
DIARIOPAISRD.COM/**INFORMCION NCIONAL OFRECIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. Dirigentes de la oposición, en específico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo, expresaron su preocupación por la anunciada fusión de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) y el programa Supérate, insistiendo en la necesidad de auditorías previas para garantizar que la medida realmente optimice el gasto público y mejore los servicios sociales.
UNA OBJECCION CON VERDAD Y SIN ATAQUE
La este medio de comunicación, (digo donde existe una verdadera democracia como indudablemente la hay aquí ahora, siempre y cuando no se use de manera sin libertinaje y bajo el marco del respeto tienen su razón con no estar de acuerdo los opositores del Gobierno de turno), siempre diciendo la verdad con acciones justa, decimos que la oposición siempre su papel es censurar (aunque en el fondo las acciones sean factible) sea el partido que este en el poder, algunas veces sin fundamento y sin bases sólida, sino por los rumores, que muchas veces suelen ser verdad cosas que al futuro podrían ser dañinas a la población, pero también tienden a juzgar de manera desfrenadamente sin esperar el desarrollo de tal cosa.
Pues ya iniciaron a enjuiciar de que esas dos Instituciones se convierta en una sola, creemos que es correcto por un lado, pero también la oposición tiene las razón, sobre la deficiencia en cada una con esa una auditoria, y así se podría determinar además donde está las acciones incorrecta que ocurrieron en una de las dos entidades Gubernamentales, pero de la acción de Gobierno en convertir en una sola para que en lo adelante sea una Dirección de Beneficencia Social, sería mejor y no las dos en este momento haciendo prácticamente las mismas funciones, creemos que desde que fundaron esta entidades debió ser como el este Gobierno que esta proponiendo ahora una Dirección General, y que debio de hacerlo desde que llego al poder en los cuatro primero, pero no importa porque tiene la voluntad de hcerlo ahora, para parar ese dispendio de dinero en ambas instituciones.
El Gobierno desde que llego al poder debió inmediatamente unirla las dos como se está haciendo ahora y no hubiese dispendio de recursos, que quizás en un tiempecito atrás surgieron ese escándalos tan graves de ese fraudes, que tasta el momento no se conoce a ciencia cierta quienes desde adentro estuvieron ligado a esa despiadadas vagabundería con esas tarjetas que dieron pena que gente que cuando iban a una bodega (colmado), no tenían nada de dinero porque se lo sacaban en combinación con quienes manejaban esas tarjetas de solidaridad a la clase desposeídas, también esta esas misma ayudas se han dado a persona que no la necesitan, todo eso se podría corregir al futuro no vuelvan a suceder estas barbaridades, ahí si estoy de acuerdo con la oposición que el Gobierno debe antes de unirla que se haga una auditoria seria, para que quizás se pueda arrojar luz donde está la perdidas de tanto dinero y que sin importar quien dentro sea o sean castigado por los abuso sin piedad que cometieron con el dinero del pueblo.
Pero lo importante que hay la voluntad del Gobierno de que esos recursos que se están gastando sean en una misma dirección y que distribuyan los beneficios que llegue a quienes realmente necesitan esas ayuda sociales.
Ayer medio de prensa exclusiva donde se divulgo la reseña periodística, está muy bien clara, como sería las funciones que en lo adelante tendría esa nueva Dirección de solidaridad, pero no como dicen algunos dirigentes de la oposición que se hagan auditoria a ambas Instituciones, por el manejos en ocasiones fueron despiadado esos dineros que se estaban dando, para beneficiar a una gran parte de la población, aunque repetimos muchos vivos están beneficiándose, ahora todo eso debería de corregir ampliamente y de inmediato.
La informacion continua diciendo que el integrante del Comité Político del PLD, Gustavo Sánchez y el miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, Rafael Castillo, propusieron una auditoría integral al programa Supérate por las «falencias» que presentó el proyecto en la última entrega de los bonos navideños.
Sánchez, del PLD, sostuvo que la integración de estas instituciones solo tendría sentido si se realiza una evaluación detallada de sus gastos corrientes, con el fin de eliminar la burocracia y garantizar una reducción real en los costos operativos.
Advirtió que, si la fusión se limita a un cambio de nombre sin modificaciones estructurales ni recorte de personal, su impacto sería nulo y consideró que cualquier reorganización institucional debe traducirse en mayor eficiencia y ahorro.
Al hablar así, el político opositor se refirió al borrador del decreto 113-25, que fusionaría el programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) en la nueva Dirección de Desarrollo Social, dependiente del Ministerio de la Presidencia.
Castillo, de la Fuerza del Pueblo, consideró que la unificación de estas entidades podría ser beneficiosa, pero insistió en que no debe ejecutarse sin antes realizar auditorías exhaustivas.
En específico, citó una auditoría puntual al programa de la entrega de los bonos navideños, que dijo, fue cuestionada por el «desorden» en el proyecto y la falta de bonos.
Aseguró que existen denuncias y cuestionamientos en torno a la gestión de los planes sociales del gobierno, lo que hace imprescindible una revisión de la situación antes de proceder con la fusión.
Ambos políticos coincidieron en que cualquier reforma en el sistema de asistencia social debe ser transparente y enfocada en la eficiencia del gasto público, evitando que se convierta en una «simple» reestructuración administrativa sin beneficios reales para la ciudadanía.
Sobre el decreto 113-25
El Gobierno dominicano estudia el borrador del Decreto 113-25, que fusionaría a Supérate y la Adess en la nueva Dirección de Desarrollo Social, dependiente del Ministerio de la Presidencia.
Según confirmaron fuentes cercanas al proceso, Gloria Reyes, actual directora de Supérate, será la persona elegida para dirigirla. El presidente Luis Abinader también podría designar hasta seis subdirectores.
El subconsultor jurídico del Poder Ejecutivo, Pedro Montilla, confirmó que se trabaja en el documento y que es interés del mandatario hacer esta unificación como parte de su Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública (PGRyMAP).