Trump mantiene al mundo en vilo mientras evalúa aranceles trascendentales gestados durante década

0
178

El presidente Donald Trump, acompañado por el artista Kid Rock, en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 31 de marzo de 2025 en Washington.

Tiene al mundo pendiente de cada palabra suya, y eso le encanta.

DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION INTERNACIONAL EN EE.UU (CNN) El presidente Donald Trump acogió a la audiencia en el Despacho Oval este lunes por la noche, aumentando el suspenso sobre su prometida guerra arancelaria del “Día de la Liberación” para el 2 de abril y haciendo alusión a su cosmovisión del siglo XIX que amenaza con sacudir la economía del siglo XXI.

Fue un espectáculo extraordinario: un presidente todopoderoso, rodeado de sus ostentosas baratijas, banderas y adornos dorados, aparentemente improvisando en tiempo real sobre un plan aún misterioso que podría acarrear consecuencias económicas incalculables para miles de millones de personas en todo el mundo.

En un momento, Trump lanzaba amenazas a socios comerciales a los que acusa de estafar a Estados Unidos. Al siguiente, apagaba el fuego con promesas de ser “amable”, en la última de una serie de señales contradictorias que han descontrolado los mercados globales.

“Esto va a ser increíble –le llamo de muchas maneras–, pero en cierto sentido es el renacimiento de un país”, declaró Trump sobre una política que los economistas temen que aumente los precios, que ya son altos, y que pueda llevar a Estados Unidos a una recesión.

ARTÍCULO RELACIONADOTrump planea ahora un llamativo anuncio del «Día de la Liberación»; pero lo que dirá aún está en el aire

Por si el momento no fuera suficientemente surrealista, Trump estaba flanqueado por Kid Rock, quien lucía resplandeciente con un traje con la bandera estadounidense y a quien el presidente amablemente señaló que a veces se le llama Bob. El rapero estaba allí para destacar un nuevo decreto que reprime a los revendedores que explotan a los fans inflando los precios de las entradas de conciertos. Pero su anfitrión tenía una vieja obsesión en mente.

La creencia en el poder casi mítico de la guerra arancelaria ha sido una constante poco común en la carrera empresarial y política de Trump desde la década de 1980, cuando la gran amenaza que percibía para la prosperidad estadounidense era Japón, en lugar de sus principales rivales actuales, China y la Unión Europea.

Ahora, si así lo decide, finalmente puede implementar su visión de políticas arancelarias diseñadas para impulsar la manufactura estadounidense y debilitar a otras naciones, incluyendo muchas que han sido aliadas durante décadas, pero que ahora están reconsiderando la totalidad de sus relaciones con un Estados Unidos repentinamente hostil.

“Ayudamos a todos, y ellos no nos ayudan”, se quejó Trump a los periodistas, expresando su filosofía espartana de ganar o perder que explica toda su vida y que ahora ha convertido en la actitud distintiva de Estados Unidos.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla con los medios de comunicación fuera de la Casa Blanca el lunes 31 de marzo de 2025.

Trump planea un gran espectáculo para este miércoles

Trump ya les ha pedido a sus asesores que preparen un espectáculo para este miércoles, cuando entrará en el jardín de las rosas de la Casa Blanca rodeado de miembros del gabinete para anunciar el alcance de los aranceles que planea imponer a las importaciones.

Pero después de semanas de fanfarroneo sobre aranceles, seguidas de titubeos de último minuto, para luego retomar las amenazas y aplicar sanciones a las importaciones destinadas a perjudicar a aliados de Estados Unidos, como Canadá y México, nadie sabe qué dirá. A juzgar por su conversación improvisada con los reporteros, quizá ni siquiera el propio Trump lo sepa.

¿Impondrá aranceles uniformes a las naciones que aplican el proteccionismo contra las exportaciones estadounidenses? ¿O simplemente se centrará el presidente en todos los bienes que ingresan al país? ¿O adoptará Trump un enfoque país por país diseñado para forjar nuevos acuerdos bilaterales?

La lógica detrás de la imposición de aranceles rígidos –un arma política que dominó la política exterior y económica de los primeros Estados Unidos– es proteger las industrias nacionales reduciendo la competitividad de los productos extranjeros.

En algunos casos, el uso inteligente y estratégico de aranceles más altos puede ser una buena política, si fomenta industrias cruciales para la seguridad nacional, como la siderúrgica. Y el presidente está empeñado en ayudar a millones de sus votantes en antiguos centros industriales que se han visto empobrecidos por la pérdida de empleos a manos de países extranjeros con bajos salarios.

Pero Trump también parece favorecer el uso directo e indiscriminado de la guerra arancelaria. Esto supone enormes riesgos para la economía, ya que podría elevar los precios de los bienes de forma generalizada, frenar la demanda de los consumidores y provocar una recesión desastrosa.

Y esto tendrá sus costos. Los países cuyas exportaciones se ven afectadas al entrar en EE.UU. responderán de la misma manera.

Por eso, el razonamiento ambiguo de Trump este lunes por la noche parecía una especie de juego de ruleta rusa con las economías estadounidense y mundial.

“Lo verán en dos días”, declaró a los periodistas que solicitaron detalles sobre sus planes.

Un trabajador instala un motor en la planta de ensamblaje de General Motors en Fort Wayne, Indiana, el 9 de abril de 2024.

Incluso los republicanos están preocupados

Esta enorme incertidumbre es una de las razones por las que las acciones acaban de registrar el peor comienzo de año desde 2022.

Muchos aliados del presidente en el Capitolio aún esperan que esté fanfarroneando, empleando el argumento habitual de que es un gran negociador que adopta la postura más extrema para obtener concesiones de sus adversarios.

Pero existe una creciente sensación de arrogancia en torno a Trump y su equipo, algunos de los cuales argumentan falsamente que los aranceles representan una reducción de impuestos en lugar de una subida de impuestos para los consumidores. Las cosas rara vez terminan bien cuando los presidentes parecen decididos a demostrar a sus críticos que están equivocados, a cualquier precio, ante verdades incómodas.

La Casa Blanca no muestra señales de duda antes de una decisión que podría ser crucial para el segundo mandato de Trump y los ahorros para la jubilación de millones de estadounidenses ya afectados por la caída de los mercados.

“Cuenta con un brillante equipo de asesores comerciales”, declaró este lunes la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacando a funcionarios como el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el asesor comercial, Peter Navarro; el asesor principal, Stephen Miller; y el vicepresidente, J. D. Vance.

“Todas estas personas han presentado planes al presidente sobre cómo lograr esto, y es su decisión”, añadió Leavitt.

Su comentario subrayó cómo esta grave decisión, potencialmente transformadora, ahora recae en un presidente que eligió asesores para su segundo mandato que no lo desafiarán y que ha rechazado la ortodoxia económica que convirtió a Estados Unidos en la superpotencia más rica de la historia del mundo.

El nerviosismo no se limita a los gobiernos extranjeros, cuyas previsiones económicas, en un período ya de por sí difícil para el crecimiento, podrían verse alteradas por las decisiones de Trump. La inquietud en Wall Street es cada vez mayor, con más analistas pesimistas sobre el crecimiento económico. Incluso algunos correligionarios republicanos del presidente se muestran nerviosos.

La senadora republicana Susan Collins criticó duramente la propuesta de imponer más aranceles a Canadá, advirtiendo de que perjudicarían especialmente a su estado. “La economía de Maine está muy integrada con la de nuestros vecinos canadienses, y todo, desde papas hasta langosta y arándanos, que se produce en Maine, a menudo se procesa en Canadá”, declaró la republicana del estado de Pine Tree, quien lució un prendedor con las banderas de las barras y estrellas y la hoja de arce.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí