-
DIARIOPAISRD.COM/***INFORMACION INTERNCIONAL EN LA INDIA Y PASQUITAN SON VECINOS PERO SE ODIAN DE MUERE. FUENTE CNN***Al borde de un conflicto mayor
: India lanzó ataques contra Pakistán y la zona de Cachemira administrada por Pakistán este miércoles por la mañana, hora local. El primer ministro de Pakistán calificó el ataque como “un acto de guerra” e Islamabad se comprometió a tomar represalias, marcando una escalada importante entre los dos países.
-
Ataques mortales: Un oficial de las Fuerzas Armadas de Pakistán dijo que el número de personas muertas subió de 26 a 31 tras los ataques de lo que India denominó “Operación Sindoor”, cuyo objetivo, según Nueva Delhi, era la “infraestructura terrorista”. Pakistán afirmó haber derribado cinco aviones de la Fuerza Aérea de la India. Según una alta fuente de Defensa india, los bombardeos de las Fuerzas Armadas pakistaníes mataron al menos a 12 personas en el lado indio de la frontera de facto que divide Cachemira.
-
Masacre de turistas: La escalada de este miércoles se produce después de que hombres armados masacraran el mes pasado a más de dos docenas de civiles, en su mayoría turistas, en la Cachemira controlada por India. India acusó a Pakistán de estar implicado, lo que Islamabad negó.
-
El conflicto por Cachemira: India, de mayoría hindú, y Pakistán, de mayoría musulmana, controlan cada uno partes de Cachemira, pero la reclaman en su totalidad y han librado tres guerras por el territorio.Imágenes satelitales muestran las secuelas de los ataques de la India en Muridke, Pakistán
Nuevas imágenes satelitales compartidas por Maxar Technologies muestran las secuelas de los ataques de la India en Muridke, en la provincia de Punjab, Pakistán.
Las imágenes también muestran la escuela religiosa Masjid-e- Markaz Taiba de Muridke en llamas tras el ataque indio en la madrugada del miércoles.
Antes de los ataques, el 9 de abril de 2025:


Pakistán solo atacará objetivos militares en la India, dice el ministro de Defensa del país
El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, dijo que el país solo atacará objetivos militares en la India, no civiles.
“Nunca atacaremos objetivos civiles”, dijo en una entrevista en el canal de noticias pakistaní Geo News cuando se le preguntó sobre atacar India. “Acataremos el derecho internacional; contendremos esta confrontación internacional solo a objetivos militares”.
Los ataques de la India pusieron en peligro la vida de «miles» de pasajeros aéreos, dicen las Fuerzas Armadas de Pakistán
Había 57 vuelos en el aire cuando la India lanzó su ataque temprano este miércoles hora local, dijo el portavoz de las Fuerzas Armadas de Pakistán, Ahmed Sharif Chaudhry.
“Había varios vuelos en el aire en ese momento y las vidas de los miles de pasajeros que viajaban en ellos corrieron peligro”, declaró.
Chaudhry dijo que entre los vuelos había aviones de compañías aéreas de Medio Oriente y Asia del Este.
En un discurso transmitido por la televisión estatal, Chaudhry compartió imágenes de FlightRadar24 que mostraban varios aviones en el espacio aéreo de Pakistán. CNN corroboró que las imágenes mostraban tres desvíos poco después de la 1 a.m. hora local del miércoles por la mañana.
Trump se ofrece a ayudar en desescalar el conflicto mientras las tensiones entre India y Pakistán se recrudecen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alentó este miércoles la distensión entre India y Pakistán tras un recrudecimiento de las tensiones entre ambos países, y agregó que estaba dispuesto a ayudar a aliviar la violencia actual.
“Mi posición es que me llevo bien con ambos. Los conozco muy bien y quiero que lo solucionen. Quiero que paren, y espero que puedan parar ahora”, dijo Trump en el Despacho Oval, añadiendo que la situación era “muy terrible”.
“Han ido ojo por ojo, así que espero que puedan parar ahora, pero conozco a ambos. Nos llevamos muy bien con ambos países, mantenemos buenas relaciones con ambos, y quiero que esto se detenga. Y si puedo hacer algo para ayudar, lo haré. Estaré allí”, agregó.
India informó que temprano este miércoles (hora local) llevó a cabo varios ataques aéreos contra Pakistán y la región de Cachemira administrada por este país en respuesta a un atentado terrorista en el que murieron 26 civiles el mes pasado.
Islamabad prometió tomar represalias, y hasta ahora no está claro el papel mediador de Estados Unidos en el conflicto. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, que también es asesor interino de Seguridad Nacional, habló el martes por la noche con funcionarios tanto de India como de Pakistán.
India insta a otros países, incluido Estados Unidos, a que digan a Pakistán que deje de apoyar el terrorismo, según una fuente oficial del Gobierno indio.
Este miércoles, hora local, India lanzó ataques militares contra Pakistán, que a su vez afirmó haber derribado cinco aviones de la Fuerza Aérea india.
Nueva Delhi declaró que sus ataques son una respuesta a la masacre de 26 personas –en su mayoría turistas indios– que murieron en abril cuando unos hombres armados irrumpieron en un pintoresco paraje montañoso de la parte de Cachemira administrada por la India, una región fronteriza en disputa. India responsabilizó a Pakistán del ataque, lo que Islamabad niega.
Las fuentes indicaron que lo que suceda a continuación depende de Pakistán y subrayaron repetidamente que los ataques iban dirigidos contra “infraestructuras terroristas” en Pakistán y estaban diseñados para ser medidos y no escalofriantes. Describieron los ataques como una respuesta legítima de India al atentado terrorista perpetrado en Cachemira el mes pasado.
El consejero de Seguridad Nacional de la India, Shri Ajit Doval, y el secretario de Estado y consejero interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Marco Rubio, hablaron “largo y tendido” y Doval le informó de este contexto durante su llamada del martes por la tarde, que tuvo lugar poco después de que comenzaran los ataques. La fuente no pudo precisar si EE.UU. recibió un aviso concreto antes de los ataques.
India había esperado dos semanas para ver si Pakistán daba “pasos claros y demostrables” en respuesta al ataque, pero no los dio, dijo la fuente. También afirmó que India disponía de información de inteligencia que sugería posibles nuevos ataques.
La fuente dijo que India aún está ultimando los detalles sobre el supuesto derribo de los aviones indios por parte de Pakistán.
El Departamento de Estado de EE.UU. dijo el martes que Rubio habló con los asesores de seguridad nacional de India y Pakistán e “instó a ambos a mantener abiertas las líneas de comunicación y evitar una escalada”.
Pakistán destruyó aviones de la India en una batalla aérea de una hora, asegura el primer ministro del país

La Fuerza Aérea de Pakistán redujo a “añicos” los aviones de combate de la India, aseguró el primer ministro del país, Shehbaz Sharif, advirtiendo que Pakistán vengará las muertes de los fallecidos por los ataques de India.
“En una batalla aérea de una hora de duración, nuestros pilotos hicieron añicos los aviones del enemigo”, declaró en un discurso a la nación emitido por la televisión estatal este miércoles por la noche, hora local.
Y añadió: “Bastaron unas horas para que el enemigo cayera de rodillas”.
Pakistán afirmó más temprano este miércoles haber derribado cinco aviones de la Fuerza Aérea de la India en represalia por los ataques indios, entre ellos tres Rafale de élite de fabricación francesa. Las autoridades indias aún no han respondido a esta afirmación.
Refiriéndose a las 31 personas que, según Pakistán, murieron en el ataque indio, añadió: “La sangre de estos mártires será vengada”.
El primer ministro dijo que Pakistán ha sido uno de los países más afectados por el terrorismo en la región, con decenas de miles de víctimas mortales y pérdidas económicas en la lucha contra el terrorismo a lo largo de los años.
Desde el atentado terrorista del 22 de abril en la Cachemira administrada por India, en el que unos hombres armados mataron a 26 personas —la mayoría turistas indios—, Pakistán ha insistido en su condena del terrorismo y ha rebatido las acusaciones indias de que Pakistán estaba detrás de la masacre.
Sube a 31 el número de personas muertas en Pakistán y la Cachemira administrada por Pakistán, dicen las Fuerzas Armadas del país
El número de personas muertas en Pakistán y en la zona de Cachemira administrada por Pakistán ascendió a 31 , y 57 resultaron heridas, declaró este miércoles por la noche, hora local, el portavoz de las Fuerzas Armadas, Ahmed Sharif Chaudhry.
Dijo que una de las principales razones del aumento de víctimas son los disparos de India en la Línea de Control (LoC), la frontera de facto en la disputada región de Cachemira.
Antecedentes históricos para comprender los ataques entre la India y Pakistán
La India lanzó ataques militares contra objetivos en Pakistán, dijeron ambos países este miércoles, e Islamabad afirmó que había derribado cinco aviones de la Fuerza Aérea India en respuesta, en una escalada que ha llevado a las dos naciones al borde de un conflicto más amplio. César Niño, analista internacional, explica los antecedentes del conflicto entre ambas potencias nucleares.
India, una potencia militar en Asia
Líderes de Pakistán asisten al funeral de un niño de 7 años que murió tras los ataques de la India y que era hijo de un coronel del ejército
El presidente y el primer ministro de Pakistán asistieron al funeral del hijo de siete años de un coronel del ejército que murió en ataques de la India en Pakistán, dijeron las Fuerzas Armadas del país en un comunicado este miércoles.
El presidente Asif Ali Zardari y el primer ministro Shehbaz Sharif se unieron a otros altos cargos del gobierno y del ejército que asistieron a la ceremonia fúnebre del hijo del teniente coronel Zaheer Abbas Turi, que murió en Dawarandi, en la Cachemira administrada por Pakistán.
Tras las oraciones fúnebres en Islamabad, el primer ministro de Pakistán condenó el “ataque deliberado contra civiles” por parte de India, calificándolo de “acto reprobable de cobardía”, según el comunicado de las Fuerzas Armadas pakistaníes.
Las Fuerzas Armadas de India afirmaron haber atacado “infraestructuras terroristas” en nueve emplazamientos de la provincia pakistaní de Punjab, densamente poblada, y de la Cachemira administrada por Pakistán. Las Fuerzas Armadas indias dijeron que no habían atacado ningún emplazamiento militar y que no se había informado de víctimas civiles.
“El presidente y el primer ministro afirmaron que las valerosas Fuerzas Armadas de Pakistán se enfrentan resueltamente a las fuerzas indias en todos los frentes, dando una respuesta firme e inflexible”, dice el comunicado.
Los dirigentes afirmaron que los mortíferos ataques, en los que murieron al menos 26 personas en Pakistán, serán respondidos con una “acción decisiva”, añadió el comunicado.
Un alto funcionario de inteligencia de Francia dijo a CNN este miércoles que un avión de combate Rafale operado por la Fuerza Aérea de la India fue derribado por Pakistán, en lo que marcaría la primera vez que uno de los sofisticados aviones de guerra de fabricación francesa se pierde en combate.
Pakistán afirmó anteriormente este miércoles que había derribado cinco aviones de la Fuerza Aérea de la India en represalia por los ataques indios, entre ellos tres Rafale. Las autoridades indias aún no han respondido a esta afirmación.
El funcionario francés dijo a CNN que las autoridades de su país estaban investigando si Pakistán había derribado más de un avión Rafale durante la noche.
Las imágenes tomadas de las piezas de un avión que se estrelló en la zona de la Cachemira administrada por India muestran la etiqueta de un fabricante francés, pero los expertos dijeron que no era posible decir si la pieza procedía de un avión Rafale.
Dassault Aviation, el fabricante francés del avión, no ha respondido a las peticiones de comentarios de CNN.
Un poco de contexto: El Rafale es un avión de combate polivalente bimotor de 10 toneladas, equipado con un cañón de 30 mm para combate aéreo y apoyo en tierra, además de misiles aire-aire, bombas guiadas por láser y misiles de crucero.
Antes de esta última escalada, India contaba con 36 jets Rafale en su Fuerza Aérea, adquiridos al fabricante francés Dassault Aviation.
Las Fuerzas Armadas de Francia no han hecho comentarios oficiales sobre el incidente.
Israel «apoya el derecho de la India a la autodefensa», dice el embajador
El embajador de Israel en la India, Reuven Azar, dijo en una publicación en redes sociales, tras los ataques de la India contra Pakistán, que su país “apoya el derecho de la India a la autodefensa”.
“Los terroristas deben saber que no hay lugar donde esconderse de sus atroces crímenes contra los inocentes”, escribió Azar, y añadió “#OperationSindoor”, el nombre en clave de las Fuerzas Armadas de India para sus ataques contra objetivos pakistaníes.
A diferencia de la mayoría de las declaraciones internacionales en un momento en que India y Pakistán se tambalean al borde de un conflicto más amplio, el mensaje del embajador no incluye un llamado a la contención o a la desescalada.
Un poco de contexto: Los dos países comparten profundos lazos militares. India es el país que más armamento importa de Israel, con más de un tercio de todas las exportaciones de armas israelíes, según datos recientes del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz.
Pakistán está «tratando de evitar» una «guerra en toda regla», dice el ministro de Defensa del país a CNN

El ministro de Defensa de Pakistán advirtió que el último ataque de India constituía una “invitación a ampliar el conflicto” entre los dos vecinos, pero advirtió que Islamabad está “intentando evitar” una guerra en toda regla.
Según el ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Muhammad Asif, el mortífero ataque de Nueva Delhi contra Punjab y la zona de la Cachemira administrada por Pakistán a primera hora de este miércoles fue una “clara violación”.
“(India) cruzó una frontera internacional”, dijo Asif a Becky Anderson de CNN en Connect the World. “Es una clara violación y una invitación a expandir el conflicto y quizá convertirlo en algo mucho más amplio y mucho más peligroso para la región”.
Insistió en que las Fuerzas Armadas de Pakistán están preparadas “para una guerra total”, después de que India subiera “la apuesta” esta semana, tras décadas de tensiones en uno de los lugares más militarizados del mundo.
“Estamos preparados para una guerra total. No cabe la menor duda, porque India está aumentando la intensidad, lo que está en juego en este conflicto”, añadió Asif. “Por lo tanto… no nos pueden sorprender con la guardia baja”.
Afirmaciones sobre los aviones derribados: Las Fuerzas Armadas de Pakistán dispararon misiles y derribaron cinco aviones de combate de la India “en una pelea de perros”, según el ministro de Defensa del país, que describió las acciones militares como una “lección digna” para Nueva Delhi.
Al ser preguntado por las pruebas, Asif citó un video de redes sociales.
“(India) ya admitió que tres aviones fueron derribados”, dijo Asif a CNN. “Estos aviones fueron derribados en un combate aéreo. Nuestros aviones dispararon misiles y fueron derribados. Muy sencillo”.
Al contrario de lo que afirma Asif, India no ha dicho que alguno de sus aviones haya sido derribado.
El primer ministro de Pakistán elogia a la «valiente y valerosa» Fuerza Aérea tras la afirmación de que derribó 5 aviones de la India

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, elogió a la Fuerza Aérea de su país tras la afirmación de fuentes militares de que derribó cinco aviones de combate de la India.
Sharif elogió la preparación de las Fuerzas Armadas pakistaníes “para hacer frente a los aviones del enemigo”, al dirigirse al Parlamento del país en la capital, Islamabad, por primera vez desde el ataque indio a primera hora de este miércoles, hora local.
El primer ministro también dijo a los legisladores que India utilizó decenas de aviones de guerra en su ataque. El ataque de India mató al menos a 26 personas, entre ellas una niña de 3 años, e hirió al menos a otras 46, según un responsable militar de Pakistán.
Sharif no dio más detalles sobre cómo podría responder Pakistán al ataque de India, después de que antes lo describiera como un “acto de guerra”. Su oficina dijo que las Fuerzas Armadas del país habían sido “autorizadas a emprender las acciones correspondientes en este sentido”, según un comunicado anterior.
“Hace unos días, India mostraba con orgullo su compra de aviones Rafale. Pero no hay que ser demasiado orgulloso”, dijo Sharif a los legisladores. “Estos jets volaron desde allí en forma de combate, pero nuestra Fuerza Aérea también estaba preparada”.
“Somos una potencia nuclear y una potencia de guerra convencional. No hay mayor respeto y honor que este”, añadió.
Los legisladores llenaron el edificio del Parlamento del país con gritos de “Pakistán Zindabad”, que se traduce como “Larga vida a Pakistán”.
Antes este miércoles, fuentes de las Fuerzas Armadas de Pakistán afirmaron que habían derribado cinco aviones de combate indios y un dron en un acto de “autodefensa”, incluidos tres Rafale, aviones polivalentes muy sofisticados fabricados en Francia. CNN no puede verificar de forma independiente la afirmación y se ha puesto en contacto con el gobierno de la India para obtener una respuesta.

En la capital de la India, Nueva Delhi, la población civil que habló con CNN tenía sentimientos encontrados sobre la decisión del gobierno de llevar a cabo una serie de ataques nocturnos contra Pakistán.
Según el gobierno de India, los ataques se llevaron a cabo en respuesta a un atentado terrorista perpetrado en abril en la región de la Cachemira administrada por India, en el que murieron al menos 25 ciudadanos indios.
Una mujer de Delhi dijo que sentía “que la guerra podría hacer las cosas más terribles, para la economía, para los civiles, para la gente que va a luchar en nuestro nombre”, mientras que otra dijo que no apoyaba la decisión del gobierno de atacar Pakistán.
“Quiero que todo el mundo haga las paces. La guerra empezó, pero quiero que termine pronto, porque es importante para todos nosotros”.
Pero algunos apoyaron las acciones del gobierno, con una mujer diciendo a CNN que estaba “muy feliz” de que el gobierno hubiera tomado medidas y felicitó “al primer ministro Narendra Modi”.
Otro hombre dijo que no “odia a la gente normal de Pakistán. Me encantaría conocerlos. Me encantaría pasar el rato con ellos, pero al gobierno de Pakistán lo odio de verdad”, dijo a CNN.
“Es una palabra muy grande para decir odio, pero sí odio al gobierno de Pakistán porque han sabido que estos terroristas pueden tener un impacto muy grande en la gente normal de Cachemira, y aún así les permiten quedarse allí”.
India realiza simulacros de defensa civil en todo el país

Las autoridades de toda la India están llevando a cabo simulacros de seguridad de defensa civil este miércoles, horas después de que el país lanzara ataques militares contra objetivos en Pakistán.
Los simulacros estaban previstos desde antes de los ataques. En una orden del Ministerio del Interior que no se había visto en décadas, el gobierno de la India ordenó que se llevaran a cabo en todos los estados y territorios de la unión.

Según declaraciones oficiales publicadas en X, se incluirán 244 localidades en los simulacros que incluirán el toque de sirenas de emergencia, procedimientos de evacuación y apagones.

Así han reaccionado algunos líderes mundiales a la operación militar de India contra Pakistán
La operación militar de la India dentro de Pakistán se produce a pesar de que los principales actores mundiales instaron a la moderación en los días previos a los ataques.
Así han respondido los principales actores mundiales:
Estados Unidos: El presidente Donald Trump calificó de “vergüenza” la operación militar de India contra Pakistán. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, habló con los asesores de seguridad nacional de India y Pakistán e instó a “ambos a mantener abiertas las líneas de comunicación y evitar una escalada”.
Emiratos Árabes Unidos: Los Emiratos Árabes Unidos pidieron a India y Pakistán “que actúen con moderación, rebajen las tensiones y eviten una nueva escalada que podría amenazar la paz regional e internacional”.
Naciones Unidas: El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó “su profunda preocupación por las operaciones militares indias a través de la Línea de Control y la frontera internacional con Pakistán”.
Japón: Yoshimasa Hayashi, secretario jefe del gabinete japonés, declaró que Tokio estaba “profundamente preocupado de que este incidente pueda incitar a represalias y escalar a un conflicto militar a gran escala” e instó tanto a India como a Pakistán a “ejercer moderación y estabilizar la situación a través del diálogo”.
China: China lamentó la acción militar de India contra Pakistán y se mostró preocupada por los acontecimientos actuales. “India y Pakistán son vecinos inamovibles, y ambos son también vecinos de China”, declaró este miércoles un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino. China ha estado tratando de mejorar las relaciones con India como parte de un impulso diplomático más amplio para contrarrestar la presión del gobierno de Trump. Pakistán, por su parte, es uno de los socios más cercanos de China y un partidario clave de su Iniciativa Belt and Road.
Rusia: El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia dijo que estaba profundamente preocupado por la creciente confrontación militar entre India y Pakistán y pidió a ambos países que mostraran moderación, informó el medio estatal ruso TASS. El Kremlin mantiene estrechas relaciones tanto con India como con Pakistán, pero históricamente ha estado cerca de Nueva Delhi, desde la época soviética. Rusia es también uno de los principales proveedores de armas de India.
Turquía: El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía dijo que estaba siguiendo los acontecimientos “con preocupación”, advirtiendo que los ataques de la noche a la mañana de la India “aumentan el riesgo de una guerra total”. “Condenamos estos pasos provocadores, así como los ataques dirigidos contra civiles e infraestructuras civiles”. Añadió que se sumaba a los llamados de Pakistán para que se investigue el atentado terrorista del 22 de abril.
Aumenta a 12 el número de muertos por bombardeos de Pakistán en la Cachemira administrada por la India, dice una fuente
El número de víctimas por los bombardeos de las Fuerzas Armadas de Pakistán durante la noche en el lado indio de la Línea de Control en Cachemira aumentó a 12 civiles muertos y 57 heridos, dijo una fuente de Defensa de la India a CNN.
India y Pakistán han mantenido intercambios de disparos casi diarios a través de la Línea de Control desde la masacre de turistas del 22 de abril, que hizo caer en picada las relaciones entre ambas partes.
El ejército de Pakistán confirmó previamente que bombardeó posiciones indias en la Cachemira administrada por India durante la noche en respuesta a los ataques aéreos de India sobre su territorio. India acusó a los pakistaníes de disparar sin provocación sobre la Línea de Control, la frontera de facto que divide la disputada Cachemira.
