Proyecto de ley busca que las placas de los vehículos tengan elementos autóctonos de cada provincia

0
103

La normativa pretende promover la cultura de cada demarcación y aportar a la seguridad ciudadana

Expandir imagen

DIARIOPAISRD. COM**INFORMACION NACIONAL**PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. El Senado de la República estudia una pieza legislativa de aprobarse y luego  promulgarse  por el poder ejecutivo  haría que los 6.1 millones de vehículos que conforman el parque vehicular en la República Dominicana tengan en sus placas elementos originarios de las provincias de sus propietarios.

Es decir, si la ley llegara a ser aprobada, las placas podrían incorporar símbolos representativos de cada provincia. Por ejemplo, la de Santo Domingo podría llevar la imagen del Faro a Colón; la de Santiago, el Monumento; la de Puerto Plata, el teleférico; la de Montecristi, el Morro; y la de La Altagracia, la Basílica, entre otros distintivos locales.

La iniciativa, sometida por los senadores oficialistas Ginnette Bournigal, de Puerto Plata, y Héctor Acosta, de Monseñor Nouel, cambiaría la chapa vigente desde hace 25 años. Otro de los objetivos del plan es la promoción de la idiosincrasia o lugares emblemáticos de los pueblos, así como fortalecer la seguridad ciudadana, ya que, «si un vehículo se ve envuelto en un incidente, se sabría su lugar de procedencia».

En 2003, el presidente Hipólito Mejía emitió un decreto en el que estableció el diseño actual de las placas, cuya imagen común, además de la numeración individual, es la Puerta del Conde. Además, hay unos 30 tipos que varían entre vehículos normales, estatales, exonerados, diplomáticos, militares, entre otros.

Proceso

La normativa se encuentra actualmente en estudio por la Comisión de Transporte y Comunicaciones del Senado. Esta comisión deberá presentar un informe al Pleno para determinar si la propuesta procede. En caso afirmativo, deberá ser aprobada en dos lecturas consecutivas antes de ser remitida a la Cámara de Diputados, donde deberá seguir el mismo procedimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí