Los residentes de Beirut se muestran escépticos sobre la continuidad del alto el fuego.

0
240

DIARIOPAISRD.COM**INFORMACION A NIVEL INTERNACIONAL PRODUCIDA EN BEIRUT, DESPUES DE LAS ULTIMAS OCHO HORAS DEL ALTO AL FUEGO POR ISRAEL HASTA EL MOMENTO.*FUENTE NOTICIOSA CNN** El beirutí Imad Chidiac dijo a Reuters: «Hasta este momento, no sabemos nada. Ahora estamos observando, siguiendo si se implementará el alto el fuego, si todos se comprometerán con el alto el fuego».

Chidiac destacó la devastación que la campaña de Israel había causado en su país.

“La gente en la calle, ¿qué hace ahora con el alto el fuego? Los que perdieron sus hogares, los que perdieron a sus familiares, ¿qué deberían hacer? Todavía hay gente bajo los escombros. Hay negocios que cerraron. ¿Qué pasa con todo esto?”.

Añadió: “Tenemos que esperar uno, dos, tres o cuatro días para saber dónde estaremos”.

El ejército del Líbano ha recibido la tarea de garantizar que se mantenga el alto el fuego, que entró en vigor a las 4 am, hora local.

El acuerdo potencialmente pone fin a más de un año de ataques transfronterizos y meses de una guerra a gran escala que ha matado a miles de personas.

Los residentes del norte de Israel pueden decidir cuándo regresar a sus hogares, dice un funcionario de seguridad israelí

Los residentes del norte de Israel pueden decidir por sí mismos cuándo regresar a sus hogares, dijo un funcionario de seguridad israelí este miércoles.

El funcionario dijo que las decisiones variarán entre las diferentes comunidades y su proximidad a la frontera. Los problemas relacionados con la reconstrucción y los daños también afectarán el momento en que las personas puedan regresar a sus hogares, agregaron.

El martes, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo a los alcaldes de las comunidades más septentrionales de Israel que no presionará de inmediato a los residentes para que regresen a sus hogares, luego de un acuerdo de alto el fuego con Hezbollah, dijo a CNN un alcalde que asistió a la reunión.

Recuerde: el lanzamiento diario de cohetes de Hezbollah en el norte de Israel ha desplazado a más de 60.000 israelíes de sus hogares.

Francia dice que normas de inmunidad aplican a Benjamin Netanyahu en relación con la orden de detención de la CPI

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, está cubierto por las normas de inmunidad que se aplican a los Estados que no son parte de la Corte Penal Internacional (CPI), dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia este miércoles.

En una declaración relativa a la orden de detención de la CPI contra Netanyahu, el Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que Francia defenderá sus obligaciones internacionales, incluida la cooperación con la CPI, pero dicha cooperación «no puede ser requerida para actuar de manera incompatible con sus obligaciones en virtud del derecho internacional con respecto a las inmunidades de los Estados que no son parte de la CPI».

El ministerio señaló además: «Tales inmunidades se aplican al primer ministro Netanyahu y a otros ministros relevantes y se tendrán en cuenta».

A pesar de repetir que cumplirá sus obligaciones en virtud del derecho internacional, Francia no ha aclarado si detendría a Netanyahu si viaja al país.

Recuerda: La declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores se produce el día en que entra en vigor un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbollah, mediado por Francia y Estados Unidos.

La CPI ha dictado órdenes de detención contra Netanyahu y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant, acusándoles de crímenes de guerra por la guerra de Gaza. También se acusó a un comandante de Hamas que se cree murió en un ataque aéreo israelí.

El tribunal dijo tener «motivos razonables» para creer que Netanyahu es penalmente responsable de crímenes de guerra.

El ministro de Defensa de Israel dice que los próximos 60 días dirán si se han cumplido los objetivos de guerra en el norte

Por Dana Karni

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo el miércoles que los próximos 60 días son cruciales para determinar si los objetivos de guerra de Israel en el norte se han realizado.

«En los próximos 60 días, veremos si el objetivo de la guerra en el norte, tal como se ha definido, se está realizando», dijo en una conferencia de la industria de defensa. Katz dijo que tiene la intención de dirigir los esfuerzos para hacer cumplir todas las condiciones del alto el fuego entre Israel y Hezbollah para permitir a los residentes del norte de Israel regresar a sus hogares.

El lanzamiento diario de cohetes de Hezbollah sobre el norte de Israel ha desplazado de sus hogares a más de 60.000 israelíes. El 17 de septiembre, Israel amplió sus objetivos de guerra para incluir el regreso a sus hogares de los israelíes desplazados.

Katz agradeció las «decisiones decisivas y correctas de los dirigentes políticos y la destacada actuación de las FDI y todos los cuerpos de seguridad» por infligir «duros golpes» a Hezbollah «que dañaron significativamente sus capacidades y le hicieron retroceder muchos años».

Recuerda: Según los términos del acuerdo de alto el fuego, las fuerzas terrestres israelíes tienen 60 días para retirarse del territorio libanés. En ese tiempo, también se espera que los combatientes de Hezbollah se retiren 40 kilómetros de la frontera norte de Israel.

Katz dijo que los resultados de la campaña en el norte «están creando una presión adicional sobre Hamas», explicando que Israel quiere crear las condiciones para un nuevo acuerdo de canje de prisioneros y liberar a los rehenes restantes en poder de Hamas. «Ése es el objetivo ético más importante al que nos enfrentamos en estos momentos. Es nuestro objetivo supremo», añadió.

Las FDI dicen que atacaron una unidad aérea de Hezbollah antes de que comenzara el alto el fuego

Por Darna Karni 

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron este miércoles que mataron a un oficial de operaciones de la unidad aérea de Hezbollah en un ataque el martes por la noche, antes de que entrara en vigor el alto el fuego.

El ataque mató a Jafar Ali Samaha, responsable del lanzamiento de vehículos aéreos no tripulados y misiles de crucero contra Israel.

Las FDI bombardearon los suburbios del sur de Beirut 20 veces en dos minutos en las horas previas al acuerdo, en uno de los bombardeos más intensos desde el comienzo de la guerra. Al menos 25 personas murieron en los ataques del martes, incluidas al menos 10 personas en el centro de Beirut.

En un comunicado separado, las FDI dijeron que su Fuerza Aérea de Israel «llevó a cabo ataques basados en inteligencia contra docenas de centros de mando de Hezbollah, lanzaderas, instalaciones de almacenamiento de armas y sitios de infraestructura terrorista en Beirut, Tiro y Nabatieh» antes del inicio del alto el fuego a las 4 a.m. hora local del miércoles.

Recuerda: Un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbollah ha comenzado en Líbano, entrando en vigor a las 4 am hora local. El alto el fuego de 60 días pretende aplicar una resolución de la ONU adoptada hace 18 años para poner fin a una guerra de un mes entre Israel y Líbano en 2006.

El Gobierno Autónomo Palestino espera que el alto el fuego en Líbano ayude a detener la violencia en la región

Por Ibrahim Dahman y Catherine Nicholls

El Gobierno Autónomo Palestino dio la bienvenida este miércoles a un alto el fuego en Líbano, diciendo que esperaba que la tregua entre Israel y el grupo militante libanés Hezbollah «contribuirá a detener la violencia y la inestabilidad que la región está sufriendo.»

La presidencia dijo en un comunicado que el sufrimiento era «resultado de las políticas israelíes que están llevando a la región a una explosión total». También subrayó la necesidad de acelerar el proceso para acordar un alto el fuego en Gaza.

El Presidente del Gobierno Autónomo Palestino, Mahmoud Abbas, «expresó el pleno apoyo del Estado de Palestina a la estabilidad y seguridad del hermano Líbano», según el comunicado.

Contexto: en el Líbano se inició un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbollah. El alto el fuego de 60 días pretende aplicar una resolución de la ONU adoptada hace 18 años para poner fin a una guerra de un mes entre Israel y Líbano en 2006.

La resolución estipulaba que Israel debía retirarse del sur del Líbano y que los únicos grupos armados al sur del río Litani debían ser el ejército libanés y las fuerzas de la ONU.

Hamas dice que se compromete a cooperar con «cualquier esfuerzo» para lograr un alto el fuego en Gaza

Hamas afirmó este miércoles que se compromete a cooperar con «cualquier esfuerzo» para lograr una tregua en Gaza tras el alto el fuego alcanzado en Líbano.

«Mientras seguimos la evolución de este acuerdo en Líbano, en Hamas expresamos nuestro compromiso de cooperar con cualquier esfuerzo para lograr un alto el fuego en Gaza», declaró el grupo militante palestino.

«Estamos centrados en detener la agresión contra nuestro pueblo, basándonos en las condiciones que hemos acordado a nivel nacional: el cese de la agresión sobre Gaza, la retirada de las fuerzas de ocupación, el retorno de las personas desplazadas y la conclusión de un acuerdo global y real de intercambio de prisioneros», añadió.

Hamas elogió lo que calificó de «papel fundamental» desempeñado por Hezbollah en el apoyo a Gaza y destacó «los grandes sacrificios realizados por Hezbollah y sus dirigentes», en particular el antiguo líder del grupo, Hassan Nasrallah, muerto en un ataque aéreo israelí en el sur de Beirut el 27 de septiembre.

El acuerdo «marca un hito importante en el desmoronamiento de las ilusiones de (el primer ministro de Israel Benjamin) Netanyahu de redibujar el mapa de Medio Oriente por la fuerza, así como sus ilusiones de derrotar a la resistencia o desarmarla», añadió Hamas.

Recordemos que Hezbollah empezó a lanzar cohetes casi todos los días contra territorio israelí un día después de que Hamas atacara Israel el 7 de octubre, desencadenando la devastadora guerra que se está librando en Gaza.

Hezbollah había prometido seguir disparando contra Israel hasta que cesara su asalto a Gaza.

El alto el fuego entre Israel y Hezbollah en Líbano puede poner fin a más de un año de ataques transfronterizos y a meses de una guerra a gran escala que ha causado miles de muertos.

El alto el fuego parece mantenerse en su mayor parte desde que entró en vigor a las 4 de la madrugada, hora local.

Irán celebra el alto el fuego en Líbano y dice que «la resistencia está más decidida que nunca»

Irán acogió con satisfacción el alto el fuego entre Israel y el grupo militante libanés Hezbollah.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmaeil Baqaei, «acogió con satisfacción la noticia del cese del ataque israelí en el Líbano», y dijo que Irán pidió el fin de las guerras de Israel tanto en el Líbano como en Gaza durante los últimos 14 meses.

«La resistencia palestina y libanesa está más decidida que nunca a defender los derechos legítimos del pueblo palestino y libanés».

Baqaei también se refirió a la decisión de la Corte Penal Internacional de dictar órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant el pasado jueves.

«La opinión pública mundial, que pidió el fin de la guerra y el genocidio durante los últimos 14 meses, espera ahora el procesamiento y castigo de los criminales del régimen de ocupación».

El presidente del parlamento de Líbano insta a los desplazados a regresar a sus hogares

 

El presidente del parlamento libanés, Nabih Berri, quien actuó como interlocutor con Hezbollah durante las negociaciones del alto el fuego, ha instado a las personas desplazadas a regresar a sus hogares en el sur del país.

“Regresen a todas estas aldeas, llenos de esperanza y con la determinación que el enemigo no pudo romper ni derrotar”, dijo Berri este miércoles. “Líbano logró frustrar los efectos de la agresión israelí”.

Berri hizo un llamado a la unidad entre el pueblo libanés tras lo que describió como el “momento más peligroso” en la historia del país.

Añadió que los libaneses de todas las confesiones enfrentan una “prueba” para salvar al país y reconstruirlo.

El acuerdo de alto el fuego estipula una suspensión de hostilidades por 60 días, que los negociadores describieron como la base de una tregua duradera. Durante ese tiempo, se espera que los combatientes de Hezbollah se retiren 40 kilómetros (25 millas) de la frontera con Israel, mientras que las fuerzas terrestres de

Israel deberían retirarse del territorio libanés.

Los residentes desplazados de Líbano comenzaron a regresar a sus hogares a pesar de las advertencias de las fuerzas de Israel y del Ejército libanés de no regresar inmediatamente, ya que los movimientos de tropas tomarán tiempo.

Jordania y Turquía piden centrarse en Gaza tras el alto el fuego entre Israel y Hezbollah

Los Ministerios de Asuntos Exteriores de Jordania y Turquía acogieron con satisfacción el alto el fuego en el Líbano y pidieron el fin de la guerra en Gaza.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania dijo que la tregua debería ser seguida por esfuerzos internacionales para “detener la agresión” en Gaza y la Ribera Occidental ocupada.

Sufyan Al-Qudah, portavoz del Ministerio, destacó la importancia de implementar plenamente la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, fortalecer las instituciones nacionales del Líbano, reconstruir las áreas dañadas por la guerra y brindar asistencia económica al país. La Resolución 1701 puso fin a la guerra entre Israel y Hezbollah en 2006.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía afirmó que es importante que la comunidad internacional ejerza “presión sobre Israel” para que cumpla plenamente el acuerdo de alto el fuego e indemnice al Líbano por los daños causados ​​durante el conflicto. También reiteró su llamamiento a un alto el fuego inmediato y general en Gaza.

El alto el fuego entre Israel y Hezbollah parece mantenerse

Por Sarah Dean

A las 11 am hora local (4 am ET), el alto el fuego entre Israel y Hezbollah parecía mantenerse.

Entró en vigor a las 4 de la mañana hora local de este miércoles.

Desde entonces, miles de libaneses desplazados han comenzado a regresar a sus hogares en el sur, a pesar de que tanto el Ejército libanés como las fuerzas israelíes advirtieron a los residentes que no regresaran a sus hogares todavía.

Esta mañana, las FDI dijeron que las tropas dispararon en dirección a varios vehículos en territorio libanés para impedirles llegar a una zona restringida. Los vehículos se retiraron tras el fuego israelí, según las FDI. El ministro de Defensa, Israel Katz, pidió a las fuerzas que “actúe con fuerza y ​​sin concesiones” ante los avances de Hezbollah.

Fuerzas israelíes abren fuego en Líbano horas después del inicio de la tregua

Soldados israelíes abrieron fuego en Líbano apenas unas horas después de que entrara en vigor un acuerdo de alto el fuego este miércoles, según informaron las fuerzas israelíes.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que las tropas dispararon en dirección a varios vehículos en territorio libanés para evitar que llegaran a una zona restringida. Los vehículos se retiraron tras los disparos israelíes.

Las FDI no informaron si hubo víctimas.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, instruyó a las fuerzas a «actuar con contundencia y sin concesiones» contra los avances de Hezbollah en el sur del Líbano, según un portavoz del ministerio.

El portavoz señaló que miembros de Hezbolá habían ingresado en la aldea de Kila.

«Cualquier miembro identificado de Hezbollah que se acerque a áreas restringidas debe ser arrestado, y si representa una amenaza para las fuerzas de las FDI, debe ser atacado», dijo el portavoz

Líbano inicia trabajos de restauración cerca del cruce fronterizo con Siria dañado por la guerra

Por Eyad Kourdi, Lucas Lilieholm y Edward Szekeres

Los contratistas comenzaron a restaurar una carretera que conduce al principal cruce fronterizo del Líbano con Siria después de que este miércoles entrara en vigor un alto el fuego entre Israel y Hezbollah, informaron los medios estatales libaneses.

El cruce fronterizo de Masnaa, en la carretera internacional Beirut-Damasco en el valle de Beqaa, era la ruta principal para miles de personas que huían de la guerra hacia Siria antes de que fuera destruido por los bombardeos israelíes el mes pasado, volviéndolo intransitable.

Más de medio millón de personas fueron desplazadas del Líbano a Siria en los últimos dos meses de intensos combates, según agencias de las Naciones Unidas.

El ministro de Obras Públicas y Transporte del Líbano tenía previsto inspeccionar este miércoles las obras para restaurar la carretera que conduce al cruce, según la agencia de noticias estatal NNA.

Israel también atacó la zona del cruce en su última guerra total contra Hezbollah en 2006.

“Ninguno de los dos bandos ganó esta guerra”, pero un alto el fuego es la única opción, dice un analista

Todas las partes involucradas en las negociaciones de tregua entre Israel y Hezbollah “quieren que el alto el fuego funcione”, aunque ninguna de las partes ganó la guerra, según un profesor de relaciones internacionales de la London School of Economics.

Hezbollah, respaldado por Irán, quiere “reducir el sufrimiento y las pérdidas del pueblo libanés”, dijo el profesor Fawaz Gerges a Anna Coren de CNN.

Mientras tanto, Israel quiere que más de 60.000 personas desplazadas regresen a sus hogares cerca de la frontera libanesa, dijo Gerges.

En Líbano, más de un millón de personas también fueron desplazadas. Un alto funcionario de Hezbollah dijo a Reuters que el grupo seguirá activo después de que termine su guerra con Israel, incluso ayudando a los libaneses desplazados a regresar a sus hogares y reconstruir sus hogares.

“Al final, ninguno de los dos bandos ganó esta guerra. Israel reivindica la victoria, pero la realidad es que Hezbollah sigue existiendo. Hezbollah no fue derrotado, pese a que ha sufrido importantes golpes en los últimos dos meses”, afirmó Gerges.

Advirtió que el alto el fuego podría proporcionar un respiro antes de otro círculo vicioso de violencia, no solo entre Israel y Hezbollah, sino también en Gaza.

Un acuerdo de alto el fuego podría restablecer el status quo pero no aborda cuestiones fundamentales, afirma una analista

El acuerdo de tregua entre Hezbollah, respaldado por Irán, e Israel supone un cese de las hostilidades en el Líbano, pero es un “alto el fuego bajo presión” que no aborda cuestiones centrales del conflicto regional, según un analista de Medio Oriente.

“Estados Unidos lleva meses presionando a Israel para que ponga fin a los combates. Hezbollah también está bajo presión de Israel después de que Israel haya diezmado prácticamente a todos sus dirigentes en una serie de asesinatos”, dijo Jasmine El-Gamal, exasesora del Pentágono para Medio Oriente, a Anna Coren de CNN.

El-Gamal dijo que el acuerdo, negociado por Estados Unidos y Francia, puede reducir la tensión en la región, pero el acuerdo actual solo «nos devuelve a una especie de statu quo».

Hezbollah comenzó a disparar cohetes casi a diario contra territorio israelí un día después de que Hamas, otro de los representantes regionales de Irán, atacara a Israel el 7 de octubre y desencadenara la devastadora guerra actual en Gaza.

Se espera que el alto el fuego de 60 días sirva de base para una tregua duradera. El acuerdo estipula que Israel debe retirar todas sus fuerzas y que los únicos grupos armados al sur del río Litani del país deben ser el Ejército libanés y las fuerzas de paz de la ONU. Se basa en la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que puso fin a la guerra entre Israel y el Líbano, que duró un mes, en 2006.

Según el acuerdo, el Líbano implementaría una supervisión más rigurosa de los movimientos de Hezbollah al sur del río para evitar que los militantes se reagrupen allí.

El-Gamal dijo que la fuerza legítima del gobierno libanés –que es el Ejército libanés– siempre se ha topado con la resistencia de Hezbollah.

El alto el fuego pondrá a prueba la capacidad del Líbano para recuperar el control frente a Hezbollah, afirma un analista

Las acciones del gobierno libanés tras el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbollah serán cruciales para determinar si el grupo militante puede seguir imponiendo su voluntad en el Líbano, según un exfuncionario de inteligencia israelí y analista regional.

“De cara al futuro, el desafío de restaurar la soberanía libanesa es la cuestión más clave, especialmente a la luz del dominio de Hezbollah en el país”, dijo Avi Melamed.

Algunos antecedentes: Se cree que Hezbollah, respaldado por Irán, es el grupo no estatal más armado del mundo. Una resolución de la ONU para poner fin a la guerra entre Israel y el Líbano, que duró un mes, en 2006 instó a Beirut a “ejercer su plena soberanía”. Pero Hezbollah ha seguido siendo poderoso en el país, que no tiene presidente ni gabinete con plenos poderes desde octubre de 2022.

“En general, la situación sigue siendo muy precaria. Hezbollah, aunque debilitado, sigue desempeñando un papel importante y la pregunta sigue siendo si recuperará su fuerza, preparando el terreno para un conflicto futuro más intenso”, dijo Melamed.

El acuerdo de alto el fuego, que entró en vigor la madrugada de este miércoles, estipula un cese de hostilidades de 60 días en el que se espera que los combatientes de Hezbollah se retiren 40 kilómetros (25 millas) de la frontera entre Israel y el Líbano, mientras que las fuerzas terrestres israelíes se retiran del territorio libanés.

Según el acuerdo, el Líbano implementaría una supervisión más rigurosa de los movimientos de Hezbollah al sur del río Litani del país, para evitar que los militantes se reagrupen allí.

Las tropas de la ONU, el Ejército libanés y un comité multinacional se encargarán de supervisar los movimientos del grupo respaldado por Irán. Israel prometió reanudar las operaciones militares en caso de incumplimiento del acuerdo.

“Si Hezbollah logra reconstruir su infraestructura militar en el sur del Líbano, podría desencadenar otra ronda de violencia. Sin embargo, si se limita su poder de manera efectiva, en particular mediante la intervención occidental, incluida una respuesta contundente de Estados Unidos bajo el nuevo gobierno, el Líbano podría recuperar un mayor control sobre su soberanía”

El Ejército libanés insta a los residentes desplazados a retrasar su regreso al sur mientras se prepara para desplegarse

El Ejército del Líbano pidió a los residentes desplazados del sur del país que retrasen su regreso a casa tras el alto el fuego que comenzó este miércoles.

“A medida que entra en vigor el alto el fuego, el Ejército está tomando las medidas necesarias para completar su despliegue en el sur según lo ordenado por el Gobierno libanés”, dijo el Ejército en X.“El Comando del Ejército insta a los ciudadanos a retrasar el regreso a las aldeas y ciudades de la línea del frente donde las fuerzas israelíes han avanzado hasta que se complete su retirada de conformidad con el acuerdo de alto el fuego”.

El acuerdo de alto el fuego estipula que los únicos grupos armados al sur del río Litani en Líbano deben ser el Ejército libanés y las fuerzas de la ONU.

Este miércoles por la mañana, los residentes desplazados del sur del Líbano y del valle de Beqaa comenzaron su regreso a sus hogares, formando convoyes en las carreteras, según la agencia de noticias estatal libanesa NNA.El Ejército animó a los residentes a estar alerta ante armas sin explotar “y objetos sospechosos dejados por las fuerzas israelíes”.

Las FDI también advirtieron a los residentes libaneses desplazados por los combates y las órdenes de evacuación que no regresen inmediatamente a sus hogares en el sur del Líbano.

Los residentes libaneses desplazados comienzan a regresar a sus hogares

Por Lucas Lilieholm y Eyad Kourdi

Un vehículo con pertenencias pasa junto a una fotografía del presidente del Parlamento del Líbano, Nabih Berri, y del imán Musa al-Sadr, en Tiro, Líbano, el 27 de noviembre. (Crédito: Aziz Taher/Reuters)

Los residentes desplazados comenzaron a regresar a sus hogares en el Líbano este miércoles por la mañana después de que entrara en vigor un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hezbollah, informaron los medios estatales libaneses.

El tráfico se había acumulado en las carreteras que conducen al valle oriental de Beqaa y al sur del Líbano, dijo la agencia de noticias estatal NNA, a pesar de una advertencia militar israelí a los residentes desplazados del sur de que no regresaran a sus hogares todavía.

“La población del sur y de Bekaa ha comenzado a regresar a sus aldeas”, informó NNA. “Las carreteras que llevan a estas dos regiones están siendo testigos de caravanas de automóviles que transportan familias”.Las imágenes de la agencia de noticias Reuters publicadas en las horas posteriores a la tregua mostraron filas de automóviles circulando por la carretera principal hacia la ciudad sureña de Tiro.

Al menos 1,3 millones de personas en el Líbano han sido desplazadas durante más de un año de combates, según la agencia de refugiados de las Naciones Unidas.Como parte del acuerdo de alto el fuego, las fuerzas israelíes deben retirarse del Líbano en un plazo de 60 días.

Durante ese tiempo, se espera que los combatientes de Hezbollahh también se retiren 40 kilómetros de la frontera con Israel. Pero las retiradas podrían llevar algún tiempo.

Partidarios de Hezbollah ondean banderas en el sur de Beirut mientras entra en vigor el alto el fuego

Por Edward Szekeres

Partidarios de Hezbollah ondean banderas en los suburbios del sur de Beirut, Líbano, el 27 de noviembre. (Crédito: Mohamed Azakir/Reuters)

Los partidarios de Hezbollah en el sur de Beirut ondearon la bandera del grupo militante en celebración este miércoles por la mañana, horas después de que entrara en vigor un acuerdo de alto el fuego entre el grupo militante e Israel.

Imágenes de Reuters de las calles de los suburbios del sur de la capital libanesa, conocidos por ser un bastión de Hezbollah, mostraron autos y motos tocando bocina mientras los peatones ondeaban y distribuían banderas amarillas de Hezbollah.

Las FDI bombardearon los suburbios del sur de Beirut 20 veces en dos minutos en las horas previas al acuerdo, en uno de los bombardeos más intensos desde el inicio de la guerra. Los ataques israelíes en Líbano mataron al menos a 25 personas este martes, según un recuento de CNN con cifras del Ministerio de Salud, incluidas al menos 10 personas en el centro de Beirut.

El alto el fuego que entró en vigor a las 4 am hora local (9 pm hora del este de EE.UU. de este martes) implementa un acuerdo negociado por Estados Unidos y Francia que se espera que detenga los combates durante 60 días y «diseñado para ser un cese permanente de las hostilidades», dijo el presidente de Estados Unidos Joe Biden.

Lo que hay que saber sobre el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbollah

Un niño hace un gesto mientras sostiene una bandera de Hezbollah desde la ventanilla de un coche, a la entrada de los suburbios del sur de Beirut, después de que entrara en vigor un alto el fuego entre Israel y el grupo Hezbolá, respaldado por Irán, en el Líbano, el 27 de noviembre. (Crédito: Thaier Al-Sudani/Reuters)

El gabinete de seguridad de Israel aprobó un acuerdo de alto el fuego con Hezbollah, poniendo potencialmente fin a más de un año de enfrentamientos transfronterizos con Hezbollah y meses de una guerra a gran escala que ha matado a miles de personas.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que había tres razones principales por las que quería el alto el fuego: “centrarse en la amenaza iraní”, dar un respiro a las tropas israelíes y aumentar la presión sobre Hamas.

Netanyahu habló con el presidente Joe Biden y le agradeció su participación en el acuerdo. En la Casa Blanca, Biden explicó algunos detalles del acuerdo y agradeció al presidente de Francia, Emmanuel Macron, que también ayudó a negociar el acuerdo.

Esto es lo que necesitas saber:

Dependencia de la resolución de la ONU: El alto el fuego de 60 días tiene como objetivo aplicar una resolución de la ONU adoptada hace 18 años para poner fin a una guerra de un mes entre Israel y el Líbano en 2006. La resolución estipulaba que Israel debía retirarse del sur del Líbano y que los únicos grupos armados al sur del río Litani debían ser el Ejército libanés y las fuerzas de la ONU. En un hito simbólico, los soldados israelíes en el Líbano llegaron este martes al río Litani por primera vez desde que lanzaron una invasión terrestre en septiembre.

Hezbollah sobrevivirá: Un alto funcionario de Hezbollah y miembro del Parlamento dijo a Reuters que el grupo seguirá activo después de que termine su guerra con Israel, incluso ayudando a los libaneses desplazados a regresar a sus aldeas y reconstruyendo áreas destruidas por los ataques israelíes.

Muchos aún no pueden regresar a sus hogares: Israel advirtió a las personas desplazadas en el Líbano que no regresen a sus hogares de inmediato. Aunque el alto el fuego estipula que Israel debe retirarse del Líbano, la retirada llevará tiempo . Y Netanyahu dijo a los alcaldes de las comunidades más septentrionales de Israel que no presionará a esos residentes para que regresen a sus hogares de inmediato.

Ataques de última hora: Las FDI bombardearon los suburbios del sur de Beirut 20 veces en dos minutos en las horas previas al acuerdo, en uno de los bombardeos más intensos desde el inicio de la guerra. Los ataques israelíes en el Líbano mataron al menos a 25 personas este martes, incluidas al menos 10 personas en el centro de Beirut.¿Qué pasará con Gaza? La administración Biden cree que el acuerdo tiene el potencial de ser un “punto de inflexión” y reactivar las negociaciones israelíes con Hamas mientras Estados Unidos renueva su impulso para lograr un alto el fuego en el enclave, según un alto funcionario de la administración.

¿Cómo llegaron hasta aquí Israel y Hezbollah?

Hezbollah comenzó a disparar cohetes casi a diario contra territorio israelí un día después de que Hamas atacara Israel el 7 de octubre, matando a 1.200 personas y tomando más de 250 rehenes, lo que desencadenó la devastadora guerra actual en Gaza.

Hassan Nasrallah, entonces líder de Hezbollah, prometió seguir disparando contra Israel hasta que éste cesara sus ataques en Gaza. A partir de entonces se produjeron intercambios de disparos constantes entre Israel y el grupo militante apoyado por Irán, en escaramuzas que despertaron temores de que los combates se extendieran a un conflicto regional más amplio.

El 16 de septiembre, el gabinete de guerra de Israel amplió sus objetivos de guerra declarados para incluir el regreso de los residentes desplazados en el norte del país, donde el lanzamiento de cohetes de Hezbollah ha desplazado a más de 60.000 israelíes.

Horas después, Israel hizo estallar miles de buscapersonas utilizados por miembros de Hezbollah, matando a decenas de personas e hiriendo a cientos. A eso le siguió un ataque contra los walkie-talkies del grupo al día siguiente.

El 23 de septiembre, Israel lanzó una ofensiva total contra zonas de mayoría chiíta en todo el país donde Hezbollah ejerce una influencia significativa, matando a más de 500 personas en el día más mortífero para el Líbano desde su guerra civil que terminó en 1990.

El 27 de septiembre, Israel dio muerte al líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, en un ataque masivo en los suburbios del sur de Beirut, lo que trastocó las negociaciones de tregua. Una serie de ataques posteriores diezmaron a los altos mandos del grupo, hundiendo a la organización aún más en la clandestinidad.

Los ataques israelíes continuaron golpeando amplias partes del país, principalmente el sur y el este de mayoría chiíta y los suburbios del sur de Beirut, conocidos como Dahiyeh, matando a más de 3.700 personas.

Hezbollah siguió disparando cohetes contra Israel, algunos de los cuales penetraron más de 110 kilómetros de territorio israelí. La gran mayoría de sus misiles y drones fueron interceptados por los sistemas de defensa aérea israelíes, pero algunos causaron daños. Desde octubre de 2023, los ataques de Hezbollah contra Israel han matado a 47 civiles israelíes y 31 miembros de las fuerzas de seguridad en Israel. Otros 46 soldados israelíes han muerto en el Líbano.

El 26 de noviembre, Israel y el Líbano aceptaron un acuerdo para poner fin al conflicto con Hezbollah, que entró en vigor a primera hora de la mañana siguiente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí