Indotel comienza plan piloto para bloquear señal de celulares en cárceles del país; tambien el presidente de   INDOTEL, ofrecio buena noticia de  colaboracion  con UASD en áreas tecnológicas

0
183
Expandir imagen
Indotel comienza plan piloto para bloquear señal de celulares en cárceles del país

DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION NACIONAL PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICNA. la brillante inicativa se iniciara en  cuatro recinto carcelarios del pais,   el plan piloto para la instalación de bloqueadores de señal telefónica, tiene como  objetivo de reducir los delitos cibernéticos cometidos desde estos precintos  a través de teléfonos móviles. Según datos oficiales, el 90 % de las llamadas fraudulentas en el país se originan desde las prisiones.

Así lo informó este miércoles el director ejecutivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, durante una entrevista en un programa matutino.

Las cárceles incluidas en esta fase inicial son El Pinito (La Vega), Kilómetro 15 de Azua, Anamuya (Higüey) y Rafey (Santiago), seleccionadas por la alta incidencia de delitos cibernéticos cometidos desde su interior mediante teléfonos celulares.

RELACIONADAS

¿Por qué las autoridades no han bloqueado la señal telefónica en las cárceles?

«Está en marcha. Cuando venía para acá, me llamó el director del DNI para decirme que se están realizando las primeras pruebas, y ya hemos destinado 300 millones de pesos», expresó Gómez Mazara en respuesta a la pregunta de un panelista sobre el estado del proyecto.

Desafíos técnicos del plan

El funcionario explicó que uno de los principales desafíos de la ejecución del programa es que el bloqueo de señal podría afectar a la población que reside en los alrededores de los penales. «Identificamos estas cuatro cárceles porque no tienen entornos poblados», indicó en el programa El Despertador.

En ese sentido, señaló que aún no se ha podido implementar el plan en la cárcel de La Victoria, debido a la cercanía de numerosas viviendas.

«Tenemos inconvenientes en La Victoria. Hace sesenta años no había gente cerca, pero ahora es un municipio», declaró.

Este plan, desarrollado en conjunto con la Procuraduría General de la República, busca impedir que los reclusos utilicen tecnologías móviles dentro de las cárceles para cometer delitos como fraudes electrónicos, extorsiones y otras actividades ilícitas que afectan a ciudadanos y empresas en todo el país.

Intentos previos de bloqueo de señal

No es la primera vez que se anuncian proyectos para bloquear la señal de celulares en las cárceles.

  • En 2011, el gobierno anunció la implementación de bloqueadores de señal en varios centros penitenciarios, pero los avances fueron limitados.

  • En 2014, se implementó un sistema de bloqueo en la cárcel pública del kilómetro 15 de Azua.

  • En 2019, se puso en marcha un plan piloto en la cárcel de La Victoria, uno de los centros penitenciarios más grandes del país.

  • En 2020, el gobierno reiteró su compromiso de instalar tecnología para bloquear celulares en los recintos carcelarios.

EN OTRO ORDEN DE IDEAS:

Continuación con el movimiento de introducir   mas profundamente la  enseñanza de la Tecnología en el país, en tal sentido  el funcionario, dijo que INDOTEL colabora con UASD en áreas tecnológicas

Los funcionarios coordinaron los trabajos para que la UASD sea incluida en el “Proyecto de Alfabetización Digital”, que desarrolla el INDOTEL

 DIARIOPAISRD. COPM.***El efeciente  presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), doctor Guido Gómez Mazara, visitó el despacho del rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán Crisóstomo, para colaborar en áreas tecnologías y digitales con la Alta Casa de Estudios en beneficio de los estudiantes y docentes.

Durante la reunión los funcionarios conversaron sobre los detalles finales para la implementación del proyecto “UASD Conectada”, con el que se continuará el proceso de modernización y vanguardia tecnológica con la instalación de aulas inteligentes en los recintos de la Primada de América y el acceso generalizado a una óptima red de Wifi en todo el campus uasdiano.

Asimismo, se coordinaron los trabajos para que la Universidad sea incluida en el “Proyecto de Alfabetización Digital”, que desarrolla el INDOTEL.

El encargado de regular el sector de las telecomunicaciones se comprometió en colaborar con los proyectos que implementa la UASD en materia tecnológica y digital. Asimismo, los funcionarios acordaron reunirse en el mes de julio para continuar el intercambio de informaciones respecto a los proyectos que realiza la referida universidad.

Gómez Mazara se comprometió en continuar ampliando la colaboración entre ambas instituciones para garantizar que los estudiantes y docentes de la UASD estén a la vanguardia con el avance tecnológico que experimenta el país.

Al agradecer por la fructífera relación de intercambio que ha sostenido el INDOTEL con la UASD, Beltrán Crisóstomo indicó que, actualmente están instalando aulas inteligentes en la sede y todos los recintos universitarios, como espacios virtuales que facilitarán el proceso de intercambio académico entre los estudiantes y docentes con otras universidades del mundo.

El funcionario de la academia resaltó que en esta iniciativa, que conectará a la UASD con universidades de otras latitudes para el intercambio de conocimientos, el INDOTEL ha jugado un rol importante en este proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí