Antisociales arrestados, narcóticos ocupados, motocicletas recuperadas y robos frustrados mediante operativos en Villa Mella, SDN
DIARIOPAISRD..COM ***INFORMACION NACIONAL. OFRECIDA DESDE LA DIRECCION DE COMUNICCION DE LA POLICIA NACIONAL ESTE MIERCOLES. Agentes policiales adscritos a la Dirección Regional Santo Domingo Norte, con servicio en Villa Mella, realizaron múltiples operativos preventivos que dieron como resultado la captura de personas dedicadas a la comisión de robos y asaltos, el desmantelamiento de puntos de microtráfico de sustancias controladas y la recuperación de motocicletas reportadas como robadas. También se logró la detención de dos hombres que se encontraban prófugos de la justicia.
En el sector Casa Vieja fue detenido Junior de León, a quien se le ocuparon 25 porciones de presunta marihuana y cocaína, una balanza para pesar drogas y un celular, evidencia que lo vincula a la venta ilícita de sustancias narcóticas.
Gracias a la rápida intervención policial, fueron recuperadas dos motocicletas que habían sido reportadas como robadas. Los vehículos fueron localizados y entregados a sus legítimos propietarios.
En otro hecho, agentes frustraron un intento de asalto en el sector Villa Nueva, logrando apresar en flagrante delito a Yeremi López Cabrera y Junior Francisco Castro, quienes, junto a un tercer individuo aún en proceso de identificación y armado con un arma de fuego, intentaron despojar a un ciudadano de sus pertenencias mientras este les brindaba servicio de transporte en motocicleta.
Asimismo, fue arrestado un menor de edad acusado de sustraer una motocicleta que también fue recuperada por las autoridades.
Durante un operativo realizado en el sector Los Arquéanos, de San Felipe, fue apresado José Luis de la Rosa Quezada, a quien se le ocuparon 57 porciones de presuntas sustancias narcóticas, entre ellas marihuana, cocaína y crack.
En Mata San Juan se incautaron más de 50 porciones adicionales de estupefacientes durante intervenciones focalizadas. Además, se reporta la captura de Víctor Manuel Báez y Yerlin Almánzar, quienes figuraban como prófugos en los archivos judiciales por distintos delitos.
Todos los detenidos y lo ocupado serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Policía Nacional y Comisión para la Reforma definen hoja de ruta para reforzar el nuevo modelo de servicio policial
Los directores de la Policía Nacional y de la Comisión para la Reforma Policial acordaron una serie de acciones claves orientadas al lanzamiento del nuevo modelo de servicio policial, el cual será puesto en marcha a manera de plan piloto de áreas de Gran Santo Domingo y Santiago.
La iniciativa va antecedida de un intenso proceso de reentrenamiento del personal, la redistribución de más de 3,000 agentes y mejoras en equipamiento, formación y condiciones de trabajo.
Estos aspectos fueron definidos en una reunión encabezada por el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional; el general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general de la institución y director central de Transformación Policial, y el general retirado Luis García Hernández, comisionado ejecutivo para la Reforma, en el Salón del Consejo Superior Policial.
Capacitación
Durante ese encuentro se definió la realización de un programa de entrenamiento para 1,372 policías con base en debilidades detectadas, enfocado en el uso de la fuerza y el manejo adecuado del cinturón multipropósito.
La capacitación estará a cargo de instructores del Instituto Policial de Educación Superior (IPES) y será coordinada por los coroneles Nandy Reyes Santos y Robinson Contreras. De igual forma, se informó que otros 152 policías que aún no han sido evaluados serán sometidos a pruebas de habilidades en las instalaciones del IPES, como parte del proceso de estandarización académica y técnica.
Se acordó desarrollar cuatro cursos especiales dirigidos a comandantes departamentales, supervisores zonales, supervisores de patrulla y comandantes de destacamentos, con el objetivo de mejorar la capacidad de liderazgo en los niveles operativos.
Logística y avituallamiento
Otro punto clave fue el acondicionamiento de espacios físicos para salas de la CEPOL en Santo Domingo Este. El mayor general Guzmán Peralta propuso como opciones estratégicas la avenida España, Faro a Colón, Los Tres Ojos, el Bulevar de Las Américas y el Centro de Transporte Interurbano. Ya fue gestionado un local que será adecuado próximamente.
Se estableció, además, la homologación de cascos y pistolas, así como el levantamiento del parque vehicular (motocicletas y camionetas) en las zonas priorizadas. Para el plan piloto hay disponibles 23 camionetas. También se discutió la descentralización del mantenimiento de los vehículos policiales, tomando en cuenta que solo se dispone de 8 millones de pesos para este concepto durante todo el año.
Compensación
En materia de incentivos, se acordó ajustar la tabla vigente para priorizar al personal involucrado en el plan piloto. El subdirector general de la Policía sostendrá una reunión con el área financiera antes del 16 de mayo para establecer los nuevos parámetros.
Respecto a la distribución de los 3,099 policías recientemente graduados, se definió su integración a diferentes unidades operativas, entre ellas DIGESETT (900), POLITUR (500), Pilotaje del NMSP (879), DICRIM (300), DINTEL (200), DEAMVI (100), DIENNA (60), ANTIPANDILLAS (60) y DICAI (100), con fecha límite de integración el 30 de mayo. Para organizar este proceso se conformará una mesa de trabajo con los subdirectores correspondientes.
Autoridades presentes
Además de los altos mandos ya mencionados, participaron en el encuentro la doctora Mu-Kien Adriana Sang Beng, coordinadora de la Unidad de Modernización Educativa y Desarrollo Humano; el asesor colombiano Rodrigo Cardoso, de la oficina del comisionado ejecutivo; el capitán Dionicio A. Cruz Delgadillo, ayudante del subdirector general y de la Dirección Central de Transformación Policial; así como los coroneles Nandy Reyes Santos, director de Área de Modernización Operativa de la Dirección Central de Transformación Policial (DCTP), y Robinson Contreras Contreras, subdirector central de dicha dirección.
Durante la intervención fueron arrestados cuatro hombres: Juan Danilo Marte Riveras, de 69 años, residente en Santo Domingo; José Manzueta Vásquez (alias José Luis), de 50, residente en Yamasá; Jacobo Rodríguez Guillén (alias Caquito), de 63, de Villa Altagracia; y René Antonio Sánchez Aquino, de 61, también residente en Santo Domingo.
El modus operandi del grupo consistía en abordar a personas en las inmediaciones de cajeros automáticos o zonas de alta circulación, simulando necesitar ayuda y presentando ofertas engañosas, principalmente relacionadas con supuestos lingotes de oro. Algunas víctimas reportaron sentir confusión o desorientación durante los hechos, razón por la cual se están realizando análisis técnicos a los objetos ocupados para descartar el uso de sustancias químicas.
PN desmantela peligrosa banda dedicada a asaltos a mano armada en el Gran Santo Domingo
-Entre los detenidos figura el cabecilla de la banda identificado como “Adolfito”.
-El grupo delictivo enfrenta múltiples denuncias por robos y atracos a mano armada cometidos en fechas recientes.
La Policía Nacional informa que, como resultado de una ardua labor de inteligencia e investigación desarrollada por agentes del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad (Robo), fueron apresadas tres personas vinculadas a una peligrosa banda delictiva dedicada a perpetrar asaltos a mano armada en distintos sectores del Gran Santo Domingo.
Se trata de Adolfo Adelan Morel Pérez (a) “Adolfito”, de 31 años; Leyrimar De la Rosa Corona, de 24, y Steven Vargas Reyes, de 29. La captura de “Adolfito” y De la Rosa se produjo en el sector Espaillat, Distrito Nacional, mientras se desplazaban a bordo de un vehículo.
Líder de la banda
Adolfito, señalado como el cabecilla del grupo criminal, posee un extenso prontuario delictivo. Ha sido sometido en múltiples ocasiones por su implicación en asaltos a mano armada, principalmente contra ciudadanos dominicanos y de nacionalidad china. Además, en una ocasión logró fugarse de un centro penitenciario, siendo posteriormente reapresado por agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim).
En uno de los casos más recientes, su banda perpetró un violento atraco en el sector Villa Juana, donde interceptaron a un comerciante y su esposa al llegar a su residencia, despojándolos de múltiples prendas de oro.
Historial de casos
Entre los hechos atribuidos al grupo figura un asalto ocurrido en Villas Agrícolas, donde varias personas fueron despojadas de joyas valoradas en cientos de miles de pesos.
Asimismo, se les vincula a un robo perpetrado en una torre residencial del Ensanche Naco, cuyo objetivo fueron ciudadanos chinos, a quienes sustrajeron dinero en efectivo, equipos electrónicos y llaves.
Durante la intervención, a los detenidos les fueron ocupadas varias prendas y celulares cuya procedencia está bajo verificación.
Avances de la investigación
Como parte del proceso investigativo fue arrestado Steven Vargas Reyes, propietario de un negocio de compra y venta de joyas, acusado de recibir parte de las prendas sustraídas. Este declaró que las adquirió de un individuo solo identificado como “Dewin”, quien se encuentra prófugo.
Durante la investigación, se determinó que uno de los vehículos usados por el grupo fue rentado con documentación falsa y equipado con una placa de exhibición alterada.
Además, se comprobó que Adolfo Morel Pérez figura como prófugo en el sistema de consultas criminales de la Policía, en virtud de una orden judicial de arresto en su contra por un robo en perjuicio de un ciudadano de nacionalidad china.
Las investigaciones continúan a los fines de ubicar y apresar a los demás implicados en estos hechos delictivos.