Elecciones judiciales en México, en vivo: votos, resultados,

0
109

  • DIARIOPISRD.COM***INFORMACIN INTERNCIONAL EN MEXICO SOBRE LAS Elección inédita: (fuente cnn)***Por primera vez en la historia de México serán los ciudadanos quienes elijan, por medio del voto, a jueces, ministros de la Suprema Corte y magistrados de todo el país.

  • Cómo son las boletas: Habrá seis boletas diferentes para la elección, una por cargo a elegir. Lee más aquí.

  • Horarios de votación: Las casillas abrieron a las 8 am hora local (10 am ET), y cerrarán a las 6 pm hora local (8 pm ET).

  • Críticas y advertencias: Expertos advierten que estas elecciones amenazan la independencia judicial y abren la puerta al crimen organizado

«Ha sido difícil explicar cómo debe votar la gente»: funcionarios electorales mexicanos hablan sobre los retos que enfrentaron antes de elecciones

Funcionarios electorales mexicanos en la Ciudad de México compartieron con CNN algunos de los retos que enfrentaron antes de las primeras elecciones judiciales en la historia del país, con cientos de jueces y magistrados presentes en las boletas de votación a nivel nacional.

Casi 900 cargos federales estarán en juego durante las elecciones, incluyendo los nueve escaños de la Suprema Corte, así como unos 1.800 cargos locales en 19 estados.

La instructora electoral María del Carmen Luqueño explicó que “ha sido complicado explicar cómo tienen que votar, los funcionarios tienen que saber cómo va a votar la gente porque es a ellos a los que les van a estar preguntando, eso ha sido lo más complejo, la cantidad de candidatos que hay y que la gente los conozca”.

Jaime Laines, trabajador en una mesa de votación en la Ciudad de México, agregó: “Decidí hacerlo, lo pensé mucho, sé que está muy debatida esta elección y es muy respetable la opinión de personas que dicen ‘no hay que legitimar este proceso’ porque no va a ser un recurso, un instrumento adecuado para la democratización y sobre todo para el ejercicio de la justicia, pero considero que es una puerta abierta que por primera vez en la historia de México se abre, no es una puerta bonita, no es una puerta ideal, pero es la que tenemos”.

Mexicanos comparten cómo se prepararon para votar y cuáles son sus expectativas de las históricas elecciones judiciales

Algunos de los votantes de las elecciones judiciales en la Ciudad de México hablaron con CNN y compartieron cómo se prepararon para votar y cuáles son sus expectativas de este histórico evento.

“(Me preparé) viendo las redes sociales, a algunos (candidatos) los ubico y ahí fui eligiendo, vi a algunos YouTuber e hice mi tarea, así como a ubicar un poquito cómo son, quiénes son y leer un poco de ellos”, comentó uno de los votantes

“Chequé uno por uno, sí vi sus propuestas en lo que ellos querían hacer, que coincidieran con lo que yo deseo, que exista dentro de la justicia mexicana”, explicó otro ciudadano.

Un hombre que también participó de la elección dijo que quiere “más derechos para todos, que sea parejo, que ya no sea nada más que a los de arriba protejan más, ya que sea parejo, parejo desde abajo hacia arriba, todo, porque nada más estaba (beneficiando) hacia arriba y pues no es justo, que sea una justicia bien”.

«Esto es una gran simulación»: mexicanos expresan opiniones diversas sobre las históricas elecciones judiciales

Los ciudadanos que votaron el domingo en las elecciones judiciales de la Ciudad de México y que hablaron con CNN expresaron opiniones diversas sobre el histórico evento. Si bien algunos expresaron que esperan mejoras en la administración de justicia en el país, otros señalaron algunas preocupaciones.

“Pues yo espero que ya con esto, con esta votación, este pues ya haya un cambio en el Poder Judicial porque realmente se necesita entonces, pues por muchas razones, porque han trabajado mal, porque ha habido mucha corrupción en el Poder Judicial actual y ha habido mucha impunidad, han liberado a muchos delincuentes de cuello blanco, etc. Entonces yo espero que haya ya un cambio por eso vengo a votar”, declaró uno de los concurrentes.

“Esto es una gran simulación. Una, porque los ciudadanos no vamos a contar los votos. Yo muchas veces fui funcionaria de Casillas (electorales). Se contaban los votos en las casillas y se llevaban al PREP (Sistema), etc. Y esta vez no va a ser así”, comentó Virginia Ramírez, otra de las votantes.

Por su parte, Elizabeth Rubio, otra ciudadana que acudió a las urnas, expresó: “Pues me trae el poder cambiar el Poder Judicial que está tan amañado, corrupto, digo, no todos son corruptos, pero la gran mayoría sí, para que haya justicia para todos, pobres, ricos, grandes, medianos, chicos. Y eso es lo que me convoca: (que se juzgue) a los pobres, igual que a los ricos”.

Sheinbaum vota en las elecciones judiciales

still_21669336_65747.34999999999_still.jpg

Gobierno de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió su voto este domingo por la mañana durante las primeras elecciones judiciales en el país, con cientos de jueces, magistrados y magistrados en las papeletas de todo el país.

Sheinbaum no hizo declaraciones tras votar. Pero poco después publicó en X: ¡Que viva la democracia! ¡Que viva el nuevo Poder Judicial!”

«Esta reforma puede hacer mucho bien». Mexicanos hablan sobre las históricas elecciones judiciales

CNN habló este domingo con ciudadanos mexicanos, mientras se llevan a cabo las elecciones judiciales.

“(Espero) Pues que haya una mayor justicia, una mejor forma de manejar cómo deberían de ser las cosas, viendo a la persona y su caso, no lo que es, lo que tiene o el poder que la persona, o económicamente hablando tenga, pues mayores ventajas, que sea realmente justo, que sea parejo”, dijo Lidia Ferrer, quien votó en la Ciudad de México.

“Esa es la idea que considero que esta reforma puede hacer mucho bien y las personas que queden acá”.

Por otro lado, José García dijo a CNN: “Me parece que esta elección es fundamental por el hecho de que el pueblo va a elegir a los jueces en sus diferentes instancias o áreas”.

Así se votaba en el sur de la Ciudad de México

Una fila para votar en la alcaldía de Coyoacán, zonar sur de la Ciudad de México.

Los ciudadanos de la Ciudad de México comenzaron a acudir a las urnas este domingo para votar en las primeras elecciones judiciales del país, con cientos de jueces, magistrados y magistrados en las papeletas de votación a nivel nacional.

Un equipo de CNN visitó las casillas electorales en la colonia Coyoacán, al sur de la capital mexicana, donde la gente hacía fila para votar.

WhatsApp Image 2025-06-01 at 12.00.05 PM.jpeg

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí