DIARIOPAISRD. COM **INFORMCION INTERNACIONASL EN ESTADOS UNIDOS, OTRO ACCIDENTE AEREO, AHORA MURIERON 6 MEXICANO. Un avión bimotor de evacuación médica que transportaba a una paciente infantil y a su madre se estrelló en un barrio del noreste de Filadelfia ANOCHE p, y causó una explosión ardiente, según las autoridades y un video de la escena.
El Learjet 55 con seis personas a bordo se estrelló tras despegar del aeropuerto Northeast Philadelphia, según informó la Administración Federal de Aviación a CNN.
A bordo viajaban una paciente pediátrica y su madre, que regresaban a México después de que la niña hubiera sido tratada en Filadelfia, dijo Shai Gold, portavoz del operador de vuelos Jet Rescue Air Ambulance
El Learjet derribado se dirigía al aeropuerto nacional de Springfield-Branson, en Missouri, según la FAA. Gold explicó a CNN que el vuelo tenía previsto hacer una parada para repostar en el aeropuerto de Springfield antes de continuar hacia su destino final, Tijuana, México.
También iban a bordo cuatro miembros de la tripulación, dijo Gold: un piloto, un copiloto, un paramédico y un médico. Las seis personas a bordo eran de nacionalidad mexicana, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de México.

“En este momento, no podemos confirmar que haya sobrevivientes”, declaró la compañía de ambulancias aéreas anoche.
El avión despegó poco después de las 6:00 p.m. hora del este de EE.UU. y alcanzó los 500 metros antes de desplomarse, según datos de ADS-B Exchange. Los datos muestran que la velocidad final de descenso fue de 3.353 metros por minuto.
Mientras un controlador aéreo intenta ponerse en contacto con el avión, se oye en LiveATC.net: “Servicio médico de evacuación médica, torre noreste. Servicio médico de evacuación médica, torre noreste. ¿Está en frecuencia?”
Poco más de un minuto después, se oye al controlador decir: “Tenemos un avión perdido”.
Varias casas y vehículos “fueron impactados”, dijo la alcaldesa de Filadelfia Cherelle Parker en una conferencia de prensa este viernes por la noche, pero agregó que “no tenemos informes sobre el número de víctimas mortales.”
Seis pacientes fueron enviados al Temple University Hospital-Jeanes Campus tras el accidente, según confirmó un portavoz del hospital a CNN.
Tres pacientes fueron tratados y dados de alta, mientras que los otros tres se encuentran en “estado regular”, dijo el portavoz.
“No se están revelando nombres en este momento hasta que se haya notificado a los familiares”, dijo Jet Rescue en un comunicado. “Nuestra preocupación inmediata es por la familia del paciente, nuestro personal, sus familias y otras víctimas que puedan haber resultado heridas en tierra. Se publicará más información a medida que esté disponible”.
Una foto del avión bimotor, que tiene un número de cola que indica que está registrado en México, muestra que tiene pintado “Jet Rescue”. También tiene logotipos médicos en la cola y en la punta de las alas.
Video de WPVI, afiliada de CNN, mostró llamas y una gran nube de humo en el lugar mientras varios camiones de bomberos respondían al incidente. El incendio está bajo control, dijeron los Bomberos de Filadelfia en un post en X este viernes por la noche.
El departamento de gestión de emergencias de Filadelfia dijo que las carreteras estaban cerradas en la zona de las avenidas Cottman y Bustleton debido al “incidente importante.”

Cerca de allí, el aeropuerto Northeast Philadelphia fue cerrado temporalmente tras el accidente, pero ya está reabierto, dijo el aeropuerto a CNN.
Al otro lado de la calle del accidente, Roosevelt Mall fue evacuado, dijo a CNN la portavoz del centro comercial Kristen Moore. No hubo heridos ni daños en el centro comercial, dijo.
El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, dijo que está ofreciendo todos los recursos del estado mientras se desarrolla la respuesta de emergencia.
El senador Dave McCormick dijo que está “siguiendo de cerca la trágica situación” y agregó que se ha puesto en contacto con el alcalde y las fuerzas del orden locales para brindarles “pleno apoyo”.
Miembros de la agencia de gestión de emergencias del estado y del departamento de transporte están sobre el terreno, junto con 45 policías estatales, dijo Shapiro a los periodistas este viernes por la noche. El departamento de protección medioambiental del estado también se está asegurando de que los materiales peligrosos “son atendidos”, dijo Shapiro.
La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte están investigando el accidente. Los investigadores están en la escena, según el secretario del Departamento de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy.
El presidente Donald Trump fue informado sobre el accidente, dijo Duffy en un post en X.


“Tan triste ver el avión caer en Filadelfia, Pensilvania”, dijo Trump en un post de Truth Social. “Más almas inocentes perdidas. Nuestra gente está totalmente comprometida. Los primeros en responder ya están recibiendo crédito por hacer un gran trabajo”.
El accidente aéreo se produce mientras las autoridades continúan su investigación sobre la colisión mortal del miércoles a unos 240 kilómetros al noreste en el área de Washington donde un avión regional de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército de Estados Unidos chocaron sobre el río Potomac. En el avión, procedente de Wichita, Kansas, viajaban 64 personas, mientras que en el helicóptero viajaban tres soldados. Se presume que todos han muerto.
“Una gran bola de llamas en el cielo”
Un testigo que vio el accidente estaba en el trabajo cuando vio “una gran bola de llamas en el cielo”, dijo a WPVI, afiliada de CNN.
“Yo estaba aquí en el trabajo y todo lo que podía ver era esta gran bola de llamas en el cielo. Literalmente, oímos una fuerte, fuerte explosión. Sacudió todo el edificio, todo el edificio tembló”, dijo Mikey Littlejohn a WPVI.
Otro testigo, Vadim Osipov, dijo: “Estaba en shock. Sigo en shock. Esto es una locura”.
Osipov dijo que el incidente le recordó la guerra en Ucrania, de donde es originario. “Siempre hay cohetes cayendo y cosas así, y entonces veo cosas volando”.
El gobernador Shapiro señaló que, aunque el incidente de este viernes fue “un terrible desastre aéreo”, demuestra la respuesta unificada de las autoridades locales, estatales y federales.
“Vimos a vecinos ayudando a vecinos”, dijo. “Sabemos que habrá pérdidas en esta región y queremos enviar nuestro pésame y nuestras oraciones sinceras a quienes están de luto”.
Aún no está claro cuántas viviendas fueron afectadas por el accidente. La alcaldesa Parker informó que hay refugios disponibles para los residentes afectados.
La Cruz Roja de Filadelfia indicó que un equipo de trabajadores de emergencia está en el lugar para ayudar a las personas desplazadas.
Nota del editor: Esta es una noticia en desarrollo y se actualizará.
Brian Rokus, Emma Tucker, Ross Levitt, Jessie Yeung, Karol Suárez, Max Rego y Alexandra Skores de CNN contribuyeron a este informe.
Así fueron los momentos previos de las 67 almas que perecieron en un choque aéreo sobre el río Potoma
Antes de que el vuelo 5342 de American Eagle despegara de Wichita, Kansas, el miércoles por la noche rumbo a la capital del país, el patinador artístico Spencer Lane tomó una foto del ala del avión extendida sobre la pista hacia el horizonte.
Un cielo nublado de color azul grisáceo formaba una cortina brillante sobre el sol poniente en la imagen que el adolescente publicó en su Instagram Stories. El prometedor patinador escribió “ICT->DCA”, en referencia a los códigos de aeropuerto de las ciudades de salida y destino.
Lane, su madre y otras estrellas del patinaje en ciernes, sus familias y entrenadores de Estados Unidos y Rusia esperaban su partida tras asistir al Campeonato de Patinaje Artístico de Estados Unidos y a un campamento de desarrollo para jóvenes atletas.
Un total de 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación iban a bordo del avión comercial cuando despegó a las 5:39 P.M. hora local.
El viaje de 2 horas y 35 minutos les llevaría a una de las pistas de aterrizaje más congestionadas y complicadas del país, la del Aeropuerto Nacional Reagan, justo al sur de los monumentos de mármol de la capital, brillantemente iluminados.
Acabó siendo la catástrofe más mortífera de la aviación estadounidense en casi un cuarto de siglo.
En una noche despejada, el avión Bombardier CRJ700, casi lleno, se aproximaba a la pista 33 hacia las 8:48 p.m. hora local cuando colisionó en pleno vuelo con un helicóptero Black Hawk del Ejército estadounidense que transportaba una tripulación de tres personas en un vuelo de entrenamiento. Los videos captaron una gigantesca bola de fuego de color rojo anaranjado, seguida de una espeluznante estela de humo y escombros ardiendo. Las dos aeronaves se precipitaron al oscuro y gélido río Potomac. Nadie sobrevivió.
Las víctimas representan una muestra representativa de las legiones que atraviesan las congestionadas vías aéreas de Estados Unidos en un día cualquiera, entre ellas un profesor de biología y soldados populares, pilotos de líneas aéreas con muchos años de experiencia y auxiliares de vuelo, vaporistas sindicalizados que regresan de un viaje de caza, un abogado y un par de jóvenes socias de un bufete, junto con las aspirantes a estrellas del patinaje artístico, sus familiares y entrenadores.
Timothy Lilley, cuyo hijo, Sam Lilley, era el primer oficial del vuelo 5342 de American Airlines, dijo que pasó 20 años como piloto de helicóptero en el Ejército. Tanto él como su hijo compartían la pasión por volar. Ahora, dijo Lilley a Fox 5 Atlanta, tiene que reconciliar esa pasión con la causa de la muerte de su hijo.
“Me duele porque esos son mis hermanos”, dijo refiriéndose a la tripulación del helicóptero del Ejército. “Ahora mi hijo está muerto”.

Una pasajera envió un mensaje de texto a su marido: el vuelo aterriza pronto
En el Aeropuerto Nacional Reagan, Hamaad Raza recibió un mensaje de texto de su esposa: El vuelo estaba a unos 20 minutos de aterrizar. Más tarde mostró el mensaje a un reportero de WUSA, filial de CNN.
Mientras el vuelo 5342 descendía a pocos kilómetros al sur de la Casa Blanca, el UH-60 Black Hawk volaba a baja altura a lo largo de lo que se conoce como la Ruta 4. La ruta de vuelo bordea la costa oriental del país. La ruta de vuelo abraza la orilla oriental del Potomac y está reservada como corredor especial para helicópteros de las fuerzas del orden, de evacuación médica, militares y gubernamentales. En este corredor, los helicópteros deben volar a una altura igual o inferior a 60,96 metros sobre el nivel del mar.
El helicóptero militar podría haber estado volando fuera de su ruta de vuelo aprobada, a una altitud superior a la que se suponía que debía estar, y al menos 800 metros fuera de la ruta aprobada, informó el New York Times.
Miembros de la compañía Bravo del 12º Batallón de Aviación del Ejército estadounidense –con base en Fort Belvoir, Virginia–, los soldados que iban a bordo tenían experiencia en el abarrotado y estrechamente controlado espacio aéreo sobre Washington.
El piloto y el copiloto del helicóptero sumaban entre ambos al menos 1.500 horas de vuelo, una cantidad significativa, según un alto cargo del Ejército, si se tiene en cuenta que la media de sus vuelos es de unas dos horas. Jonathan Koziol, jefe de Estado Mayor de la Aviación del Ejército, describió a los soldados como “una tripulación fantástica. Muy experimentados en lo que hacían”.
Los dos pilotos a los mandos del vuelo 5342 también tenían experiencia. El capitán llevaba casi seis años volando con PSA Airlines –que operaba el vuelo para la compañía matriz American–, según el consejero delegado de la empresa, Robert Isom. El primer oficial llevaba casi dos años en la aerolínea. Sobre las 8:43 p.m. del miércoles, un controlador aéreo del Aeropuerto Nacional Reagan se puso en contacto con el avión comercial.
“¿Pueden tomar la pista 33?”, preguntó el controlador, dirigiendo al avión a una pista más corta que se cruza con la concurrida pista principal.
“Sí, podemos tomar la 33”, respondió el piloto.
“Puedo confirmar Pista 33, Pista 33 autorizada para aterrizar…”
Los soldados en el Black Hawk estaban llevando a cabo lo que el Secretario de Defensa Pete Hegseth describió como un entrenamiento nocturno anual en “una misión de continuidad del Gobierno”. Las misiones son rutinarias: en caso de catástrofe, se suelen emplear helicópteros para poner a salvo a los funcionarios del Gobierno. Los miembros de la tripulación llevaban gafas de visión nocturna, dijo el Secretario de Defensa.
El Black Hawk sobrevoló el Lincoln Memorial y el Tidal Basin. Mientras el Potomac se extendía bajo el helicóptero, un controlador aéreo del Aeropuerto Nacional Reagan se puso en contacto con el piloto militar.
“¿Tiene a la vista el CRJ?”, preguntó el controlador, refiriéndose al avión regional. El controlador dio instrucciones a la aeronave militar para que buscara el avión.
Antes de que el piloto respondiera, el controlador indicó al helicóptero que “pasara por detrás del CRJ”, según una grabación de la comunicación de tráfico aéreo.
“Pat-25 tiene avión a la vista”, respondió el piloto del helicóptero con su señal de llamada. Solicitó “separación visual”, lo que significa que mantendría visualmente una distancia segura del avión. La torre confirmó y concedió permiso al piloto para navegar visualmente y evitar el vuelo 5342.
A esta última comunicación siguieron más de 10 segundos de silencio antes de que la gigantesca bola de fuego estallara sobre el Potomac. El audio captó jadeos audibles, incluido un fuerte “oooh” de fondo.
Se oye a alguien decir “¡Oh, cielos!” en el fondo de las transmisiones de radio. Se oye a los controladores aéreos dirigirse a los aeropuertos cercanos.
“Torre, ¿ha visto eso?”, se oye preguntar al piloto de un avión en la transmisión de radio.
“Parece que había bengalas en el aire”, informó un piloto a la torre en un momento dado.
“Nos estamos ocupando de eso ahora mismo”, respondió el controlador.
Un piloto desconocido dijo a la torre que vio “bengalas desde el lado opuesto del Potomac”.
“Al parecer, las dos aeronaves implicadas están en el río”, dijo después el controlador.
En el momento de la colisión, un controlador aéreo estaba trabajando en dos posiciones de torre diferentes, manejando tanto el tráfico local como el de helicópteros, dijo una fuente de control de tráfico aéreo a CNN. Según la fuente, esta situación no es infrecuente. Sin embargo, según un informe interno preliminar de la Administración Federal de Aviación, la dotación de personal “no era normal para la hora del día y el volumen de tráfico”, informó The New York Times.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, que está investigando la colisión, recuperó tanto los datos de vuelo como las grabadoras de voz de la cabina –conocidas como cajas negras– del avión. También se han recuperado los datos de vuelo y la grabadora de voz del helicóptero, combinados en una caja negra.

¡Choque! ¡Choque! ¡Choque!
Tras semanas de temperaturas gélidas en la región, la noche del miércoles fue relativamente agradable. Jimmy Mazel, de 17 años, y su novia decidieron cenar en el parque Gravelly Point de Arlington, Virginia. Situado justo al norte del Aeropuerto Nacional Reagan, el parque es un destino popular para contemplar el vuelo de los aviones que llegan y parten. Una noche de cena y observación de aviones se vio interrumpida, según él, por “una luz blanca que caía del cielo”.
Cerca de allí, Roy Best, se encontraba en la azotea de su edificio cuando oyó un fuerte ruido y vio una luz brillante en la distancia.
“Me giré hacia un lado y vi una gran chispa”, dijo. “Y luego, ya sabes, algo cayendo”.
Al principio, dijo Best, pensó que podrían haber sido fuegos artificiales. Poco después supo la verdad.
Cuando el miércoles por la noche sonó la línea directa con el Aeropuerto Nacional Reagan, David Hoagland, presidente del Local 36 de los Bomberos de Washington, dijo que los primeros en responder esperaban un informe rutinario de un vuelo en apuros. En lugar de eso, escucharon: “¡Choque! ¡Choque! ¡Choque!”, recuerda.
Mientras los miembros del sindicato corrían hacia un muelle para embarcar en un bote de bomberos, una lluvia de escombros ardiendo caía sobre el Potomac. Los primeros en llegar se encontraron con los restos del avión sumergidos en aguas poco profundas y casi inmediatamente empezaron a encontrar víctimas, dijo Hoagland. Algunos pasajeros seguían atados a sus asientos, pero resultó difícil sacarlos, ya que los restos afilados desgarraron los trajes de neopreno que llevaban los socorristas.
El avión se encontró boca abajo en tres secciones en aguas poco profundas, incluido el ala parcialmente sumergida y el fuselaje destrozado. También se encontraron los restos del helicóptero.
El parque Gravelly Point, lugar de destino de los observadores de aviones, es ahora el emplazamiento de un depósito de cadáveres improvisado.
Se han recuperado al menos 41 cadáveres –28 de ellos identificados– de las turbias profundidades del Potomac, con una visibilidad casi nula en el agua y otras difíciles condiciones que dificultan las labores de búsqueda. Será necesario retirar el fuselaje del avión para poder recuperar el resto de los cuerpos, según ha declarado John Donnelly, Jefe de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia de Washington.
Los nubarrones y la lluvia fría que cayó este viernes –mientras los vuelos aterrizaban y despegaban y los equipos de búsqueda proseguían su labor– magnificaron la sombra que la tragedia ha arrojado sobre la ciudad y el país.
Pete Muntean de CNN, Aaron Cooper, Andy Rose, Sara Smart, Aaron Eggleston, Dalia Faheid, Emma Tucker, Amanda Jackson, Robert Shackelford, Jamiel Lynch, Karina Tsui, Jillian Sykes, Alexandra Skores, Haley Britzky, Katie Bo Lillis, Michael Williams, David Williams, Holly Yan, Antoinette Radford, George Ramsay, Justin Lear, Taylor Galgano, Zenebou Sylla y Zoe Sottile contribuyeron a este informe.