Países reunidos en Doha exigen respeto a soberanía de Siria y solución política al conflicto: PRESIDENTE SIGUE EN EL PODER

0
265

Se debatió la necesidad de impedir que el terrorismo se extienda en Siria, así como de cesar el fuego e iniciar un proceso político integral en virtud de la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU. 

Instan a buscar una solución política a la situación que conduzca al cese de las operaciones militares por parte de todos los involucrados.

Una declaración conjunta sobre la situación en Siria, emitida en la tarde de este sábado por los Ministros de Asuntos Exteriores de varios países árabes y de otros implicados en el proceso de Astaná, exigió respeto a la soberanía de Siria, una solución política al conflicto en esa nación y protección para los civiles tras la ofensiva lanzada por grupos terroristas el 27 de noviembre pasado.

ONU desmiente rumores sobre retirada de su personal de Siria

Los ministros de Exteriores de Türkiye, Irán, Qatar, Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Iraq y Rusia, reunidos en la capital catarí, Doha, destacaron la necesidad de «reforzar los esfuerzos internacionales conjuntos para aumentar la ayuda humanitaria al pueblo sirio y garantizar su acceso sostenible y sin trabas a todas las áreas» de su territorio.

Los participantes enfatizaron los riesgos que supone la situación de Siria para la seguridad nacional, regional e internacional.

Las partes acordaron intensificar sus esfuerzos conjuntos para aumentar la entrega de ayuda humanitaria al pueblo sirio y garantizar que esta llegue de forma segura y sostenida a todas las zonas afectadas por la contienda.

De acuerdo con el texto, todos los países expresaron su apoyo a la «unidad, independencia e integridad territorial de Siria», así como resaltaron la necesidad de impedir un escenario de anarquía y terrorismo en la nación, para así garantizar el retorno voluntario de los refugiados y desplazados internos.

A la reunión de los países que forman parte del formato de Astaná se unió Geir Pedersen, enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, quien presentó su visión sobre lo que ocurre en ese país y las formas de abordar la crisis desde el punto de vista de la ONU en cooperación con otros países.

El 27 de noviembre pasado, la organización terrorista Hayat Tahrir al Sham (antiguo Frente Al-Nusra) y grupos aliados armados, todos opositores, lanzaron una ofensiva a gran escala contra localidades civiles y posiciones del EAS en las gobernaciones de Alepo e Idlib, y luego Hama.

Estos grupos radicales cuentan con el apoyo de mercenarios extranjeros y ayuda logística y de inteligencia de otras naciones, entre ellas EE.UU., Israel y Ucrania-

Damasco desmiente noticias sobre salida del país del presidente sirio, Bashar al-Asad

 

POR OTRA PARTE, PRESIDENTE SIGUE EN EL PODER .“El presidente continúa con su trabajo y sus tareas nacionales y constitucionales desde la capital, Damasco”, informó el Ministerio de Información sirio.

DIARIOPAISRD. COM….En un mensaje publicado a través de su cuenta en X, el Ministerio de Información de la República Árabe de Siria desmintió las noticias publicadas sobre la renuncia del poder del presidente Bashar al-Asad y su posterior salida del país.

Siria desmiente retirada de su Ejército de la ciudad de Homs

“Algunos medios de comunicación extranjeros publican rumores y noticias falsas sobre la salida del presidente Bashar al-Asad de Damasco o sobre visitas relámpago a un país u otro”, recoge el ministerio.

En este sentido, agregó: “La Presidencia de la República Árabe Siria niega todos estos rumores, señala sus objetivos expuestos y confirma que no son nuevos. Más bien, estos medios han seguido este patrón de intentos de engañar e influir en el Estado y la sociedad sirios a lo largo de los últimos años de la guerra”.

“La Presidencia de la República Árabe Siria también confirma que el Sr. presidente continúa con su trabajo y sus tareas nacionales y constitucionales desde la capital, Damasco”, concluye el comunicado en X.

Periódicos como The Telegraph, de Reino Unido y The Wall Street Journal, de los Estados Unidos, fueron algunos de los que informaron supuestamente que la familia del jefe de Estado sirio ha huido a Rusia en medio de los combates entre las Fuerzas Armadas del país y los grupos terroristas.

Por otro lado, la cadena televisiva Al Jazeera reportó que el comandante de las fuerzas de oposición sirias, Hassan Abdul Ghany, dice que han invadido un campamento del ejército sirio y aldeas en el campo alrededor de la ciudad de Homs.

Asimismo, el alcalde de al-Qaim, una ciudad fronteriza entre Irak y Siria, mencionó que unos 2.000 soldados sirios han cruzado la frontera hacia Irak en busca de refugio.

Hasta el momento, las fuerzas de oposición con base en Daraa comunicaron que este sábado tomaron el control de la ciudad, la cuarta pérdida estratégica de las fuerzas del presidente Bashar al-Assad en una semana.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí