El caos en las vías del Distrito Nacional se complica cada día más. Pero también el favoritismo que hay con los agentes del DIGESETT,  entonces la gente se preguntaría, porque  sencillamente si el agente  de tránsito está en una avenida, que están en forma de cruce, paralizan un lado y les dan preferencia   a otros, eso tiene un motivo.

0
267

Y porque razon carajo hacen eso, que se olvidan de los ciudadanos que están esperando que les den paso, porque  lo hacen para limpiarle el tránsito a un “Jefete” o quizás a  un amigo que los llaman estoy casi llegando, sigue que ya estoy aquí, ese es una práctica como una manzana que esta podrida en una caja lo que lleva a eso  verdadero  atolladero en el  tránsito, aunque esto es llover sobre mojados pero que se puede hacer.

DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION. PROCESADA DESDE LA CAPITAL DOMINICANA. La casta más vilipendiada, es la mas sufrida en esta situacion pero también la clase media, con el peor caos y el  desastroso, en las vías publica, con la plaga peor que la pandemia, incluso con ese borrador que llegaron el acuerdo con el presidente Luis Abinader el lunes pasado con los sectores del transportes del país, esto al parecer ni en el presente ni el futuro, se podrá ir resolviendo esa condicion tan grave, (el anhelo del mandatario es que este desorden no continúe) la gente en las calles expresan su parecer y aducen  que en este caso debe de  emprender  con manos drástica con quienes violen la ley no venir con paño tibio.

Por ejemplo el problemas con los motoristas las autoridades  que tienen iniciar sin abusar ni que se violen los derechos humanos,  bien fuerte   que ocurre estos individuos que conducen los motores son  apoyado por las mismas autoridades del tránsito, porque no tiene  sentido que  un   mequetrefe choquen con un vehículo,  por la manera temeraria  y despiadada que andan en las vías haciendo maniobra delante de los vehículos.

Pero lo peor aun es que  chantajean al conductor que les den dinero si lo chocan, y pero al estremo  es que si son ellos que los hacen también hay que darle  dinero, eso es gravísimo, entonces, para que tenéis un seguro muy caro, los agente  del tránsito muchas veces les dicen  lleguen a un acuerdo, en ese caso, no eso es  una mala práctica porque si uno tiene un seguro del vehículo, ese es otro caso que no deben de favorecer a quien a violado casi la gran mayoría de ellos no tienen licencia para conducir ese vehículos de dos ruedas esa es acción  bochornosa, deben quitar eso caramba.

Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) esta institución de Policías y algunos militares que prestan servicio a este organismo que controla el tránsito por doquier, ellos los miembros de esta  entidad oficial , diariamente se ven en  espectáculo que hacen con los ciudadanos discutiendo y pelea incluso  se van al puño, como ustedes quieren que los ciudadanos les guarden respeto, además una  persona  que si violo el tránsito en la luz roja , ustedes no deben de llegar a ningún  ni ponerse a discutir porque les faltan el respeto, otras acciones hasta vandálicas, pídele sus documentos no se rebajen con ninguna persona.

La  otra acción estropajosas que comenten los agentes del tránsito es  peor por ejemplo, diariamente se ven los grandes colas (o tapones) de vehículos en las avenidas, esperaron los conductores que están parado en una o avenidas que el agente del DIGESETT, se acuerde  que son gente que quieren llegar a los lugares de trabajos, citas y otras diligencia, pero que sucede  cuando ellos los agentes del tránsito quieren dejar pasar a un amigos o a los «jefotes», en otro carrir contrrio paralizan el tránsito,  les dan paso por donde viene ese individuos  quien sea, pero hasta que  pase esa persona no les dan paso, a la  otra parte que duran muchos tiempo esperando lo que traes en consecuencia que la gente se ponen rabiosa y con mucha razon , pongales en esa   materia cuidado a esta situación, las maximas autoridades, es por especular que esa practica en el transito es a todas horas. 

Con el  fin de que no continuen con esa  disparatada de paralizar un lado para favorecer a funcionarios y otras especie humana eso es lo que hace mas insoportable tránsito, en las principales comarcas del país, tienen que llevarlo encuentra, no es que se pongan a parar el movimiento de los vehículos por favorecer a una persona que está muy lejos limpiándole el paso entonces castigando a los demás que tienen que durar tiempo paralizado gastando combustibles y tiempo, agilicen  el tránsito, eso es una verdad con ese  problema ya señalado. Tambien ocurre que muchos de esos agentes los ponen y no tienen gran desenvolvimiento, para menejarse. 

En un  diario de comunicación local, en una reseña señala que si  bien  obstrucción del paso de cebra es lo menos, no apoyándolo en qué sentido un comportamiento visto en cualquier vehículo de motor posible que es opuesto a la libre circulación de los peatones. Esto quedó fijado en las avenidas John F. Kennedy, Máximo Gómez, Ortega y Gasset y en la Lope de Vega.

Sin embargo, la temeridad no es exclusiva de quienes toman el volante. Los peatones guardan culpabilidad Una vez cruzan las carreteras en puntos indebidos, en lugar de acercarse a las líneas para estos fines o subir las escaleras de los puentes peatonales.

Los conductores de motores relucen en todas las conversaciones sobre el tráfico y no es casualidad, cayendo incluso en la “inocencia” de abandonar el carril a esperas de que el semáforo cambie con ellos debajo de un elevado, haciéndolo “para que no les dé el sol”, de acuerdo con lo relatado por uno de ellos.

En el peor de los casos, cruzan de las interacciones sin mínimo respeto a la luz roja. Lo mismo que conducir en paralelo con otro grupo de motociclistas, lo cual es contrario a la Ley de Tránsito que prohíbe este acto.

Los datos del Observatorio Permanente de Seguridad Vial recopilan más de 3,000 muertes anuales por accidentes de tránsitos en las carreteras del país.

Las violaciones a las leyes de tránsito e imprudencias volvieron a estar ayer a borbotones en las calleavenidas de la capital, la mayor parte de esas provocadas por motociclistas.

De las necedades comunes también destaca la inobservancia a las señaléticas, como son los letreros de “no doblar a la izquierda” de los que choferes -sin distinción del vehículo- hacen caso omiso.

Lo propio con los pasajeros y conductores del transporte público, quienes no obedecen a la señal de “prohibido dejar o recoger pasajeros”, realizando lo contrario a lo establecido por las autoridades de tránsito.

Este tema concita la atención en momentos que se firma el Plan Nacional de Seguridad Vial, bajo el cual se busca reducir en un 50 por ciento los decesos por siniestros viales una vez llegado el 2030. La meta no es posible sin dar atención a las infracciones más comunes.

Los datos del Observatorio Permanente de Seguridad Vial recopilan más de 3,000 muertes anuales por accidentes de tránsitos en las carreteras del país, traduciéndose a ocho fallecimientos por día en siniestros viales.

De acuerdo con el Informe sobre el Estado Mundial de la Seguridad Vial que emitió la Organización Mundial de la Salud en 2023, la República Dominicana se encuentra en el puesto trece (13) a nivel mundial de muertes por accidentes de tránsito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí