DIARIOPAISRD.COM**RESEÑA PERIODISTICA. INTERNACIONAL DADA A CONOCER POR EFE*CNN***El exlíder opositor venezolano Henrique Capriles criticó el anuncio del Gobierno de Trump de revertir las protecciones extendidas de deportación para los venezolanos.
Capriles, quien dejó la política de primera línea hace unos años, rechazó la noción de que los venezolanos que se benefician del estatus de protección temporal (TPS) son criminales o miembros de la banda Tren de Aragua, como han sugerido funcionarios de la administración Trump.
«¡TODOS los venezolanos que tienen TPS en Estados Unidos han pasado por un estricto proceso de verificación de documentos, incluidos antecedentes penales, por parte de las autoridades; acusarlos a todos de ser criminales es inhumano!», escribió Capriles en X.
Insistió en que la gran mayoría de los venezolanos en EE.UU. son personas honestas y trabajadoras que se vieron obligadas a huir de su país en busca de una vida mejor.
«Ningún migrante en el mundo deja su tierra natal voluntariamente. Cada una de estas personas lleva consigo una historia de persecución, vulnerabilidad y cientos de necesidades. No hagan su viaje más difícil e injusto», dijo, exigiendo que se respeten sus derechos humanos.
Acusan de tráfico de armas a 10 presuntos miembros y asociados del Tren de Aragua, anuncian NYPD y la fiscal de Queens
Diez presuntos miembros y asociados del Tren de Aragua, una banda criminal que se originó en una prisión venezolana y se ha expandido internacionalmente, han sido acusados de 120 cargos, anunció el miércoles la fiscal del distrito de Queens, Melinda Katz.
Cinco acusados se enfrentan a cargos por venta criminal de armas de fuego y podrían ser condenados a 25 años de cárcel. Los otros cinco fueron acusados de varios cargos, entre ellos delitos graves de posesión de un arma y otros por los que se enfrentarían a una pena máxima de 15 años, dijo Katz.
«Creemos que este es el primer caso en Nueva York que acusa este comportamiento de participación criminal, organizada y deliberada en conspiración para distribuir armas ilegales», dijo Katz.
Los diez están acusados de conspiración para poseer y vender armas ilegales en la ciudad de Nueva York. Varios enfrentan cargos adicionales por posesión y venta de Tusi, o cocaína rosa, una mezcla de ketamina y MDMA.
«Alegamos que como miembros y asociados, traficaron armas y ganaron dinero en apoyo de la agenda del Tren de Aragua», dijo Katz. «Los acusados, usando WhatsApp, ayudaron a traficar y vender armas en Queens, el Bronx y otros lugares».
Ocho de los 10 han sido arrestados, y las autoridades están trabajando para detener a los dos restantes, dijo la comisionada de policía de la ciudad de Nueva York, Jessica Tisch.
La investigación de un año reveló que las actividades del Tren de Aragua se extendieron a múltiples estados, incluyendo Connecticut, Pensilvania, Texas, Florida y Colorado. El grupo también tenía planes de extenderse internacionalmente a Colombia, dijo Katz.
Las autoridades incautaron 34 armas durante la operación el martes, incluyendo cuatro pistolas semiautomáticas y dos armas de asalto, según Katz. Seis de las armas recuperadas fueron reportadas como robadas en otros estados, agregó Tisch.
El precio de mercado para las armas de asalto es de US$ 2.500 a US$ 2.800 y las pistolas cargadas y operables están entre US$ 1.200 y US$ 1.800, añadió.
Durante la operación, uno de los perpetradores fracturó el brazo de uno de los detectives, dijo el jefe de detectives Joseph Kenny. El caso está bajo investigación, agregó.
Cuba condena el plan de Trump de albergar a decenas de miles de migrantes en Guantánamo

Imagen del 2013 de la entrada al Campo VI de la cárcel en la Base Militar de Guantánamo.