DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA LOS DETALLISTAS DE COMBUSTIBLES CON LA LEY 225-20

0
235

Santo Domingo, República Dominicana. La Asociación Nacional de Detallistas de
Combustibles (Anadegas) expreso su firme posición frente a la aplicación de la Ley 225-20 al sector de combustibles detallistas, señalando que dicha legislación podría llevar a la quiebra a más del 70 % de las estaciones de servicio del país.

En la rueda de prensa, Anadegas argumenta que esta ley, al ser aplicada a un sector con márgenes regulados, no solo resulta inconstitucional, sino que también amenaza con desestabilizar la actividad económica de miles de detallistas, poniendo en riesgo la sostenibilidad de sus operaciones.

El sector detallista de combustibles opera bajo estrictos márgenes controlados por las autoridades, lo que, según Anadegas, deberían ser excluido de la aplicación de la Ley 225-20, diseñada para sectores con características económicas y operativas distintas.

1. Impacto económico y social: La aplicación de la Ley 225-20 afecta de manera significativa a las estaciones de servicio y a los miles de empleados que dependen de este sector.
2. Inconstitucionalidad: Argumentos legales que sustentan la
inaplicabilidad de esta normativa al sector detallista.
3. Llamado al diálogo: La necesidad de una revisión urgente de la
normativa para evitar el colapso del sector detallista de combustibles.

Anadegas ha estado asistiendo al Tribunal Constitucional desde hace tres años en busca
de soluciones a la problemática presentada anteriormente. Por lo que hacemos un
llamado a los medios de comunicación, las autoridades competentes y la sociedad en

general para que se sumen al debate sobre una problemática que podría tener graves
consecuencias económicas y sociales para la República Dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí