Se repite la historia: colapsa edificación y mata a dos personas en La Romana; y que han hechos de supuesto organismos que tienen que regularizar estos vicios de edificaciones nada y nada la vida sigue su agitdo curso, y a niedie les duenlen los muertos en esos derrumbe 

0
307

 

El país tiene una racha de tres años seguidos ocurriendo estas fatalidades en obras en construcción, y porque no hay ningun organismo ofical que venlen por las supervciones seria 

 Un breve modesto comentario noticioso de esa y otras tragedias por los vicios de las construcciones sin que sean supervisado

DIARIOPAISRD. COM** INFORMACION NACINATAL MUY LAMENTBLE OCURRIDO EN LA PROVINCIA DE LA ROMANA SITUADA AL ESTE DEL PAIS.  Lo grave de esto es que en la Republica Dominicana, no hay organismo del Estado, o más bien de los Gobiernos, porque no solamente en esta Administración, sino siempre que vele y les dé seguimiento a las construcciones, pues dan un permiso y hagan una edificación como ustedes quieran, no hay una política de seguimiento a estas acciones irrespectuosa y sin la más mínima consciencia de lo que se está haciendo.

Entonces al final tienen esos edificios son levantado con cantidades de vicios en consecuencia por eso es que se están viendo estas desgracia con tanta ocurriendo y continuaran sucediendo así esos desastre, que luego lo vienen lamentaciones hasta de las propias Instituciones del Gobierno, y que van a investigar al final todo queda indagaciones nunca se conocen los resultados[1]que fue lo que sucedió.

Y sobre estos hechos sangrientos con esos pobres  obreros es siempre, en su gran mayoría los dueños de esas edificaciones ni siquiera un seguro de vida, al momento mientras  están ofreciendo su horados servicios están construyendo o sea como no hay un Organismo oficial, que según lo ampra la ley si es que existe de que tienen cada trabajador de tener como protección si ocurre cualquier evento inesperado sería el primer mandato  que tendría que el Gobierno a través de los Organismos exigirles  a los dueños de esas edificaciones propietarios de esos edificios grande, pequeño sea  lo que sea, que pueda proteger  los trabajadores de construcciones mientras no mientras estén esas edificaciones.  

Después salen las entidades del Gobiernos, no se quien ese si de los Ministerios de la Viviendas o de obras Publicas y Comunicaciones, son los que ofrecen los permisos pero no hay una régimen de consecuencia ni de seguimiento a esas construcciones  y si la hay que públicamente lo digan y no sigan callando esas  lamentable  esa tragedia.

 Sin embargo, quienes sufren son sus familiares de esos valientes obreros por la partida tan dolorosa sean dominicanos o extranjeros, de la tierra de nuestros vecinos de las misma Isla llamada la Hispaniola. Mañana lo entierran y ya se olvidan de lo que sucedió, las Instituciones  Gobierno, caramba hacia dónde vamos así, esto una patria no ombre esto es un chiquero una Media Isla tercermundista. 

En esta reseña periodística para ilustrar mes este breve análisis  tomaremos parte de una  publicación que hizo muy con mucha elegante su narrativa este sábado el Diario Libre un reportajes bien edificados con fotos ilustrativas , de esa tragedia donde han fallecidos dos obreros y otros según las informaciones están graves, en esta informaciones hacen una    historia de otras construcciones que se han derrumbados completamente debido a los vicios de construcciones y nunca  los organismos del Gobierno que supuestamente están para supervisar  y penalizar ha o a quienes son los culpable de esas  fatalidad en las construcciones.

 Estas acciones sangrienta, que acontecidos según publica  de este medio de prensa que hace el relato: veamos pues los breve historia de otros acontecimientos. 2023 ocurrió en San Cristóbal y La Vega, en el 2024 en Santiago y, al finalizar el primer mes del 2025 tocó el turno a La Romana, donde una construcción se derrumbó con cinco personas dentro, de las cuales hay dos fallecidos confirmados.

Se trata de una obra de dos pisos y medios que serviría para apartamentos. Se derrumbó próximo a la una de la tarde del viernes, enlutando a las familias de dos víctimas.

Las autoridades trabajan para rescatar con vida a uno que quedó atrapado y sacar el cuerpo de otro. Dos fueron sacados vivos y están fuera de peligro.

Los cinco obreros son nacionales haitianos que trabajaban desde el lunes en la obra, cuyo propietario fue detenido hasta que se confirme la causa del siniestro. Ya el alcalde de La Romana, Eduardo Kery Métivier, adelantó que le habían notificado para que detuviera la construcción.

El suceso ocurrió en la calle San Miguel del sector Villa Nazareth, entre las concurridas avenidas Gregorio Luperón y Padre Abreu en el municipio La Romana. Pasadas las 11:30 de la noche, miembros de la Defensa Civil y bomberos locales, de San Pedro, El Seibo, el Distrito Nacional y Punta Cana trabajaban en el refuerzo de la estructura para ingresar y sacar el herido.

RELACIONADAS

Mientras sucedía, el equipo médico mantenía conversación con él, le colocaba suero y le animaba. Carpas, drones, lonas, maderas, faroles, ambulancias, una grúa, cámaras y todas las herramientas útiles fueron instaladas en el lugar.

Amigos y familias de los afectados seguían afuera en espera del rescate. Una mujer que se identificó como Joseline, dijo que es suegra de uno de ellos y todos vivían en el sector Caleta de La Romana.

Erwind Olivares, subdirector del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), informó que hay otro equipo de rescate disponible en caso de que haya que relevar. Luego de que saquen a los afectados ingresarán la unidad canina para ver si hay más personas atrapadas.

Las caídas de obras en proceso de construcción y ya levantadas son casos que se repiten en República Dominicana, abriendo la interrogante de ¿dónde están las autoridades que validan si las obras cumplen con las normas y permisos municipales?

  • De los casos más recientes, fue en noviembre 2024, en Santiago, donde una plaza comercial ubicada en la Circunvalación Sur se desplomó dejando varios heridos.

En enero del 2023, se cayó una mueblería en La Vega dejando una víctima fatal y cuatro heridos. El propietario fue sometido a la justicia.

En junio de ese año, en San Cristóbal, colapsó un edificio de cuatro pisos al rato de haberse vaciado el plato del último nivel. No hubo víctimas fatales, pero dejó daños en varias viviendas cercanas. Más tarde, se confirmó que la obra no tenía permiso de la alcaldía.

En ese entonces, una comisión del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) confirmó que el edificio no contaba con un diseño estructural adecuado y denunció que en el país hay una «epidemia» de construcciones con irregularidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí