“Un país amigo, aliado, en nuestro hemisferio, que tenga acceso a eso es algo muy positivo”, dijo el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y el presidente Luis Abinader durante una conferencia de prensa conjunta en el Palacio Nacional el jueves 8 de enero de 2025.José A. Maldonado/LD
DIARIOPAISRD. COM/**NACIONAL PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. La existencia de 100 millones de toneladas de tierras raras en República Dominicana, según estudios preliminares, supondría una oportunidad de negocio para el país, su principal socio comercial, Estados Unidos, y otras partes del mundo. Las proyecciones, a futuro, son ambiciosas.
Se trata de un tema que ya está bajo la mira de Washington y que fue clave en la reunión de trabajo que sostuvo ayer, jueves, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, con el presidente Luis Abinader, en el Palacio Nacional.
El interés de Estados Unidos con las tierras raras del país caribeño ha sido palpable. Y así lo dejó saber Rubio: “Esperamos que podamos trabajar juntos y ya el cuerpo de ingenieros de los Estados Unidos, de nuestro Ejército, ha ayudado, bajo contrato, con ustedes para identificar algo que va a ser sumamente importante para el futuro del mundo y la economía moderna”.

Marco Rubio y Luis Abinader tras concluir la rueda de prensa conjunta en la casa presidencial.
DIARIOPAISRD.COM/**INFORMACION NACIONAL. PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. MAS NOTICIA DE LA DE LA VISITA DEL SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE ESTADOS O CANCILLERIA DE NORTEAMERICA. Aunque, de momento, no existe un esquema de trabajo materializado y oficial, el jefe de la diplomacia estadounidense aseguró que en los próximos meses los dos países, que cumplirán muy pronto 141 años de relaciones bilaterales, podrían desarrollar “un plan” para profundizar en los hallazgos de tierras raras.
“Hablamos de cosas que pueden tener la oportunidad de ser algo sumamente importante para la historia de ambos países”, afirmó Rubio durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente Luis Abinader, que tuvo lugar en la sede del Ejecutivo.
A pesar del interés que ha mostrado Washington por la identificación de tierras raras y, su eventual explotación, el secretario Rubio aclaró que solo le pertenecen al pueblo de República Dominicana. Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos que se hallan en la naturaleza y son esenciales para la fabricación de productos tecnológicos.
“Al mundo le va a ser falta el acceso a tierras raras, para todas las tecnologías que son clave en este nuevo siglo y todos los avances tecnológicos que esperamos por delante. Incluso, tecnologías que se utilizan en defensa pero, también, en todas las tecnologías avanzadas de esta nueva era”, opinó el funcionario de ascendencia cubana.
“Un país amigo, aliado, en nuestro hemisferio, que tenga acceso a eso es algo muy positivo. Y estamos dispuestos a ayudar a desarrollar la riqueza de República Dominicana. Es de ustedes. Lo que estamos es como socios para ayudarlos. Prefiero que sea aquí, a que esté en manos de un país, que no es amigo, aliado, en el otro lado del planeta”.

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, en sus declaraciones en el Palacio Nacional dominicano el jueves 6 de febrero de 2025José A. Maldonado/LD