-
DIARIOPAISRD.COM/***INFORMACION INTERNACION DADA EN NEW YORK*EE.UU. FUENTE CNN DESTE DOMINGO. Dos personas murieron y más de una decena resultaron heridas después de que un buque escuela de la Armada de México se estrellara contra la base del puente de Brooklyn, según el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.
-
El barco Cuauhtémoc transportaba a 277 personas cuando perdió potencia e impactó contra el puente, dijo Adams. El velero realiza una gira mundial de buena voluntad y se dirigía a Islandia en el momento del incidente, informaron las autoridades.
-
Las autoridades municipales indicaron anteriormente que problemas mecánicos podrían haber causado el impacto del barco contra el puente, pero advirtieron que la información hasta el momento es preliminar. La causa de la colisión sigue bajo investigación.Autoridades investigarán cómo el buque escuela de la Armada de México chocó con el Puente de Brooklyn

Las autoridades están investigando exactamente cómo un buque de entrenamiento de la escuela de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn el sábado por la noche, y dejó dos muertos, que cayeron de los mástiles del barco, y 20 heridos.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte enviará un equipo de emergencia al lugar del accidente para investigar, según informó la agencia este domingo. La grabadora de datos de viaje del barco podría revelar información crucial sobre el accidente.
El barco, el Cuauhtémoc, transportaba 277 personas en ruta a Islandia cuando se quedó sin energía y chocó contra el puente, dijo el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.
El barco navegaba en dirección contraria cuando chocó contra el puente, según informó a CNN un alto funcionario municipal con conocimiento de la investigación. El capitán del Cuauhtémoc afirmó que perdió el control de la embarcación después de que el timón dejara de funcionar, según el alto funcionario.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que las autoridades mexicanas están apoyando a los heridos y monitoreando la situación.
La NTSB lanza un «equipo de apoyo» al Puente de Brooklyn
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NSTB, por sus siglas en inglés) está enviando un equipo de emergencia a Nueva York, donde un buque escuela de la Armada de .Las primeras imágenes diurnas muestran los daños en el buque escuela de la Armada de México

El Cuauhtémoc se encuentra ahora atracado en el Muelle 35, donde el buque escuela de la Armada de México fue remolcado durante la noche después de chocar contra el Puente de Brooklyn.
Los tres mástiles del barco están visiblemente dañados: la punta astillada de uno de ellos cuelga en ángulo y su vela está retorcida a su alrededor.

La madrugada del domingo, un grupo de siete tripulantes vestidos con uniformes de marineros subió al barco. Más allá de eso, hasta el momento casi no se ha observado actividad visible a bordo.
Los curiosos han estado caminando por el muelle durante toda la mañana, tratando de echar un vistazo al barco dañado, pero el área está bloqueada para el público y un barco patrulla de la policía ha estado vigilando el barco.
La colisión se produce 16 meses después de que un buque de carga chocara contra el Puente Key en Baltimore y dejara seis muertos

La colisión del Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn ocurre apenas 16 meses después de que un enorme buque de carga se estrellara contra el Puente Francis Scott Key de Baltimore el 26 de marzo de 2024. El accidente provocó que la estructura de 2,56 kilómetros se derrumbara, arrojando autos y personas al agua helada. El buque portacontenedores con bandera de Singapur, llamado Dali, perdió potencia, se desvió de su curso y se estrelló contra el puente, matando a seis trabajadores de la construcción.
El Cuauhtémoc no es el primer barco que choca contra el Puente de Brooklyn.
En 1921, la goleta Edward J. Lawrence chocó contra el puente mientras era remolcada debajo de él. En 1935, un carguero alemán, el Tirpitz, chocó contra una viga de acero del puente, doblando tres de los cuatro mástiles del barco. En 1986, un carguero procedente de Corea del Sur rozó la parte baja del puente, informó el New York Times.
Grabadora de datos de viaje revelará información importante sobre el accidente, afirma un analista de transporte
La grabadora de datos de viaje del buque escuela de la Armada de México que se estrelló el sábado en el Puente de Brooklyn proporcionará información crucial sobre lo que salió mal, dijo a CNN un experto en transporte.
La grabadora de datos probablemente proporcionará a los investigadores información sobre la mecánica del barco, incluida cualquier “entrada de control” y cuándo pudo haberse perdido la energía, dijo Mary Schiavo, analista de transporte de CNN y ex inspectora general del Departamento de Transporte de Estados Unidos. También puede proporcionar información sobre el propio río, como la profundidad del agua y sus corrientes.
Es posible que los investigadores ya tengan esa información y estén en el proceso de revisarla, dijo Schiavo. También tendrán que examinar si en algún momento se perdió la comunicación, añadió.
México participará en la investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte sobre el accidente, dijo Schiavo, señalando que la agencia estadounidense está acostumbrada a realizar investigaciones internacionales a gran escala.
El Cuauhtémoc zarpó de Acapulco el 4 de abril
El Cuauhtémoc partió de Acapulco, en la costa del Pacífico de México, la mañana del 4 de abril, según un comunicado de prensa de la Secretaría de Marina de México.
La misión era “exaltar el espíritu marinero, fortalecer la educación naval y llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a los mares y puertos del mundo”, según el comunicado.
Los planes para el viaje incluían visitar 22 puertos en 15 países en 254 días. La tripulación tenía previsto pasar 170 días navegando y 84 días en puerto, según la Armada de México.
Las escalas incluyeron varios destinos del Caribe como Kingston, Jamaica, y La Habana, Cuba, así como puertos mexicanos, Nueva York y ciudades del Reino Unido, España, Francia, Noruega, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Bélgica e Islandia, según el comunicado de prensa.
El viaje contó con el mayor número de mujeres en la tripulación, con 64 mujeres y 213 hombres entre los 277 miembros.
La Armada indicó que el Cuauhtémoc ha recorrido los océanos y mares del mundo durante 42 años, con más de 43 generaciones de “Capitanes, Oficiales, Cadetes y Personal Marinero” a bordo.
Buque de la Armada de México estuvo atracado en el museo naval de Nueva York en días recientes
El barco de la Armada Mexicana había estado atracado en el Museo South Street Seaport durante cinco días para que el público lo viera antes de chocar contra el Puente de Brooklyn, según el sitio web del museo.
Un portavoz de los eventos Sail4th 250 del área de la ciudad de Nueva York dijo a CNN que el barco “dio la bienvenida a dignatarios y medios de comunicación” como parte de su escala en Nueva York en su gira mundial.
Se esperaba que el velero se uniera al desfile de grandes veleros internacionales para celebrar el 250 aniversario de Estados Unidos el 4 de julio de 2026, dijo el portavoz, en lo que el evento llama “la flotilla más grande de barcos de todo el mundo jamás realizada”.
Altura del buque Cuauhtémoc es aproximadamente 9 metros mayor que la altura de navegación del Puente de Brooklyn, según muestran los documentos

El buque Cuauhtémoc está compuesto por tres mástiles sobre un casco de acero de alrededor de 91 metros de largo y 48 metros de alto, según un comunicado de prensa de 2024 de uno de sus cruceros de entrenamiento.
Los documentos gubernamentales muestran que el Puente de Brooklyn tiene una altura de navegación de 38 metros.
Un video filmado por transeúntes el sábado mostró los mástiles del Cuauhtémoc golpeando la parte inferior del puente y rompiéndose cuando la embarcación pasó por debajo, con pedazos cayendo hacia la cubierta.
Dos personas han fallecido y otras dos permanecen en estado crítico, según informó el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams. Se cree que todos están bien, según las autoridades.
El velero Cuauhtémoc fue utilizado para entrenamiento de la Heroica Escuela Naval Militar, una academia militar de élite en México, según el comunicado de prensa del año pasado .
México se ha referido al barco como un símbolo diplomático de su país en el exterior.
El barco, hasta el año pasado, había visitado 212 puertos en 64 países con 1.400.269 kilómetros navegados, lo que equivale a realizar 35 viajes alrededor del mundo, según el comunicado.
Marineros vistos en video aferrándose al mástil de buque escuela mexicano que chocó con el puente de Brooklyn
