DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION INTERNACIONAL PRODUCIDA EN EUROPA (FUENTE CNN)*** Atrás quedaron los años felices del inquebrantable compromiso estadounidense con la defensa de Europa contra Rusia.La nueva relación, al menos mientras Donald Trump esté en la Casa Blanca, es algo más transaccional. Y hay muchísimo en juego.Europa debe “dar un paso adelante a lo grande para garantizar su propia defensa”, dijo el vicepresidente estadounidense JD Vance a los responsables de la toma de decisiones en Múnich en febrero.Hasta ahora, la respuesta de Europa ha sido comprometerse a aumentar el gasto en el bloque y en Ucrania, con miras a la compra de armamento de fabricación europea. Pero también se ha planteado una solución más radical: un “paraguas nuclear” europeo.Si Estados Unidos siempre ha sido el hermano mayor de Europa, Francia y el Reino Unido también son potencias nucleares desde hace mucho tiempo, y algunos líderes europeos se preguntan si la disuasión definitiva contra Moscú podría venir de más cerca de casa
Aunque la mayor parte de las armas nucleares del mundo son de propiedad estadounidense o rusa, Francia tiene unas 290 ojivas nucleares y el Reino Unido, 225 misiles Trident de diseño estadounidense.En las últimas semanas se ha producido una oleada de comentarios de líderes europeos que buscan reforzar su defensa común bajo un paraguas nuclear británico o francés, mientras la confiabilidad de Washington parece flaquear.
Los misiles nucleares de Gran Bretaña se transportan en su flota de cuatro submarinos de misiles balísticos
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, prometió a principios de este mes “abrir el debate estratégico sobre la protección, mediante nuestra disuasión, de nuestros aliados en el continente europeo”.Sus comentarios se produjeron después de que el presunto próximo canciller alemán, Friedrich Merz, pidiera conversaciones con Francia y el Reino Unido para ampliar su protección nuclear.El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, dijo que la propuesta francesa “no era nueva” y que había surgido varias veces en las conversaciones, y expresó su apoyo a la idea.Otros líderes de países históricamente reacios a las armas nucleares, como Suecia y Dinamarca, también acogieron con satisfacción las propuestas de Francia hacia sus aliados europeos.
Desde que el general Charles de Gaulle estableció la fuerza nuclear de Francia a fines de la década de 1950, en parte para mantener a París en el centro de la toma de decisiones globales, el programa de Francia ha sido orgullosamente soberano: “francés de punta a punta”, como lo describió Macron.
Pero durante las décadas de la Guerra Fría, Francia también buscó poner a sus aliados europeos bajo su protección nuclear, dijo a CNN Yannick Pincé, historiador del Centro Interdisciplinario de Estudios Estratégicos de Francia (CIENS).
El Reino Unido no ha hecho ninguna oferta pública para compartir o modificar su protección nuclear. Sin embargo, sus ojivas siguen comprometidas con el mando de la OTAN, dominado por Estados Unidos, lo que ya ofrece protección estratégica a sus aliados europeos.
Sin embargo, algunos dirigentes aún esperan un mayor apoyo por parte de Estados Unidos.
El jueves, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, pidió a Trump que despliegue armas nucleares estadounidenses en el país, comparando la medida con la decisión de Rusia de basar algunos de sus propios misiles nucleares en Bielorrusia en 2023.
“Creo que no sólo ha llegado el momento, sino que sería más seguro si esas armas ya estuvieran aquí”, dijo Duda al Financial Times.