Hacienda explica por qué no ha pagado los RD$85 millones a la familia Ozuna por terrenos del AILA

0
279

La entidad asegura que los beneficiarios depositaron la documentación fuera de plazo, 28 días después de la fecha límitePara realizar el pago se deben agotar dos fases: la solicitud de inclusión de la sentencia en el presupuesto y la fase de procesamiento de pag. Pero el Abogado de la familia dice que depositaron «todo correctamente el 13 de junio»

DIARIOPAISRD.COM***RESEÑA PERIODISTICA .NACIONAL. ORIGINADA EN LA CAPITAL DOMINICANA. El Ministerio de Hacienda de la República Dominicana aclaró este miércoles la razón por la que no se ha efectuado el pago de 85 millones de pesos a Eladia María Mercedes de Ozuna, de 92 años, y a su familia, como resultado de una sentencia judicial a favor de los propietarios originales de los terrenos donde fue construido el Aeropuerto Internacional de las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez (AILA) en la década de 1950.

Mercedes de Ozuna falleció el pasado 14 de enero, pero sus hijos heredaron el derecho al pago, pendiente desde que el Tribunal Superior Administrativo (TSA) dictaminó a su favor en 2021.

El Ministerio explicó que la demora se debe a que los representantes de la familia Ozuna Mercedes no presentaron toda la documentación necesaria antes del 1 de agosto de 2024, fecha límite establecida por la resolución 198-18 del Ministerio de Hacienda, que regula las solicitudes de inclusión de sentencias judiciales en el Presupuesto General del Estado.

«La documentación requerida fue entregada el 29 de agosto de 2024, es decir, fuera del plazo establecido. Por esta razón, no fue posible completar los trámites requeridos para su sometimiento a apropiación o inclusión en el presupuesto correspondiente al ejercicio corriente de 2025″, señaló Hacienda en un comunicado oficial.

Recordó que la Ley 86-11, sobre Fondos Públicos, establece que las sentencias condenatorias contra el Estado deben ser satisfechas con cargo a la partida presupuestaria de la entidad pública afectada. Sin embargo, cuando no hay fondos suficientes en el ejercicio presupuestario vigente, Hacienda debe prever su inclusión en el presupuesto del año siguiente.

RELACIONADAS

Compromiso de pago para 2026

Pese a los retrasos, el Ministerio aseguró que está en coordinación con los representantes legales de la familia para completar los trámites necesarios y garantizar el pago en el presupuesto de 2026. Según una carta enviada por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, al abogado Ángel Lockward a finales del 2024, los procesos legales y administrativos están correctos, pero el pago no podrá realizarse antes del próximo ciclo presupuestario.

  • El TSA dictó en 2021 la sentencia 0030-02-2020-SSEN-00384, que ordena al Estado pagar 7,625 pesos por metro cuadrado de los terrenos expropiados. Sin embargo, han pasado más de tres años sin que se materialice el cumplimiento de la decisión judicial.

Mercedes de Ozuna, quien residía en condiciones de extrema pobreza en La Caleta, Boca Chica, enfrentó una vida de dificultades tras perder sus tierras. Invidente, postrada en una silla de ruedas y aquejada de diabetes e hipertensión, su historia se convirtió en un emblema de las luchas por la justicia en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí