El presidente Luis Abinader hizo un ferviente llamado de urgencia sobre la investigación para esclarecer las circunstancias de la explosion letal  ocurrida el pasado lunes en la madrugada en la discoteca Jet Set, , que ha cobrado la vida de al menos 221 personas., y mas 186 heridos insuclo algunos en estado aun graves.

0
92

DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. Visiblemente afectado por la tragedia, Abinader expresó su dolor por la pérdida de vidas y su empatía con el pueblo dominicano, que se encuentra de luto tras el evento desgarrador.

«Ahora hay que dar respuestas a qué pasó, por qué pasó y cómo pasó» afirmó el mandatario.

Visiblemente afectado por la tragedia, Abinader expresó su dolor por la pérdida de vidas y su empatía con el pueblo dominicano, que se encuentra de luto tras el evento desgarrador.

«Mientras esa respuesta llegue, vamos a llorar a nuestra gente. Estamos muy apenados», agregó el jefe de Estado cuando acudió al sepelio de Guarionex Estrella Cruz, hijo del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella. Este joven falleció junto a su esposa, Alexandra Grullón, tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set en la madrugada del pasado martes.

El primer mandatario envió un mensaje apelando a la unidad nacional y a la fe. Abinader instó a la población a encontrar consuelo en tiempos de tragedia. «Estos son momentos de ver a Dios. Solamente él puede reconfortar esta situación», añadió.

En las honras fúnebres, Abinader estuvo acompañado de su esposa, Raquel Arbaje, y la vicepresidenta Raquel Peña, quienes juntos mostraron su apoyo a la familia afectada.

La gravedad del suceso ha llevado a que diversas figuras del ámbito político y social se reúnan para expresar su solidaridad con los afectados, destacando la necesidad de unirse en estos momentos difíciles para superar la tragedia.

Agradecimiento

Durante el sepelio, Eduardo Estrella agradeció a la población dominicana por el gesto de solidaridad ante la pérdida de su hijo y las demás víctimas de la tragedia.

“Me siento gratamente orgulloso del hijo que crié”, afirmó el ministro de Obras Públicas en medio de la misa de cuerpo presente. Posteriormente el cuerpo de su hijo fue sepultado en el cementerio privado Fuente de luz, en esa ciudad.

El funcionario manifestó que jamás imaginó que su hijo se encontraba entre las víctimas mortales del trágico suceso ocurrido en el centro de entretenimiento.

“Cuando el presidente (Abinader) me llamó, lo más lejos que yo tenía era que mi hijo estaba ahí”, manifestó el ministro de Obras Públicas.

El dolor por la trágica pérdida de uno de sus cuatro hijos invadió a Eduardo Estrella, quien, rodeado de familiares, amigos y compañeros políticos, recibió múltiples abrazos de solidaridad. Las lágrimas brotaron con fuerza en un ambiente de gran pesar.

Arzobispo

El arzobispo metropolitano de Santiago, Héctor Rafael Rodríguez, llamó al pueblo dominicano a solidarizarse con cada una de las víctimas del desplome del techo de la discoteca Jet Set, la madrugada del pasado martes.

El prelado también pidió a las autoridades iniciar una revisión y supervisión de todos los lugares donde se concentran multitudes, ya sea bares, hoteles, restaurantes e iglesias, incluyendo la catarral Santiago Apóstol de Santiago.

En contra

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, expresó su respaldo a la suspensión de las festividades de Semana Santa en todo el país, a raíz del trágico incidente ocurrido la madrugada del martes, cuando colapsó el techo de la discoteca Jet Set.

De los Santos argumentó que en esta Semana Mayor se deben minimizar las celebraciones populares, ya que el dolor que embarga al pueblo dominicano tras la tragedia aún está presente, y considera inapropiado llevar a cabo cualquier tipo de festividad en estos días tan sensibles.

En esta misma línea, el merenguero y senador Héctor Acosta, conocido como «El Torito», respaldó también la suspensión de las actividades festivas. Acosta añadió que, si dependiera de él, no se realizarían presentaciones musicales durante la Semana Santa.

 

Ministro de Salud: realizaron 225 autopsias de la catástrofe del Jet Set y podría aumentar

Las 225 autopsias se realizaron en 48 horas, afirmó el doctor Víctor Atallah

  • Todos los cuerpos fueron identificados y entregados a sus familiares
El ministro de Salud Pública ofrece el informe junto al director de Patología Forense y otros funcionarios

El ministro de Salud Pública ofrece el informe junto al director de Patología Forense y otros funcionariosListín Diario

El titular Sanitrio de RD, Víctor Atallah, informó este sábado que en el Instituto Nacional practicaron 225 autopsias de la catástrofe en la discoteca Jet Set, de los que 211 fueron de la zona cero.

El funcionario no descartó que el número de fallecidos aumente, por los que están hospitalizados, ya que el viernes pereció uno que estaba en el Darío Contreras.

Dijo que esos cuerpos ya identificados fueron entregados a sus familiares.

Según el ministro, no tienen la cantada exacta de las personas internas, pero una cantidad ingresados están con pronósticos reservados.

 

El país pierde siete médicos en la tragedia del Jet Set

  • Entre los médicos fallecidos bajo los escombros hay un cardiólogo, una uróloga, una anestesióloga, una internista y tres médicos generales.

La Junta Directiva del CMD expresó su pesar por las vidas que se perdieron.

La Junta Directiva del CMD expresó su pesar por las vidas que se perdieron.Externa

 

Siete médicos con diferentes especialidades y tiempo de ejercicio perdieron la vida durante la tragedia ocurrida la madrugada del pasado lunes  en la discoteca Jet Set.

Los médicos fallecidos son los doctores José Maldonado, cardiólogo del hospital de la Policía Nacional; Joselyn Rosado, anestesióloga del hospital Marcelino Vélez Santana; Bibiana García, médico general del hospital Juan Pablo Pina, de San Cristóbal y Yadira Cueto, uróloga, del hospital Ciudad Juan Bosch y Reynaldo Almánzar.

También, las doctoras Lorraine Fernández Vargas, médico internista del hospital Dr. Antonio Musa; Melissa Tejada Sosa, médico general del centro Sanitas y Mariona Ruiz, médico general, no se especifica donde laboraba.

Los médicos, todos afiliados al Colegio Médico Dominicano (CMD), perdieron la vida junto a cientos de personas más al desplomarse el techo del centro de diversión mientras disfrutaban de una fiesta amenizada por el popular merenguero Rubby Pérez, quien también falleció.

La Junta Directiva del CMD expresó su pesar y en honor a la vida de los colegas fallecidos envió un mensaje al país donde expresa “sus más cálidas palabras de consuelo y apoyo en este momento de duelo”, junto a una imagen que recoge las fotografías de los médicos fallecidos.

En una comunicación, el gremio médico señala que se une al dolor que embarga a la familia dominicana ante la infausta tragedia vivida en Jet Set, donde “nos encontramos con escenas de profundo dolor, angustia y desesperación, ante la indescriptible catástrofe que deja huellas lamentables a toda la nación”.

Agrega que se solidariza y une al duelo nacional decretado por el Estado en memoria de todos los fallecidos, incluyendo varios médicos y rogó por consuelo para los familiares y sanación para los heridos.

En un documento firmado por su presidente Waldo Suero y su secretario general, Luis Peña Núñez, el CMD también llamó a las autoridades pertinentes a prestar mayor atención al deterioro de las infraestructuras y recomendó mayor atención a la salud mental de los familiares, afectados y de toda la población a nivel nacional.

 

 

Exigirán informe de incendio que afectó a Jet Set en 2023 para determinar causas de derrumbe

Los ingenieros en la zona cero realizan levantamientos de la calidad de los materiales y los tipos de elementos que aún perduran, conscientes de que, a raíz del incendio que sufrió el local en 2023, el fuego pudo ocasionar daños estructurales.

Personas colocan velones y flores en honor a las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set.

Personas colocan velones y flores en honor a las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set.

Los ingenieros en la zona cero realizan levantamientos de la calidad de los materiales y los tipos de elementos que aún perduran, conscientes de que, a raíz del incendio que sufrió el local en 2023, el fuego pudo ocasionar daños estructurales.

“El fuego es un elemento que puede dañar los elementos estructurales, claro que sí. En cuanto a eso, somos dominicanos y todos nos enteramos sobre lo que pasó aquí en esa ocasión y estamos coordinando para que se nos entregue el informe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional”, dijo el ingeniero José Cordero, encargado del Departamento de Mitigación de Riesgo Ante Desastres de la Onesvie.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí