«Para eso no se contrata a una gente para cambiar un plafón, lo hacía cualquier empleado, buscaba una escalera y buscaba un plafón», detalló Espaillat.

El empresario Antonio Espaillat durante su conversación la periodista Edith Febles.
DIARIOPAISRD.COM/*** INFORMACION NCIONAL HABLA EL DUEÑO DE la discoteca Jet Set, se mudó al local donde estaba hasta el día de la tragedia, hace 30 años, el techo tenía plafones de yeso que lo cubrían y, según dijo Antonio Espaillat, de la familia propietaria, existían muchas razones por las cuales estos caían.
Una de las más normales era por el agua de los aires, también obstrucciones en los drenajes, «cosas normales de aires acondicionados», pero dijo que no se daban cuenta de las fallas porque los plafones de yeso no se «abombaban», «los plafones de yeso absorben toda el agua, el yeso se pone pesado y cae».
Por otro lado; Siguen las visitas a la zona cero del Jet Set; algunos reaccionan a declaraciones de Antonio Espaillat
«Que descuido el de ese hombre, pero es que eso se ve (el deterioro). Es que nada más es cuarto, cuarto, cuarto», dijo Belkis García sobre las declaraciones del gerente del Jet Set, Antonio Espaillat.

En la zona del siniestro aún está la valla que promocionaba la fiesta con Rubby PérezJosé Alberto Maldonado