Trump: «Zelenski hizo un trabajo terrible, su país está destrozado»

0
196

El mandatario estadounidense volvió a referirse a la baja aprobación que tiene el líder del régimen de Kiev entre la población ucraniana.

DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION INTERNACIONAL PRODUCIDA ESTA NOCHE LO QUE DIJO (FUENTE***RT)****El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha vuelto a arremeter contra Vladímir Zelenski, afirmando que el líder del régimen de Kiev ha hecho «un trabajo terrible» y, como consecuencia, Ucrania «está destrozada».

Al mismo tiempo, el mandatario insistió en la baja aprobación que tiene Zelenski entre la población ucraniana, rechazando las afirmaciones de Kiev de que sus datos sobre su impopularidad eran inexactos.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó ESTA NOCHE al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, de «romper» un acuerdo sobre las tierras raras en el territorio ucraniano.

«Teníamos un acuerdo sobre tierras raras. Pero lo rompieron dos días atrás», declaró el inquilino de la Casa Blanca en un discurso en Miami, Florida. «Teníamos un acuerdo», reiteró.

En ese sentido, advirtió a la parte ucraniana que «ya no están tratando con el mismo EE.UU. de hace unas semanas», durante la gestión de Joe Biden.

«Un comediante de éxito modesto, el presidente Zelenski, convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar», expresó. «Pero ya no están tratando con los mismos Estados Unidos con los que trataban hace unos meses», enfatizó.

Trump sostuvo que Zelenski hizo un mal uso de la ayuda estadounidense destinada al esfuerzo bélico y se aprovechó de la Administración del demócrata Joe Biden.

Dardos contra Zelenski

Al mismo tiempo, afirmó que Zelenski ha hecho «un trabajo terrible» y, como consecuencia, Ucrania «está destrozada». El mandatario insistió en la baja aprobación que tiene Zelenski entre la población ucraniana, rechazando las afirmaciones de Kiev de que sus datos al respecto son inexactos.

«Él se niega a celebrar elecciones. Ocupa un lugar bajo en las encuestas reales de Ucrania. Quiero decir, ¿cómo puedes ser popular cuando todas las ciudades están en ruinas?», preguntó el mandatario. «Alguien dijo: ‘Oh, no, sus encuestas son buenas’. ¡Por favor! Todas las ciudades están en ruinas. Parecen un sitio de demolición, cada una de ellas», sostuvo.

  • El acuerdo propuesto por la Administración Trump que otorga a EE.UU. acceso a los recursos naturales de Ucrania daría a Washington no solo el control sobre las reservas minerales críticas, sino también sobre infraestructura de gas, petróleo y puertos del país, reportan medios. La exigencia de la Casa Blanca de que Kiev le pague 500.000 millones de dólares implica «una carga de reparaciones que es imposible cumplir«, un tema que ya ha causado consternación y pánico en el régimen ucraniano, según The Daily Telegraph.

  • Mientras tanto, el propio Zelenski, incluso antes de la investidura de Trump, ofreció a los países occidentales hacerse con los recursos naturales ucranianos, en el marco de su ‘plan de la victoria’ contra Rusia. Más tarde, admitió que Ucrania no controla todos los yacimientos de tierras raras.

POR OTRO LADO DIJO Trump sobre Zelenski: «Su índice de aprobación ha caído al 4 %»

El presidente de EE.UU. resaltó que la necesidad de la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania «no es una exigencia de Rusia». «Esto es lo que viene de mí y también de muchos otros países», sostuvo.

Trump sobre Zelenski: "Su índice de aprobación ha caído al 4 %"

«Bueno, tenemos una situación en la que no ha habido elecciones en Ucrania«, dijo Trump, al recordar que en el país fue impuesta la ley marcial.

«Lamento decirlo, pero su índice de aprobación ha caído al 4 %», sostuvo Trump en referencia a Zelenski.

En este sentido, el mandatario expresó su decepción por los informes de la insatisfacción de Kiev con las conversaciones entre Moscú y Washington que tuvieron lugar este 18 de febrero en Arabia Saudita y subrayó que «cuando quieran sentarse a la mesa [de negociaciones], ¿no tendría el pueblo de Ucrania que decir que ha pasado mucho tiempo desde que tuvo elecciones?«.

Con ello, hizo hincapié en que la celebración de comicios presidenciales en Ucrania «no es una exigencia de Rusia». «Esto es lo que viene de mí y también de muchos otros países», destacó.

Putin: Las tropas rusas ya cruzaron la frontera con Ucrania en la provincia de Kursk

Trump: Si los rusos hubieran querido destruir Kiev, lo habrían hecho muy rápido

Trump: «Zelenski es un dictador sin elecciones»

El acuerdo de EE.UU. con Kiev es peor que las reparaciones impuestas a Alemania en Versalles

Qué acordaron Rusia y EE.UU. en su primera reunión en años

Rusia parece ganadora en las conversaciones con EE.UU., que se celebraron EL martes en Arabia Saudita, lamentó Kaja Kallas, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

«Ahora mismo, si se observan también las imágenes de Arabia Saudita, los rusos son los ganadores. Su postura es: ‘Ahora todo el mundo viene a nosotros y nos ofrece lo que queremos'»comentó las negociaciones en el pódcast ‘Today in the EU’, subrayando que es importante que «no se cedan todas las principales peticiones que tiene Rusia».

«Presionar a Rusia»

Al mismo tiempo, la alta funcionaria enfatizó que, si Washington llega a un acuerdo con Moscú, con el que la Unión Europea no está de acuerdo, entonces «fracasará, porque no se implementará». Indicó que, la UE, por su parte, ha puesto las «condiciones necesarias» y llamó a «presionar a Rusia». «Primero, tenemos que presionar [al presidente ruso Vladímir] Putin para que quiera avanzar hacia la paz«, dijo.

«En este momento, deberíamos concentrar nuestra fuerza en apoyar a Ucrania y cuanto más fuerte sea en el campo de batalla, más fuerte será detrás de la mesa de negociaciones. Deberíamos poner a Ucrania en una posición [de fuerza] en la que pueda decir ‘no’ a un mal acuerdo», continuó.

Al ser preguntada de qué se necesita para poner a Ucrania en una posición de fuerza, Kallas respondió: «Más sanciones, y más fuertes«. «También ayudar [a Kiev] con capacidades de defensa», agregó y detalló que los miembros de la UE han discutido una nueva iniciativa de cómo pueden hacerlo «en un corto plazo».

Conversaciones entre Rusia y EE.UU.

Los comentarios de la jefa de la diplomacia europea tienen lugar en el contexto del diálogo renovado entre Moscú y Washington. Este martes, las delegaciones de alto nivel de Rusia y EE.UU. se reunieron en Riad con el fin de normalizar las relaciones entre ambas potencias y avanzar hacia un acuerdo sobre el conflicto en Ucrania, así como preparar un encuentro entre Vladímir Putin y Donald Trump. Ucrania y los países europeos no fueron invitados a la reunión.

Tanto el Kremlin, como la Casa Blanca confirmaron que la reunión ha sido un paso significativo para resolver el conflicto ucraniano. «Se dio un paso muy importante hacia la creación de las condiciones necesarias para un tratado de paz favorable. […] Se mostró una voluntad política adecuada por ambas partes, me refiero en este caso a Rusia y EE.UU.», indicó el portavoz presidencial ruso Dmitri Peskov. «Este es un paso verdaderamente monumental hacia la paz en la guerra ruso-ucraniana», afirmó la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. «Este es el primer paso de muchos», remarcó.

En este contexto, se celebró este lunes en París una cumbre urgente en la que los líderes europeos trataron de decidir qué garantías de seguridad podrían dar a Kiev y si el despliegue de un contingente militar en territorio ucraniano podría estar entre ellas. La reunión, de unas 3 horas, terminó sin ninguna decisión sobre el conflicto ucraniano y demostró desavenencias entre los participantes. Una de las cuestiones más controvertidas fue el envío de tropas a Ucrania.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí