Llegó a Honduras el primer vuelo que transporta a inmigrantes que optaron por “autodeportarse” de Estados Unidos como parte de una nueva iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que ofrece vuelos gratuitos y estipendios de US$ 1.000.
DIARIOPAISRD.COM**INFORMACION INTERNCIONAL EN SALVDOR.(fuente cnn) Un grupo de 38 hondureños llegó al Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales el lunes por la tarde después que aplicaran a través de una aplicación móvil proporcionada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., dijo el viceministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Antonio García.
“Había un poco de todo. Había madres con niños. A cada uno se le dio US$ 1.000, incluidos los niños”, dijo García a los periodistas en el aeropuerto, mencionando que hasta 19 niños habían llegado.
Al menos cuatro de los niños nacieron en EE.UU. y uno nació en México. Salieron de EE.UU. con sus familiares hondureños para evitar la separación familiar, según el director de Migración de Honduras, Wilson Paz Reyes.
“En este caso, EE.UU. toma la decisión, junto con sus familias, de que regresen al país para que no ocurra la desintegración familiar”, dijo.
Uno de los deportados, Wilson Sáenz, dijo que después de solicitar ser removido, las autoridades lo llevaron a un hotel en Houston, Texas, y desde allí, lo dejaron en un aeropuerto y le proporcionaron comida antes de su vuelo a casa.
Otro, Kevin Posadas, dijo que después de solicitar la “autodeportación”, los funcionarios enviaron mensajes a los inmigrantes indicándoles cuándo presentarse, y “dependiendo del estado en el que se encuentren, los trasladan a un lugar más cercano para enviarlos a Honduras”.
El vuelo transportó a 64 personas, según un funcionario de Seguridad Nacional. Se espera que continúe hacia Colombia para dejar a los migrantes restantes que optaron por la autodeportación, dijo García.
“Hoy, el DHS realizó su primer vuelo chárter del Proyecto Regreso a Casa de 64 individuos que eligieron voluntariamente autodeportarse a sus países de origen, Honduras y Colombia”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. “Si estás aquí ilegalmente, usa la aplicación CBP Home para tomar el control de tu partida y recibir apoyo financiero para regresar a casa”.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. anunció el 5 de mayo que ofrecería asistencia financiera y de viaje a los inmigrantes indocumentados para facilitar su regreso a casa a través de la aplicación CBP Home, a través de la cual las personas pueden notificar al gobierno que tienen la intención de salir de EE.UU. voluntariamente.
Cualquier inmigrante indocumentado que use la aplicación para autodeportarse recibirá un estipendio de US$ 1.000, que se pagará después de que confirmen su regreso a casa a través de la aplicación, según el DHS.
El DHS dice que la iniciativa reducirá los costos de deportación, que actualmente promedian más de US$ 17.000 por caso.
Aquellos que se inscriban para la autodeportación a través de CBP Home también serán despriorizados para detención y remoción, “siempre que demuestren que están haciendo avances significativos para completar esa partida”, según el DHS, que describe el procedimiento como una forma “digna” y segura de salir.
“Si estás aquí ilegalmente, usa la aplicación CBP Home para tomar el control de tu partida y recibir apoyo financiero para regresar a casa. Si no lo haces, estarás sujeto a multas, arresto, deportación y nunca se te permitirá regresar”, dijo Noem.
La aplicación anteriormente se llamaba CBP One y fue utilizada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para programar llegadas de personas que buscaban asilo durante la administración de Biden.
La iniciativa de autodeportación es parte de una campaña publicitaria de US$ 200 millones del DHS que presiona a los inmigrantes indocumentados para que abandonen EE.UU. y “se mantengan fuera”.
Priscilla Alvarez, Ivonne Valdés y Ana Melgar de CNN contribuyeron a este informe.
Relacionado

Las 5 cosas que debes saber este 20 de mayo: TPS, acuerdo de Ovidio Guzmán y llamada Trump y Putin
4 minute read

DHS dice que está en las etapas iniciales del «proceso de selección» para un supuesto reality show sobre inmigrantes
4 minute read

Llegó a EE.UU. cuando tenía 4 años y ahora es una estudiante universitaria becada… pero ICE la podría deportar
7 minute read
Lo más leído
Arrestan en El Salvador a jefa de Anticorrupción y Justicia de Cristosal, ONG crítica de Bukele
Corte Suprema habilita a Trump a poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos
Putin acaba de demostrarle a Trump lo poco que lo necesita
Fuentes contradicen la narrativa de Trump de que Qatar le ofreció un avión como «regalo» para usar como Air Force One
¿Qué pasó en el accidente del buque escuela de México en el puente de Brooklyn?
Fin al TPS para venezolanos en EE.UU.: ¿qué opciones tienen para evitar la deportación?
Un vuelo de Lufthansa voló sin piloto durante 10 minutos después de que el copiloto se desmayara, según un informe
Trump afirma que Rusia trabajará «inmediatamente» para lograr un cese del fuego tras la llamada; Putin parece impasible
Entrenador personal del papa León XIV revela su sorpresa al enterarse de que su cliente se convirtió en pontífice
Aterriza en Honduras el primer vuelo de «autodeportación» de EE.UU.; había niños con ciudadanía estadounidense