-
DIARIOPAISRD. COM/***INFORMACION SOBRE EL DESARROLLO DEL CONFLICTO DE MEDIO OERIENTE ENTRE ISRAEL Y IRAN. Trump se reúne con su equipo: el presidente de EE.UU., Donald Trump —quien emitió hoy una serie de advertencias a Irán, incluyendo llamar al líder supremo, el ayatola Ali Jamenei, un “blanco fácil” y exigir una “rendición incondicional”— acaba de concluir una reunión con su equipo de seguridad nacional, según la Casa Blanca.
-
EE.UU. sopesa opciones: dos funcionarios estadounidenses dijeron a CNN que Trump está considerando la idea de utilizar recursos militares estadounidenses para atacar instalaciones nucleares iraníes. El Ejército de EE.UU. se está preparando para la posibilidad de que él decida ordenar a la Fuerza Aérea que ayude a reabastecer los aviones de combate israelíes mientras realizan ataques sobre Irán, según fuentes.
-
Ataques mortales: Israel e Irán intercambian ataques por quinto día consecutivo, con civiles en zonas de conflicto enfrentando oleadas de ataques. El ministro de Defensa israelí afirmó que el país planea atacar “objetivos muy importantes en Teherán”. El Ejército iraní afirmó haber atacado un centro de inteligencia militar israelí en Tel Aviv con un misil guiado.
Militares iraníes atacan bases aéreas israelíes desde donde se lanzaron ataques contra Irán, según medios estatales
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC, por sus siglas en inglés) atacó varias bases aéreas israelíes desde las cuales se lanzaron ataques contra Irán, según informó la agencia estatal IRNA.
Los ataques a las bases aéreas israelíes se realizaron “en respuesta a los descarados ataques del régimen israelí contra el sagrado suelo de la Irán islámica”, reportó IRNA este martes, citando un comunicado del IRGC.
CNN no ha podido confirmar de forma independiente las afirmaciones de Irán.
“También anunciamos que estas operaciones continuarán de manera sostenida, compleja, multinivel y gradual”, dijo el IRGC, según IRNA.
Rusia exige que Israel detenga los ataques «ilegales» contra Irán y acusa a Occidente de manipulación
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia exigió este martes que Israel detenga lo que calificó como ataques ilegales contra las instalaciones nucleares de Irán y acusó a los países occidentales de manipular la situación para “ajustar cuentas políticas”.
El comunicado también acusó a países occidentales no identificados de actuar “por consideraciones oportunistas” al apoyar las acciones de Israel, señalando: “Es evidente que los intentos del bloque occidental de manipular el régimen global de no proliferación nuclear y usarlo para ajustar cuentas políticas con países indeseables resultan extremadamente costosos para la comunidad internacional y son absolutamente inaceptables”.
Rusia señaló el “compromiso inquebrantable” de Irán con sus obligaciones en el tratado de no proliferación y su disposición a reanudar contactos con Estados Unidos, agregando que la solución al conflicto solo puede lograrse “a través de la diplomacia y las negociaciones”.
Israel espera ver si EE.UU. ayudará en el ataque a Irán, dice alto funcionario israelí
Días después de los ataques de Israel contra Irán y su programa nuclear, altos funcionarios israelíes esperan saber si el presidente de EE.UU., Donald Trump, los ayudará a terminar el trabajo.
“Estamos esperando la decisión del presidente”, dijo a CNN un alto funcionario israelí.
Funcionarios estadounidenses e israelíes han estado en comunicación frecuente sobre el avance de las operaciones militares israelíes en Irán y la posibilidad de una participación estadounidense.
Sin embargo, dos funcionarios israelíes dijeron que el primer ministro Benjamin Netanyahu no está instando explícitamente a Trump a aprobar ataques estadounidenses contra Fordow, la instalación nuclear iraní que se encuentra bajo una montaña.
Netanyahu, al igual que otros funcionarios israelíes, espera que Trump tome esa decisión por sí mismo, sin sentir que fue presionado por su homólogo israelí.
Los funcionarios israelíes insisten en que Israel tiene otras opciones para destruir o al menos deshabilitar temporalmente la instalación nuclear iraní de Fordow, pero ninguna sería tan efectiva como un ataque de bombarderos estratégicos estadounidenses usando bombas perforadoras de 13.600 kg.
WhatsApp expresa preocupación por advertencia de Irán de dejar de usar la aplicación, dice portavoz
WhatsApp está preocupado por la advertencia del Gobierno iraní a los residentes para que dejen de usar su aplicación, según declaró un portavoz de la compañía este martes.
Más temprano, la agencia estatal iraní IRIB informó que el régimen advirtió a la población que deje de usar WhatsApp, Telegram y otras “aplicaciones basadas en ubicación”, señalando que son algunos de los “principales métodos de Israel para identificar y atacar a individuos”.
El portavoz enfatizó que WhatsApp no rastrea la ubicación precisa de los usuarios y que todos los mensajes están cifrados de extremo a extremo.
“Todos los mensajes que envías a familiares y amigos en WhatsApp están cifrados de extremo a extremo, lo que significa que nadie excepto el remitente y el destinatario tiene acceso a esos mensajes, ni siquiera WhatsApp. No rastreamos tu ubicación precisa, no guardamos registros de con quién se comunica cada persona y no rastreamos los mensajes personales que la gente se envía entre sí”, afirmó el portavoz.
“No proporcionamos información masiva a ningún gobierno”, agregó. “Durante más de una década, Meta ha publicado informes de transparencia constantes que incluyen las circunstancias limitadas en las que se ha solicitado información de WhatsApp”.
Videos captan los daños causados por los últimos ataques iraníes contra Israel
Videos que circulan en las redes sociales, verificados por CNN, muestran los daños causados por los ataques iraníes en Israel durante la noche. Las imágenes muestran parte de un misil iraní en la ciudad central de Ibthan, y un autobús en llamas en la ciudad costera de Herzliya.s
Legisladores republicanos dicen que quieren opinar mientras Trump evalúa la intervención militar de EE.UU. en Irán
Legisladores republicanos en Estados Unidos están opinando sobre cómo el presidente Donald Trump maneja el conflicto entre Israel e Irán.
El líder de la mayoría en el Senado, John Thune, frenó la idea de una votación rápida para autorizar una acción militar contra Irán, al decir que por ahora “el presidente está dentro de sus facultades” para actuar.
Al preguntarle si el Congreso debería tener voz en cualquier ataque militar de EE.UU. contra Irán, Thune respondió: “Estamos adelantándonos”, pero no descartó que en el futuro el Congreso participe.
El senador Lindsey Graham dijo que Trump debe decidir “pronto” si ayuda a Israel. CNN informó que Graham llamó a Trump para pedirle que vaya “con todo” para acabar con el programa nuclear de Irán, incluso usando el poder militar de Estados Unidos.
“Le dije: ‘Señor presidente, este es un momento histórico. Cuatro presidentes prometieron que no habrá armas nucleares bajo su mandato. Usted puede cumplir esa promesa’”, recordó Graham sobre su llamada con Trump el lunes.
“Si hacen falta bombas, bombas penetradoras de búnker, que así sea. Si tenemos que actuar con Israel, que así sea. Las consecuencias de no hacerlo bien son enormes”, agregó.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Jim Risch, dijo que Trump “ha hecho un trabajo magistral en manejar una situación muy difícil”. También aseguró que Trump consulta con expertos en el Congreso y recibe informes “regular y frecuentemente, todo el día, todos los días”.
El senador Tommy Tuberville dijo que el Congreso debe tener voz en cualquier acción militar contra Irán, pero confía en que Trump los consultará. “Deberíamos tener algo que decir, especialmente si esto puede llevar a una posible Tercera Guerra Mundial, que podría pasar. La situación se está poniendo muy delicada allá”, afirmó.
El hijo exiliado del monarca derrocado de Irán llama a un levantamiento
Reza Pahlavi —el hijo exiliado del monarca depuesto de Irán— llamó a un levantamiento en Irán, al decir que “la República Islámica ha llegado a su fin y está cayendo”.
En un discurso en video publicado en X el martes, Pahlavi dijo que “solo un levantamiento total es necesario para poner fin para siempre a esta pesadilla colectiva”.
“Ahora es el momento de levantarse. El momento de recuperar Irán. Todos (nosotros) juntos”, dijo.
“No se preocupen por el día después de la caída de la República Islámica. Irán no entrará en un periodo de inestabilidad o guerra civil”, afirmó.
En los últimos años, Israel ha estrechado lazos con Pahlavi, que ha expresado su apoyo a las acciones de Israel, lo que ha suscitado los elogios de algunos miembros de la diáspora iraní y las acusaciones de traición de otros.
Su padre, el difunto Sha de Irán, mantenía cálidos lazos con Israel antes de ser derrocado por la Revolución Islámica en 1979.
La reunión de Trump con su equipo de seguridad nacional en la Sala de Crisis concluyó, según funcionario
La reunión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su equipo de seguridad nacional en la Sala de Crisis concluyó, según un funcionario de la Casa Blanca. Duró más de una hora.
Se produce mientras el presidente sopesa si Estados Unidos debe implicarse más en el conflicto entre Israel e Irán. Ayer abandonó la cumbre del G7 en Canadá un día antes para regresar a Washington.
Más contexto: Israel ha pedido a Estados Unidos una “postura puramente defensiva” en medio de su conflicto con Irán, dijo a CNN el embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter.
Más de 30 aviones cisterna de reabastecimiento aéreo de Estados Unidos se han desplazado a la región en los últimos días para prepararse ante la posibilidad de que Trump decida ordenar a la Fuerza Aérea de EE.UU. que ayude a reabastecer de combustible a los aviones de combate israelíes cuando lleven a cabo ataques sobre Irán, dijeron a CNN dos fuentes familiarizadas con el asunto.
Las Fuerzas de Defensa de Israel dicen haber identificado una nueva oleada de misiles iraníes entrantes
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dicen haber identificado una nueva oleada de misiles entrantes disparados desde Irán.
Se activaron sirenas en diferentes partes del país, principalmente en el norte y en Haifa. Se ordenó a la población que busque refugio.
“Los sistemas defensivos están operando para interceptar la amenaza”, dijeron las FDI.
Las Fuerzas de Defensa de Israel afirman que tienen como objetivo las instalaciones de lanzamiento balístico de Isfahan
La Fuerza Aérea de Israel está atacando instalaciones de lanzamiento balístico en Isfahan, informó este martes por la noche la portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Effie Defrin. Dijo que 12 sitios están siendo golpeados en la actual ola de ataques.
Israel ha atacado tres instalaciones nucleares iraníes clave, incluida Isfahan, desde que lanzó ataques contra Irán.
Mientras tanto, en Irán, la televisión estatal Press TV afirmó que las defensas aéreas iraníes estaban haciendo frente a una nueva oleada de ataques israelíes en barrios “densamente poblados” de Teherán.
Las Fuerzas de Defensa de Israel publicaron un video en el que se mostraban tres emplazamientos clave para el almacenamiento y lanzamiento de misiles tierra-tierra que fueron atacados en Isfahan el martes. CNN no ha podido verificar el video de forma independiente.
“Gracias a nuestros ataques, las fuerzas del régimen iraní han sido empujadas hacia el centro de Irán”, dijo el portavoz. “Ahora están concentrando sus esfuerzos en lanzarse desde la zona de Isfahan. Se han retirado del oeste de Irán – pero estamos justo detrás de ellos”.
El militar afirmó que ya no hay “ciudades refugio” en la región, ni para Irán ni para sus apoderados. Estableció paralelismos entre las figuras de Hamas y Hezbollah, objetivo de Israel, con altos cargos iraníes.
Sus declaraciones se producen mientras las FDI anuncian en un comunicado que han atacado más de 70 baterías de misiles de defensa aérea iraníes. El Ejército israelí también atacó varios lanzadores de misiles y radares de detección en todo Irán que, según dijo, estaban destinados a impedir los ataques de las FDI.
“En los últimos días, aviones de combate han llevado a cabo aproximadamente cinco oleadas de ataques destinados a disminuir las capacidades de defensa aérea de Irán”, añade el comunicado. “Esto allanó el camino hacia Teherán y objetivos adicionales en lo más profundo de Irán”.
El petróleo sube un 4% hasta su nivel más alto desde finales de enero por la escalada del conflicto entre Irán e Israel
Los precios del petróleo subieron este martes hasta sus niveles más altos en casi cinco meses, mientras los operadores energéticos se preparan para una nueva escalada en el conflicto entre Israel e Irán.
El repunte del petróleo se aceleró mientras el presidente Donald Trump se preparaba para reunirse con funcionarios de seguridad nacional en la Sala de Crisis de la Casa Blanca. Dos funcionarios dijeron a CNN que Trump está cada vez más dispuesto a utilizar los activos militares de Estados Unidos para atacar las instalaciones nucleares iraníes.
Los futuros del petróleo estadounidense subieron un 4,3% para situarse en US$ 74,84, el precio de cierre más alto desde el 22 de enero. El crudo se ha disparado un 23% en lo que va de mes, un cambio que ya está disparando los precios de la gasolina.
El crudo Brent, de referencia mundial, subió más de un 4% el martes.
La preocupación por el estrecho de Ormuz, el punto de estrangulamiento petrolero más crítico del planeta, se amplificó con la colisión de dos petroleros en el golfo de Omán. El incidente está siendo investigado, pero el Centro Conjunto de Información Marítima lo achacó a problemas “relacionados con la navegación”.
“El choque y el incendio resultante han suscitado preocupación por la posibilidad de que la situación se descontrole en la ruta marítima más transitada del mundo”, escribió Robert Yawger, director de futuros energéticos de Mizuho Securities, en un informe publicado el martes.
Sin embargo, Yawger señaló que el estrecho de Ormuz nunca ha estado cerrado, ni siquiera durante la guerra entre Irán e Irak en la década de 1980.
La capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán ha retrocedido, según el director del organismo de control de la ONU
Los ataques israelíes han hecho retroceder la capacidad de enriquecimiento nuclear de Irán “significativamente”, pero no completamente, según dijo a CNN el director del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas.
El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, dijo a Christiane Amanpour de CNN que los ataques han dañado varias instalaciones nucleares, siendo Natanz la más afectada. Su instalación de enriquecimiento en la superficie fue “completamente destruida”, mientras que sus instalaciones eléctricas también fueron “destruidas”, provocando el mal funcionamiento de las centrifugadoras subterráneas.
Unos tres o cuatro edificios del centro nuclear de Ispahán también sufrieron daños “considerables”, pero sus instalaciones subterráneas no parecen haber resultado afectadas.
El centro de enriquecimiento de Fordow, por su parte, no parece haber sufrido daños importantes, salvo “impactos perimetrales”, dijo Grossi.
A la pregunta sobre el tiempo que teóricamente habría necesitado Irán para desarrollar un arma nuclear, Grossi sugirió que no era cuestión de días, pero tampoco de años.
“Yo me atrevería a ser quizá más serio al respecto. No creo que (fuera) cuestión de años. Pero esto son especulaciones”, dijo.
Netanyahu es la «mayor amenaza» para la seguridad en Medio Oriente, afirma el presidente de Turquía
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, es la “mayor amenaza” para la seguridad en Medio Oriente, afirmó este martes el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, según una publicación en las redes sociales de la Presidencia turca.
“Netanyahu ha demostrado una vez más que es la mayor amenaza para la seguridad de la región”, dijo Erdogan al emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, en una llamada telefónica, dijo la presidencia en una publicación en X.
“Al señalar que ha estado manteniendo intensos contactos diplomáticos en relación con los enfrentamientos provocados por los ataques de Israel contra Irán, el presidente Erdogan dijo que continuará sus esfuerzos para poner fin a la espiral de violencia”, dice la publicación.
“Al subrayar que no se puede permitir que los ataques de Israel eclipsen la crisis humanitaria y el genocidio en Gaza, el presidente Erdogan advirtió contra la posibilidad de dejar que los incidentes se extiendan también a Siria”, continua.
Desde que comenzó la guerra de Israel en Gaza, Erdogan ha sido uno de los críticos más duros y elocuentes de Israel, al que ha calificado habitualmente de Estado terrorista y ha comparado a Netanyahu con Hitler.
Comienza la reunión de Trump con su equipo de seguridad nacional en la Sala de Crisis
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con su equipo de seguridad nacional en la Sala de Crisis, según un funcionario de la Casa Blanca.
Se produce mientras el presidente sopesa si Estados Unidos debe involucrarse más en el actual conflicto entre Israel e Irán. Ayer abandonó la cumbre del Grupo de los 7 en Canadá un día antes para regresar a Washington.
Más contexto: Israel ha pedido a Estados Unidos una “postura puramente defensiva” en medio de su conflicto con Irán, según declaró a CNN el embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter.
Más de 30 aviones cisterna estadounidenses de reabastecimiento se han desplazado a la región en los últimos días para prepararse ante la posibilidad de que Trump decida ordenar a la Fuerza Aérea de Estados Unidos que ayude a reabastecer de combustible a los aviones de combate israelíes cuando lleven a cabo ataques sobre Irán, según dijeron a CNN dos fuentes familiarizadas con el asunto.
El jefe militar de Irán ordena a los habitantes de Haifa y Tel Aviv que evacuen antes de una «operación punitiva»
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán pidió a los residentes de Haifa y Tel Aviv en Israel que evacuen antes de lo que llamó una “operación punitiva” que ocurrirá pronto.
“Las operaciones llevadas a cabo hasta ahora han sido una advertencia para la disuasión y pronto se llevará a cabo una operación punitiva”, dijo Abdolrahim Mousavi en un video publicado por los medios estatales iraníes.
“El martirio de comandantes, compatriotas y científicos definitivamente hará que las fuerzas armadas estén más decididas a llevar a cabo la orden punitiva”, agregó, en aparente referencia a los científicos y líderes militares que fueron atacados cuando Israel lanzó su ataque contra Irán la semana pasada.
Se escuchan explosiones en el oeste de Teherán, informan medios estatales iraníes
Según la agencia de noticias estatal iraní IRNA, se están escuchando explosiones continuas e “intensas” en el oeste de Teherán.
Anteriormente, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, dijo que su país estaba planeando atacar “objetivos importantes en Teherán”.
Irán afirma que Israel lanzó «una guerra cibernética generalizada» contra el país
El Comando de Seguridad Cibernética de Irán dijo que Israel ha lanzado “una guerra cibernética generalizada contra la infraestructura digital del país para interrumpir el proceso de prestación de servicios a los ciudadanos”, informó la agencia de noticias estatal iraní IRIB.
Se han tomado medidas para contrarrestar la ciberguerra de Israel, según el informe. “Hasta ahora, muchos de estos ataques han sido repelidos con éxito”.
Las medidas se tomaron para impedir que Israel “penetre las capas cibernéticas y siga utilizando la infraestructura para llevar a cabo operaciones cibernéticas y militares”, añadió IRIB.
Anteriormente, la agencia de noticias FARS, afiliada al estado iraní, informó que un ciberataque interrumpió algunos servicios del Banco Sepah de Irán. Una organización de hackers vinculada a Israel se atribuyó la responsabilidad del ataque, afirmando haber destruido todos los datos del Banco Sepah.
Trump está cambiando su pensamiento y considera usar las Fuerzas Armadas de EE.UU. para atacar las instalaciones nucleares iraníes, dicen fuentes
El presidente Donald Trump se está mostrando cada vez más receptivo a la idea de usar activos militares estadounidenses para atacar las instalaciones nucleares de Irán y se muestra desanimado ante la idea de una solución diplomática para poner fin al creciente conflicto, dijeron a CNN dos funcionarios familiarizados con las discusiones en curso.
La nueva postura, más agresiva, representa un cambio significativo en el pensamiento de Trump, aunque las fuentes dijeron que Trump sigue abierto a una solución diplomática, si Irán hace concesiones significativas.
Durante el fin de semana y hasta este lunes, las discusiones entre los funcionarios del Gobierno de Trump siguieron centrándose en tratar de encontrar una solución diplomática que sirva como rampa de salida, dijeron fuentes familiarizadas con las conversaciones.
Pero Trump indicó que su paciencia para la diplomacia se estaba agotando. “No estoy de muy buen humor para negociar con Irán”, declaró a los periodistas a bordo del Air Force One, que regresaba temprano de la cumbre del G7 en Canadá. Añadió que su objetivo en Irán era ponerle “un fin, un fin real, no un alto el fuego” ni “una rendición total”.s
Irán advierte a sus ciudadanos que dejen de usar aplicaciones como WhatsApp y Telegram tras los «ataques selectivos» israelíes
El régimen iraní LE ha advertido a la gente que deje de usar WhatsApp, Telegram y otras “aplicaciones basadas en la ubicación”, diciendo que es uno de los “principales métodos de Israel para identificar y atacar a individuos”, informó la agencia de noticias estatal de Irán, IRIB, citando un informe de seguridad.
“Tras los recientes ataques selectivos” por parte de Israel, “incluida la muerte de científicos, los informes indican que el régimen (israelí) utiliza el rastreo de teléfonos móviles para atacar a personas en Irán”, dijo IRIB.
El informe señala que el uso de estas aplicaciones es “peligroso en estas circunstancias”.
El informe también ordenó a las personas apagar sus teléfonos móviles antes de cambiar de ubicación. “Se recomienda a las personas abstenerse de llevar el teléfono móvil a lugares sensibles”, añadió el IRIB.
El informe de seguridad también aconseja al público, “especialmente a los empleados de organizaciones sensibles, utilizar líneas de telecomunicaciones seguras y evitar el uso de software inseguro”, según IRIB.
Trump se reúne con el equipo de seguridad nacional en la Sala de Situaciones
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos se están preparando para la posibilidad de que el presidente Donald Trump decida ordenar a la Fuerza Aérea estadounidense que ayude a reabastecer los aviones de combate israelíes mientras realizan ataques sobre Irán, dijeron a CNN dos fuentes familiarizadas con el asunto.Ese escenario es una de las razones por las que más de 30 aviones cisterna de reabastecimiento aéreo estadounidenses han sido enviados a la región en los últimos días.El reabastecimiento de los aviones israelíes representaría una de las menores intervenciones militares de Estados Unidos, según las fuentes. Sin embargo, en términos más generales, el traslado de los aviones cisterna se ha realizado para dar “opciones” a Trump y al Comando Central de EE.UU. (CENTCOM, por sus siglas en inglés) en caso de que la situación se intensifique y Estados Unidos desee una mayor participación, según una de las fuentes.
Eso incluye la opción, presentada a Trump por CENTCOM, de ataques conjuntos entre Estados Unidos e Israel contra sitios nucleares iraníes, agregó la fuente.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó activos adicionales al CENTCOM durante el fin de semana, incluido el grupo de ataque del portaaviones USS Nimitz.
«Le hemos pedido a Estados Unidos una postura defensiva», dice el embajador israelí tras el comentario de Trump sobre el espacio aéreo
Más de 2.700 personas han sido evacuadas de sus hogares en Israel, dice el gobierno
Al menos 2.725 personas en Israel han sido evacuadas de sus hogares desde que comenzó el último conflicto con Irán la semana pasada, según la Oficina de Prensa del Gobierno de Israel.
Hasta este martes, el número de muertos en Israel sigue siendo 24, pero más de 647 personas están heridas, y al menos 10 se encuentran en estado grave, dijo el gobierno.
Irán e Israel llevan cinco días consecutivos de ataques. Al menos 224 personas han muerto en Irán desde que comenzaron las hostilidades el viernes, cuando Israel lanzó ataques sin precedentes contra Irán, dirigidos contra su programa nuclear y sus líderes militares.
Trump llama al líder supremo de Irán «un blanco fácil» y dice que la paciencia de Estados Unidos se está agotando
El presidente Donald Trump lanzó una serie de advertencias a Irán, y calificó al líder supremo, el ayatola Ali Jamenei, como “blanco fácil”. También afirmando que la “paciencia de Estados Unidos se está agotando”.
“Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘líder supremo’. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matar!), al menos no por ahora. Pero no queremos que se disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses. Se nos está agotando la paciencia. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, escribió Trump en una publicación de Truth Social.
En una publicación posterior de una sola línea, Trump escribió en mayúsculas: “RENDIMIENTO INCONDICIONAL”.
CNN informó durante el fin de semana que Trump se opuso a un plan israelí para matar al líder supremo de Irán, según dos fuentes.
Trump afirma que “ahora tenemos control total” sobre los cielos iraníes

El presidente Donald Trump escribió este martes en Truth Social: “Ahora tenemos control total sobre los cielos de Irán”.
“Ahora tenemos control total sobre los cielos de Irán. Irán tenía buenos rastreadores aéreos y otros equipos defensivos, y en abundancia, pero no se comparan con los fabricados, concebidos y fabricados en Estados Unidos”, escribió. “Nadie lo hace mejor que Estados Unidos”.
La declaración de Trump se produce mientras Israel e Irán se enfrentan por quinto día consecutivo, mientras los civiles que se encuentran en zonas clave de conflicto sufren las
Irán lanza una nueva oleada de misiles hacia Israel, según medios estatales
Irán ha lanzado una nueva oleada de misiles hacia Israel, informó la agencia de noticias estatal iraní IRNA este martes por la noche, hora local.
Los misiles fueron “disparados desde diferentes puntos del país”, añadió IRNA.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) también dijeron que han identificado misiles lanzados hacia Israel esta tarde, hora local.
Hace poco, las FDI identificaron misiles lanzados desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel. Los sistemas defensivos están en funcionamiento para interceptar la amenaza, escribieron las FDI.
Las prealertas advirtieron a los residentes cerca del Mar Muerto y en el sur del país que podrían necesitar refugiarse. También se activaron sirenas en el sur de Israel, según informaron las FDI.
Trump podría decidir «tomar más medidas para poner fin al enriquecimiento iraní», dice el vicepresidente Vance

El presidente Donald Trump “podría decidir que necesita tomar más medidas para poner fin al enriquecimiento de uranio iraní”, dijo el vicepresidente J. D. Vance en una extensa publicación en redes sociales en la que defendió la coherencia del presidente estadounidense en la política hacia Irán.
“Esa decisión, en última instancia, le corresponde al presidente. Y, por supuesto, la gente tiene razón en preocuparse por la intromisión extranjera después de los últimos 25 años de política exterior absurda”, escribió Vance en X.
“Pero creo que el presidente se ha ganado cierta confianza en este asunto. Y tras haberlo visto de cerca, puedo asegurarles que solo le interesa usar las fuerzas armadas estadounidenses para lograr los objetivos del pueblo estadounidense. Haga lo que haga, ese es su objetivo principal”, añadió el vicepresidente.
Vance argumentó que Trump se ha mantenido “increíblemente consistente, durante más de 10 años, en que Irán no puede tener un arma nuclear” y afirmó que su Gobierno había presionado para lograr una solución diplomática para detener el enriquecimiento de uranio. “Y reiteró que esto sucedería de dos maneras: por la vía fácil o por la ‘otra’”, escribió Vance.
Y agregó: “El presidente ha demostrado una notable moderación al mantener el enfoque de nuestras fuerzas armadas en proteger a nuestras tropas y proteger a nuestros ciudadanos”.
El primer ministro del Reino Unido dice que «no hay nada» que asegure que Trump se involucrará más en el conflicto Irán-Israel

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, dijo que “no hay nada” que indique que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó la cumbre del G7 para involucrarse más en el conflicto en curso entre Israel e Irán, según PA Media.
“El presidente no ha dicho nada que sugiera que esté a punto de involucrarse en este conflicto”, declaró Starmer a la prensa el martes en Kananaskis, Alberta. “Al contrario, la declaración del G7 se centró en la desescalada”.
Israel ha estado presionando a Trump para que se involucre más en su campaña para desmantelar las instalaciones nucleares de Irán, lo que según altos funcionarios del país requeriría armas y aviones estadounidenses.
En una declaración publicada este lunes, los líderes del G7 reunidos denunciaron a Irán como la “principal fuente de inestabilidad regional y terrorismo” y reiteraron su “compromiso con la paz y la estabilidad en Medio Oriente”.
Mientras tanto, Trump criticó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, luego de que Macron dijera que Trump se fue del G7 “para regresar a Washington a trabajar en un ‘alto el fuego’ entre Israel e Irán”.
“¡Incorrecto!” escribió Trump en la aplicación Truth Social.
“[Macron] no tiene idea de por qué estoy ahora en camino a Washington, pero ciertamente no tiene nada que ver con un alto el fuego”, escribió el presidente.
Anteriormente, Macron dijo que Trump había hecho una oferta para un alto el fuego entre Israel e Irán.
Los precios del petróleo y la gasolina suben mientras continúa el conflicto entre Israel e Irán
Los precios del petróleo subieron este martes mientras el mercado energético permanece en alerta máxima ante posibles interrupciones del suministro causadas por el conflicto entre Israel e Irán.
El aumento repentino en los futuros del petróleo que comenzó la semana pasada está empezando a impulsar los precios en las gasolineras. El promedio nacional de la gasolina regular subió bruscamente tres centavos el martes, a US$ 3,17 por galón, según la Asociación Americana del Automóvil (AAA).
En las últimas operaciones, los futuros del petróleo estadounidense subieron un 2,9 %, hasta los US$ 73,90 dólares por barril. Esto deja al petróleo en camino de cerrar en su nivel más alto desde finales de enero. El crudo cayó un 1,7 % este lunes.
Los ataques sin precedentes de Israel contra Irán hicieron que los precios del petróleo se dispararan un 13 % la semana pasada, su mayor aumento en una semana desde octubre de 2022.
La gran preocupación es que Irán tome represalias atacando la infraestructura de exportación de energía en Medio Oriente, que representa aproximadamente la mitad de las reservas de petróleo del planeta.
En concreto, los comerciantes siguen de cerca el Estrecho de Ormuz, una vía fluvial crucial que conecta el Golfo Pérsico, rico en petróleo, con los océanos del mundo.
El papel crítico del Estrecho de Ormuz quedó subrayado por la colisión de un petrolero cerca de la vía fluvial el lunes.
Según el Centro Conjunto de Información Marítima, un grupo de trabajo naval internacional, la colisión está bajo investigación, pero se cree que está relacionada con la navegación y no con la seguridad marítima. El grupo de trabajo advirtió que el nivel de amenaza marítima es elevado y señaló que la región experimenta niveles persistentemente altos de interferencia electrónica.
Los precios de la gasolina han comenzado a subir gradualmente en los últimos días, subiendo 5 centavos por galón con respecto a la semana anterior, según la AAA. Algunos estados han experimentado aumentos mucho mayores la semana pasada, como Delaware (donde hubo un aumento 17 centavos), Indiana (donde aumentó 15 centavos) y Maryland (aumentó 14 centavos).
Los precios de la gasolina se mantienen por debajo del promedio del año pasado de US$ 3,45 y muy lejos del máximo histórico de US$ 5,02 establecido en junio de 2022.
Las Fuerzas Armadas iraníes afirman haber atacado un centro de inteligencia militar israelí en Tel Aviv
Las Fuerzas Armadas de Irán dijeron que atacaron un centro de inteligencia militar israelí en Tel Aviv con un misil guiado.
“El centro de inteligencia del régimen sionista fue alcanzado en su núcleo por un misil guiado, a pesar de las fuertes capas de defensa del enemigo, con las que están ayudando los estadounidenses”, dijo Reza Talaei-Nik, portavoz del Ministerio de Defensa iraní.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) dijo en un comunicado que el ataque fue “una operación efectiva, a pesar de la presencia de sistemas de defensa altamente avanzados”, y agregó que el “centro está actualmente en llamas”.
Videos que circulan en redes sociales y geolocalizados por CNN parecen mostrar cuatro misiles impactando cerca de misiles interceptores y un sitio militar en el centro de Israel.
Al describir los misiles iraníes entrantes, un funcionario militar israelí dijo hoy que “ha habido impactos en objetivos civiles y ha habido impactos en objetivos militares” desde el inicio de la operación.
La directora de Inteligencia de EE.UU. insiste en que ella y Trump están «en la misma página» sobre el cronograma de armas nucleares de Irán
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, insistió en que no hay diferencia entre la evaluación del presidente Donald Trump de que Irán está a punto de obtener un arma nuclear y su propia caracterización previa de que Irán no estaba construyendo una.
“El presidente Trump decía lo mismo que yo dije en mi evaluación anual de amenazas en marzo en el Congreso. Desafortunadamente, a muchos medios de comunicación no les interesa leer lo que dije”, declaró Gabbard a la prensa a su llegada al Capitolio para comparecer ante el Comité de Asignaciones del Senado.
Lo que dijo anteriormente: Gabbard testificó en marzo que la comunidad de inteligencia estadounidense “sigue evaluando que Irán no está construyendo un arma nuclear y que el líder supremo Jamenei no ha autorizado un programa de armas nucleares que suspendió en 2003”. Pero esta mañana, en el Air Force One, Trump dijo a los periodistas que creía que Irán estaba “muy cerca” de obtener tal arma.
Cuando se le preguntó si ella y Trump estaban en la misma página, Gabbard dijo a CNN: “Estamos en la misma página”.
Irán lanzó varios misiles hacia Israel, dijeron las FDI, mientras las sirenas antiaéreas sonaban en todo el país

Las sirenas antiaéreas se activaron en amplias zonas de Israel alrededor de las 5 p.m., hora local (10 a.m. ET).
“Irán está atacando de nuevo”, dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en una breve declaración en X.
Las FDI declararon en un comunicado aparte que Irán había lanzado varios misiles hacia Israel en la última hora. “La mayoría fueron interceptados”, añadió.
En una hora, el Comando del Frente Interno israelí dio luz verde a los ciudadanos para que abandonaran sus refugios antiaéreos.
«Investigaciones que duraron años» se perdieron en un ataque iraní contra un importante centro de investigación israelí, afirman los empleados

Se perdieron investigaciones científicas después de que un misil iraní impactara el Instituto de Ciencias Weizmann, según empleados del instituto.
El instituto trabaja en avances científicos y médicos, y su profesora Ada Yonath ganó el Premio Nobel de Química en 2009 por el mapeo del ribosoma. También ha colaborado con empresas militares y de defensa, como Elbit Systems, una empresa israelí líder en defensa especializada en drones y armas navales, terrestres y aéreas.
Dos científicos del centro, Eran Segal y Eldad Tzahor, dijeron en X que su laboratorio fue destruido por el ataque y compartieron imágenes de la destrucción.
Mor Moria Shipony, diseñadora gráfica del centro, dijo a CNN que los laboratorios habían sido “completamente incendiados”.
“Mis colegas llevaron a cabo investigaciones que duraron años y tenían equipos que valían millones de dólares, y ahora todo ha desaparecido”, dijo.
Dijo que casi consideraron alojarse en albergues del centro, “pero afortunadamente decidimos no hacerlo. Afortunadamente, solo hubo daños materiales, lo que nos hace sentir muy afortunados”.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, visitó hoy el lugar del ataque, desde donde enfatizó que “Irán intentará sembrar el caos, la muerte y la destrucción. Seguiremos promoviendo la vida, las libertades, las libertades civiles y, por supuesto, la democracia y la lucha por la paz, como creemos”.
Israel también ha atacado tres instalaciones nucleares iraníes clave —Natanz, Isfahán y Fordow— y a varios científicos destacados involucrados en la investigación y el desarrollo nuclear, algunos de los cuales fueron asesinados con sus familias en sus hogares.
Israel no prevé escasez de combustible pese al ataque iraní a una petrolera
El Ministerio de Energía de Israel dijo que no espera una escasez de combustible, ya que se han hecho preparativos para asegurar suficientes reservas antes de un ataque iraní a una refinería de petróleo de Haifa ayer.
“El ministerio se ha estado preparando con antelación; Israel cuenta con combustibles y reservas,”, declaró el ministerio en un comunicado. “A pesar de los daños en Bazan (la refinería de petróleo de Haifa), no se prevén dificultades para abastecer de combustible a las empresas”.
Tres empleados de la compañía petrolera israelí Bazan Group murieron la madrugada del lunes en un ataque iraní, informó la compañía en una presentación regulatoria.
Bazan, con sede en Haifa y que se autodenomina uno de los grupos energéticos más grandes y complejos de Israel, mencionó los daños y las muertes de sus empleados en la presentación ante la Bolsa de Valores de Tel Aviv. El documento indica que una central eléctrica, responsable de parte de la producción de vapor y electricidad utilizada por las instalaciones del grupo, sufrió daños considerables y que todas las instalaciones de la refinería y sus filiales fueron cerradas.
Se observaron explosiones en la ciudad costera israelí de Haifa, dañando edificios e incendiando infraestructura después de que Israel dijera que Irán lanzó una nueva ronda de misiles la mañana del lunes.
En su primer comentario sobre el conflicto entre Israel e Irán, el presidente de China dice que Beijing está «profundamente preocupado»
El líder chino Xi Jinping dijo que su país está “profundamente preocupado” por la “repentina escalada” de tensiones en el Medio Oriente, causada por la acción militar de Israel contra Irán, informó este martes la agencia de noticias estatal china Xinhua.
En su primer comentario público sobre el conflicto Irán-Israel desde que estalló el viernes, Xi dijo que China, un aliado diplomático y económico clave de Irán, se opone a “cualquier acto que infrinja la soberanía, la seguridad y la integridad territorial” de otros países.
“El conflicto militar no es una forma de resolver los problemas, y la escalada de las tensiones regionales no favorece los intereses comunes de la comunidad internacional”, afirmó Xi al dar un discurso junto al presidente de Uzbekistán Shavkat Mirziyoyev en Astaná, la capital de Kazajistán.
Xi está en Astaná para la segunda Cumbre China-Asia Central.
Xi dijo que todas las partes deben trabajar para calmar el conflicto lo antes posible y que China está dispuesta a trabajar con todas las partes “para desempeñar un papel constructivo en la restauración de la paz y la estabilidad” en la región.