Alumnos usan una tarjeta para ‘‘ponchar” y entrar a la escuela, pero al Ministerio de Educcion no les interesa el desarrarrollo una brillante accon

0
140

El plan piloto abarca al menos diez centros en el país. Se trata de pasímetros en la entrada de las escuelas, y los alumnos deben «ponchar».

El plan piloto abarca al menos diez centros en el país. Se trata de pasímetros en la entrada de las escuelas, y los alumnos deben «ponchar».

DIARIOPAISRD.COM.. INFORMCIONAL NACIONAL PRODUCIDA EN  LA SEGUNDA PROVINICA DEL PAIS MAS DESARROLLADA EN TODOS LOS ASPECTO SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. El Politécnico Altagracia Iglesias de Lora de Santiago estrenó esta semana el sistema de control de asistencia desarrollado por la empresa Unes Dominicana como un plan piloto que busca notificar a los padres si su hijo/a llegó o no a la escuela.

Este magnífico plan es una vía de la modernidad tecnológica, es la mejor acción para control en los centros que sus Directores y los Departamentos de psicología, en todos las grande deben de tener y así no se infiltran personas extrañas a los alumnos, no llevan los estudiantes sobretodo los barones armadas de todas índoles a la escuelas, tienen el control absolutos de las entradas y salidas de los estudiantes, y se puede mejor a quienes tomaron esta acción tecnológica hacia el futuro, empero esta es la hora que el Ministerio de Educción no hace suyo esa brillante acción, incluso no hace  gestiones con el fin de implementar esta maravillosa obligación  a los estudiantes, no el ministerio de educción no les importa el desarrollo sino continudar cda vez mas en decadencia, con un titular que nadamas hace señale y nadamas, eso lo  tiene   calladito, ya la propuesta esta hecha, y suficiente  dinero que tienen para hacerlo y plata del cuatro del %, inviertan en hermosa acciones empero otros disparate porque ni los planteles están en condiciones ni se están construyendo en ese organismo que controla la Educación del país. 

“Le hicimos la propuesta al Ministerio de Educación pero mientras tanto los padres están desesperados por el sistema y lo que han hecho es que lo están pagando ellos”, aseguró Juan Miguel Peralta, gerente de Unes Dominicana. Y no les dan respuesta ni se la van a ofrecer porque nadamas se habla bla, bla, y no hacen nada por desarrollo la tecnología de la seguridad más en los Planteles de educción dominicano, aunque sea en las escuelas más grande en todo el territorio nacional. Este modesto análisis, es de la redacción de DIARIOPAISRD.COM SIEMPRE CON LA VERDAD.

Continuando con una reseña periodistica de un medio de prensa local donde señala que en  un  primer  centro educativo y en todos los demás donde el método de control fue instalado, se obtuvo gracias al esfuerzo de los padres, que han costeado la colocación del sistema, que consiste en la instalación de pasímetros en la entrada de las escuelas, donde los alumnos deben ponchar con su carnet.

La máquina envía una notificación a la dirección y el departamento de psicología de los centros, así como a cada padre, madre y/o tutor, registrado en las aplicaciones del sistema.

Las notificaciones se manejan mediante dos aplicaciones que se descargan gratuitamente, disponibles tanto para dispositivos android y iOs. “Unes Escolar” es utilizada por el centro educativo para el envío de mensajes masivos para todos los padres, mensajes por grados y mensajes directo a un padre o tutor.

Mientras que la segunda aplicación llamada “Unes Padres”, fue desarrollada para los padres y tutores que les permite recibir todas las notificaciones emitidas por el centro educativo en sus celulares u otros dispositivos electrónicos.

Cuando el alumno llega a tiempo, el sistema manda un mensaje automático de color verde, registrando la hora de entrada, en el caso de tardanza o de ausencia del estudiante, se envía una alerta de color amarillo o rojo, para que el tutor proceda a identificar en qué lugar está su hijo o hija o por qué llegó tarde.

Además, el pasímetro le toma una fotografía a la persona que está colocando el carnet, para evitar plagios; es decir, que entre los alumnos se presten los carnets para registrar la asistencia de otro.

También el sistema notifica al departamento de psicología de la escuela, para que ayuden a los padres y tutores en caso de ser necesario.

Cada estudiante debe pagar 500 pesos al año, que abarca la impresión del carnet del alumno, la instalación de los pasímetros y la habilitación de la aplicación a la escuela y a los padres. Anualmente, el carnet debe ser renovado.

La cantidad de pasímetros que se colocan dentro de los centros educativos dependerá de la matricula de alumnos, pues se instala uno por cada 300 estudiantes.

En la regional 08 de Santiago, el plan piloto se está implementando en el Politécnico Altagracia Iglesias de Lora, además, en otro centro educativo del municipio de Villa González, mientras que en la región sur del país, Neyba cuenta con uno. Además, en La Romana, en Bonao, entre otras localidades.

A partir de enero, en unos 160 centros educativos iniciarán la instalación del sistema. 

“Le hicimos la propuesta al Ministerio de Educación pero mientras tanto los padres están desesperados por el sistema y lo que han hecho es que lo están pagando ellos”, aseguró Juan Miguel Peralta, gerente de Unes Dominicana.

Según explica, los padres han optado por la instalación del sistema como respuesta al incremento de adolescentes embarazadas y deserción escolar, ya que los muchachos en ocasiones, utilizan el horario escolar para escaparse, salen uniformados y no llegan a los centros sin que haya forma de controlarlos hasta este momento.

Ministerio de Educación

Instalarlo en todas las escuelas

Propuesta.
Juan Miguel Peralta, gerente de Unes Dominicana, indicó a Listín Diario que la empresa ya realizó la propuesta oficial al Ministerio de Educación para instalar este sistema de control de asistencia en todas las escuelas del paìs, y que la entidad ha mostrado interés en adquirirlo.

Solicitud.
La empresa Unes Dominicana requiere a la escuela interesada, que la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), haga la solicitud formal mediante una carta, que sirva de comprobante

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí