DICRIM intensifica búsqueda de taxista desaparecido en Moca, mediante despliegue de agentes en presa de Tavera, en La Vega, y otras localidades

0
162

-Participan más de 100 agentes, junto a drones, unidades caninas y equipos especializados.

DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION NACIONAL PRODUCIDA EN VARIAS LOCALIDADES DE LA REGION NORTE DEL PAIS. La Policía Nacional informó este sábado que un equipo élite de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) se desplegó en los alrededores de la presa de Tavera, La Vega, y otras localidades de la provincia Espaillat, como parte de la intensa búsqueda del taxista Alfred Joel Fernández, reportado como desaparecido desde el 23 de enero de 2025, en Moca, provincia Espaillat.

En esta labor, más de 100 agentes, junto a drones del Sistema de Atención a Emergencias 911, unidades caninas y equipos especializados, rastrean la zona de la citada Presa en busca de evidencias que permitan esclarecer el caso.

Las investigaciones han llevado al DICRIM a identificar a varios sospechosos vinculados a la desaparición de Fernández: Juan Manuel Lantigua Veras (“Salcochao”), Julio José Vargas Díaz (“Ñacoña” o “Bulin”) y Clara Inés Sánchez, quienes permanecen prófugos.

En este sentido, los agentes han reforzado las labores de búsqueda para dar con su paradero y someterlos a la justicia.

Oportunamente se ofrecerán mayores detalles del caso, conforme avance el proceso investigativo.

Policía Nacional conmemora su 89 aniversario en medio de un proceso de transformación histórico

DIARIOPAISRD.COM***ESTA ES OTRA INFORMCION DADA A CONOCER POR LA UNIFORMADA.La Policía Nacional conmemorará este domingo 2 de marzo su 89 aniversario de fundación, en un momento clave de su historia marcado por un proceso de transformación institucional que fortalece la seguridad ciudadana y la confianza de la población en la labor policial.

Desde la implementación de la Reforma Policial impulsada por el Gobierno del presidente Luis Abinader, la institución ha avanzado significativamente en distintos ejes fundamentales, como la investigación criminal, la prevención del delito, la modernización tecnológica y la dignificación de sus agentes.

Uno de los hitos más importantes de este proceso ha sido el fortalecimiento de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), dotándola de herramientas tecnológicas de última generación para mejorar la resolución de casos y la eficacia en la persecución del crimen. Asimismo, se ha reforzado la presencia preventiva a través del patrullaje focalizado y el acercamiento comunitario, fomentando la proximidad policial con la ciudadanía.

En el ámbito de la dignificación policial, se ha trabajado en la mejora de las condiciones laborales de los agentes, incluyendo la remodelación y construcción de destacamentos modernos, la implementación de nuevos uniformes con una moderna línea gráfica y el incremento de beneficios para el bienestar del personal.

La tecnología también juega un papel clave en esta renovación institucional, con la integración de sistemas digitales que optimizan la respuesta operativa y la atención ciudadana.

Al arribar a sus 89 años de servicio, la Policía Nacional, bajo el liderazgo del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, continúa avanzando en la construcción de una institución moderna, más eficiente y cercana a la comunidad, alineada con los principios de transparencia, profesionalismo y respeto a los derechos ciudadanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí