Rubio: Zelenski mintió sobre lo que pasó con el acuerdo de tierras raras

0
201

 

DIARIOPAISRD.COM/***INFORMACION INTERNCIONAL EN ESTADOS UNIDOS.(FUENTE NOTIOSA RT)***Vladímir Zelenski mintió sobre su rechazo a un acuerdo sobre tierras raras propuesto por EE.UU., afirmó este jueves el secretario de Estado, Marco Rubio.Rubio dijo que está «personalmente muy molesto» con el líder del régimen de Kiev, al recordar la conversación durante la cual este aceptó el acuerdo propuesto por Washington.

«Dijo: ‘Claro, queremos hacer este acuerdo. Tiene todo el sentido del mundo. Lo único que necesito para llevarlo a mi proceso legislativo es que lo aprueben'», recordó las palabras de Zelenski. «Leo 2 días después que Zelenski está por ahí diciendo: ‘Rechacé el acuerdo, le dije que de ninguna manera vamos a hacer eso’. Bueno, eso no es lo que pasó en esa reunión«, precisó.

También calificó de «muy contraproducentes» las acusaciones del líder del régimen de Kiev contra Trump de que «vive en el mundo de la desinformación» e instó a Kiev a agradecer la ayuda.

En este contexto, señaló que el mandatario estadounidense está «muy molesto con Zelenski y con razón». «El presidente Trump no es el tipo de persona que se va a sentar ahí y aceptar eso», añadió.

La trampa que Zelenski creó para sí mismo

Zelenski ofreció a Estados Unidos un acuerdo sobre recursos naturales incluso antes de que Trump asumiera el cargo. Sin embargo, más tarde admitió que Ucrania no controlaba todos los recursos.

La semana pasada, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, visitó Kiev para discutir los términos del acuerdo. En un discurso reciente, Trump dijo que Bessent fue tratado con «bastante rudeza» durante la visita.

A su vez, el líder del régimen de Kiev subrayó que Washington no puede exigirle que «devuelva 500.000 millones en minerales», calificando la idea de «conversación poco seria». «EE.UU. quería el 50 % de lo estipulado en el documento sobre metales de tierras raras. Pero no hay ni una palabra sobre garantías de seguridad. No hay nada claro. No puedo vender el Estado», enfatizó.

POR OTRA PARTE: TRUMP PIENSA QUE TODO LA LOQUERA QUE ESTA HACIENDO EN EL MUNDO VAS A HUMILLAR CON ESTA HACIENDO CON LOS PAISES EUROPEO, Y ESO PUEDE TRER CONSECUENCIA GRAVES.

Los nuevos enormes aranceles con los que Trump amenaza a los BRICS

Vladímir Putin comunicó que el BRICS es un grupo que no va dirigido contra nadie y que solo quiere lograr el desarrollo sostenible y la prosperidad para los países integrantes.

Los nuevos enormes aranceles con los que Trump amenaza a los BRICS

k

Donald Trump ha prometido aplicar unos aranceles del 150 % a los países BRICS si renuncian al dólar para crear su propia moneda.

«Ya saben, los países BRICS […] intentaron destruir nuestro dólar«, expresó el mandatario estadounidense. «Querían crear una nueva moneda», agregó, señalando que el grupo quizás también planeaba utilizar el yuan chino pero la amenaza de Washington le hizo cambiar de opinión.

«Cuando llegué, lo primero que dije fue que cualquier Estado BRICS que siquiera mencionara la destrucción del dólar estaría sujeto a aranceles del 150 %» y que EE.UU. dejaría de comercializar con él, aseguró Trump.

El inquilino de la Casa Blanca añadió que, después de sus advertencias, «no sabe qué diablos les pasó». «Últimamente no hemos tenido noticias de los Estados BRICS«, concluyó.

Reiteradas amenazas

La semana pasada, Trump ya había criticado al BRICS por comerciar fuera del sistema del dólar estadounidense y aseguró que el bloque «está muerto«. «Tienen miedo de hablar de ello, porque les he dicho que, si quieren jugar con el dólar, les impondré un arancel del 100 % […] El BRICS está muerto desde que lo mencioné. El BRICS murió en el momento en que lo dije […] Los tenemos entre la espada y la pared. Si el BRICS quiere jugar, esos países no comerciarán con nosotros, ni nosotros con ellos», insistió el mandatario estadounidense.

A finales del año pasado, ante la amenaza de Trump de imponer aranceles comerciales de un 100 % a los productos de los países BRICS, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que, si EE.UU. recurre a la fuerza para obligar a otros países a utilizar el dólar, ello solo reforzará la tendencia de usar monedas nacionales en los pagos internacionales.

De igual forma, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, comunicó que el BRICS es un grupo que no va dirigido contra nadie y que solo quiere lograr el desarrollo sostenible y la prosperidad para los países integrantes, al tiempo que destacó el papel significativo que el grupo desempeña en el crecimiento de la economía mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí