han sido trasladados de Irán a “zonas seguras”, según informó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, y más de 1.000 ya se encuentran en proceso de evacuación.

“Hasta la fecha, bajo la organización y coordinación del Ministerio de Asuntos Exteriores y las embajadas y consulados chinos en Irán, y con el apoyo activo de los países vecinos, 791 ciudadanos chinos han sido trasladados de Irán a zonas seguras, y más de 1.000 más se encuentran actualmente en proceso de evacuación”, declaró el portavoz Guo Jiakun.

El portavoz indicó que países vecinos como Azerbaiyán y Turkmenistán están ayudando a los ciudadanos chinos en los cruces fronterizos y ayudándolos a regresar a China.

“Algunos ciudadanos chinos ya han sido trasladados de forma segura desde Israel”, añadió el portavoz.

En el sexto día del conflicto entre Israel e Irán, países de todo el mundo asesoran urgentemente a sus ciudadanos en la región sobre cómo afrontar la escalada de la situación. Mientras algunos países trabajan para evacuar a sus ciudadanos, otros les aconsejan que se resguarden en sus hogares.

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel dice que Irán tiene un «plan estratégico» para eliminar a Israel

l ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, en Berlín a principios de junio de 2025.

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, envió una carta al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la que dice que Irán tiene un “plan estratégico” para eliminar a su país y afirma que Israel está decidido a defenderse.

“Irán tiene un plan estratégico para eliminar a Israel. ¡Israel no puede ni aceptará la amenaza de exterminio!”, escribió Sa’ar en X al compartir una copia de la carta.

El ataque de Israel contra Irán, escribió en su carta, “se lanzó tras un avance crítico en el programa de armas nucleares de Irán y también tuvo como objetivo frustrar la amenaza inminente de nuevos ataques iraníes con misiles y por terceros”.

La decisión de atacar se tomó “como último recurso”, decía la carta.

Análisis | ¿Por qué EE.UU. envía aviones cisterna de reabastecimiento a Medio Oriente?

Según dos funcionarios estadounidenses, más de 30 aviones cisterna militares estadounidenses de reabastecimiento aéreo han sido enviados a Medio Oriente en los últimos días.

Si el presidente Donald Trump ordena la intervención de EE.UU. en el conflicto entre Israel e Irán, los aviones cisterna podrían utilizarse para apoyar las misiones de los cazas israelíes contra Irán, con capacidad de reabastecimiento en vuelo.

Sin esta capacidad, los aviones de guerra israelíes tienen un tiempo limitado para permanecer sobre Irán, buscando objetivos antes de regresar a Israel para reabastecerse. Si bien la Fuerza Aérea israelí cuenta con unos pocos aviones cisterna, no pueden dar soporte a la cantidad de aviones que Israel está enviando sobre Irán, que llegó a recibir hasta 200 en los primeros ataques del conflicto, según las Fuerzas de Defensa de Israel.

Un mayor tiempo de vuelo sobre Irán podría ser especialmente importante si los aviones israelíes buscan atacar lanzadores móviles de misiles balísticos, que pueden disparar, ocultarse, recargar y luego reaparecer cuando no hay aviones israelíes sobrevolando. Los aviones cisterna también podrían apoyar a los bombarderos B-2 de la Fuerza Aérea estadounidense si Trump les ordena entrar en acción para atacar las instalaciones nucleares iraníes. En conflictos anteriores en la región, los B-2 se han desplegado desde su única base en Missouri y necesitarían reabastecimiento en vuelo para mantenerse en el aire durante el vuelo de ida y vuelta.

Los aviones cisterna no solo podrían apoyar a los bombarderos B-2 y B-52 si se despliegan, sino también a otras aeronaves militares estadounidenses desde sus bases en la región y a los portaaviones en el océano Índico, si se les ordena entrar en combate.

Estados Unidos ya derrocó a un Gobierno iraní. Esto es lo que sucedió

El shah Mohammad Reza Pahlavi es recibido por una guardia de honor a su llegada a Teherán, Irán, el 23 de agosto de 1953.

Desde que Israel inició su ataque coordinado contra Irán, los llamados a un cambio de régimen se han intensificado. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, han planteado la posibilidad de atacar al todopoderoso líder de Teherán, el ayatola Alí Jamenei.

Los iraníes tienen experiencia directa con la imposición de un cambio de régimen por parte de Estados Unidos en su país.

Esto es lo que sucedió:

Campos petrolíferos: En 1953, Estados Unidos ayudó a organizar un golpe de Estado para derrocar al primer ministro de Irán, Mohammad Mossadegh, elegido democráticamente.

Mossadegh se había comprometido a nacionalizar los campos petrolíferos del país, una medida que Estados Unidos y Gran Bretaña consideraron un duro golpe, dada su dependencia del petróleo de Medio Oriente.

En pleno apogeo de la Guerra Fría: La nacionalización se consideró popular en Irán y una victoria para la entonces Unión Soviética.

Fortalecer el Gobierno del sha: El objetivo del golpe era apoyar al monarca iraní, Mohamed Reza Pahlavi, para que gobernara como sha de Irán y nombrara a un nuevo primer ministro, el general Fazlollah Zahedi.

El golpe: Antes del golpe, la CIA, junto con el Servicio Secreto de Inteligencia británico, ayudó a fomentar el fervor anti-Mossadegh mediante propaganda. En 1953, la CIA y el SIS ayudaron a unir a las fuerzas pro-Sha y organizaron grandes protestas contra Mossadegh, a las que pronto se unieron las fuerzas armadas.

Financiamiento estadounidense: Para brindar cierta estabilidad a Zahedi, el nuevo primer ministro del país, la CIA puso a disposición de forma encubierta US$ 5 millones a los dos días de su toma de posesión, según documentos.

Alborotadores promonárquicos toman las calles de Teherán en agosto de 1953.

Reconocimiento estadounidense: En 2013, se publicaron documentos desclasificados de la CIA, que confirmaron por primera vez la participación de la agencia. Pero el papel de Estados Unidos era conocido: el expresidente Barack Obama reconoció su participación en el golpe de Estado de 2009.

La jugada salió mal: tras derrocar a Mossadegh, Estados Unidos reforzó su apoyo a Pahlavi para que gobernara como sha. Los iraníes resentían la injerencia extranjera, lo que alimentó el sentimiento antiestadounidense en el país durante décadas.

Revolución Islámica: El sha se convirtió en un aliado cercano de Estados Unidos. Pero a finales de la década de 1970, millones de iraníes salieron a las calles contra su régimen, al que consideraban corrupto e ilegítimo. Los manifestantes laicos se opusieron a su autoritarismo, mientras que los manifestantes islamistas se opusieron a su agenda de modernización.

El sha fue derrocado en la Revolución Islámica de 1979, que puso fin a la monarquía respaldada por Occidente y marcó el comienzo de la República Islámica y el gobierno clerical.

Irán ha lanzado más de 400 misiles hacia Israel desde el viernes, según la oficina de Netanyahu

Desde que Israel lanzó ataques contra Irán el viernes pasado, Irán ha lanzado más de 400 misiles y cientos de drones hacia Israel, según la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Los ataques han impactado 40 puntos en todo Israel, según la oficina, lo que ha resultado en casi 19.000 reclamaciones por daños presentadas a la autoridad fiscal.

Hasta el momento, 24 personas han muerto en Israel, más de 800 han resultado heridas y más de 3.800 han sido evacuadas de sus hogares, según la oficina.

Al menos 224 personas han muerto en Irán desde el viernes, según las autoridades iraníes.

Emiratos Árabes Unidos exime a ciudadanos iraníes de multas por exceder la estancia permitida en medio del cierre del espacio aéreo regional

Emiratos Árabes Unidos eximió a ciudadanos iraníes de multas por exceder la estancia permitida en medio del cierre del espacio aéreo regional desde que se intensificó el conflicto entre Israel e Irán, según medios estatales.

“Esta medida responde directamente a las circunstancias excepcionales en la región, con el objetivo de aliviar la carga de las personas que no han podido regresar a Irán debido al cierre del espacio aéreo y la suspensión de vuelos”, informó la agencia de noticias estatal emiratí WAM.

La exención se aplica tanto a residentes como a visitantes, independientemente de su tipo de visa, según el informe.

El intercambio de ataques aéreos entre Irán e Israel ha obligado a varios países de la región a cerrar temporalmente sus espacios aéreos en los últimos días, lo que ha generado la cancelación de vuelos y ha dejado a decenas de miles de pasajeros varados.

Israel lanza ataques con más de 50 aviones contra instalaciones iraníes de producción de centrifugadoras y misiles

Israel lanzó una oleada de ataques con más de 50 aviones contra instalaciones iraníes de producción de centrifugadoras y misiles durante la noche, según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) este miércoles por la mañana.

“Más de 50 aviones de combate de la Fuerza Aérea, bajo la precisa orientación de la División de Inteligencia, han completado una serie de ataques contra objetivos militares en la zona de Teherán en las últimas horas”, declararon las FDI.

Entre esos objetivos se encontraban instalaciones utilizadas para fabricar misiles tierra-tierra y tierra-aire, según las FDI.

Israel también dijo que había atacado una planta de producción de centrifugadoras en Teherán con el fin de retrasar el “programa de desarrollo de armas nucleares” de Irán.

“El régimen iraní está enriqueciendo uranio con el fin de desarrollar armas nucleares”, dijo.

Los responsables militares y de inteligencia estadounidenses llevan mucho tiempo diciendo que Estados Unidos e Israel suelen discrepar en cuanto a la interpretación de la información sobre el programa nuclear iraní.

Recientemente, en marzo, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, declaró que la comunidad de inteligencia estadounidense había evaluado que el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, no había autorizado la reanudación del programa de armas nucleares que suspendió en 2003.

Análisis | Rusia se beneficia del caos incluso si pierde otro aliado en Medio Oriente

Existe una tensión incómoda en el corazón de la relación del Kremlin con Medio Oriente.

Por un lado, las alianzas y la influencia económica de Rusia allí han sido tradicionalmente sólidas. Por otro lado, como uno de los mayores productores de petróleo y gas del mundo, Rusia tiende a beneficiarse cuando la situación en la región, rica en recursos energéticos, se complica y los mercados se saturan.

A primera vista, Rusia tiene mucho que perder.

Irán ha sido un “socio estratégico” particularmente útil para el Kremlin, no solo compartiendo su desprecio por los valores y la influencia occidentales, sino también suministrando a las fuerzas rusas vastos escuadrones de drones aéreos Shahed, lo que permite el bombardeo incesante de Ucrania.

Gran parte de esa producción de drones se ha trasladado a Rusia. Pero ahora que los drones ucranianos atacan instalaciones de producción rusas en las zonas más alejadas de las líneas del frente, ese suministro iraní, antes confiable, podría perderse.

También existe una leve pero dolorosa sensación de humillación para el Kremlin al tener que quedarse de brazos cruzados y observar cómo otro aliado clave de Medio Oriente sufre un feroz bombardeo, incapaz o reticente a intervenir.

Un colapso del régimen iraní añadiría a Irán a la creciente lista del Kremlin de alianzas perdidas y Estados clientes en Medio Oriente, como Iraq, Libia y Siria.

Moscú ha emitido declaraciones enérgicas, incluyendo que los ataques estaban creando “amenazas inaceptables para la seguridad internacional”. Pero la supuesta alianza de Rusia con Irán nunca se extendió a la defensa de la República Islámica y el Kremlin no ha ofrecido ningún tipo de apoyo militar.

Y el conflicto está abriendo la puerta a oportunidades diplomáticas para un Kremlin que ha enfrentado años de aislamiento internacional.

Ahora, el Kremlin tiene un asunto en el que puede cooperar de forma conjunta y productiva con Estados Unidos, y posiblemente convertirse en un socio indispensable para la consolidación de la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí