Trump agradece la llamada de Biden y planea reunirse con el presidente «en breve», dice la campaña

0
242
US Vice President Kamala Harris speaks at Howard University in Washington, DC, on November 6, 2024. Donald Trump won a sweeping victory Wednesday in the US presidential election, defeating Kamala Harris to complete an astonishing political comeback that sent shock waves around the world. (Photo by SAUL LOEB / AFP) (Photo by SAUL LOEB/AFP via Getty Images)

DIARIOPAISRD.COM**INFORMACION PROCEDENTE DESDE NORTEAMERICA…FUENTE CNN***El presidente electo Donald Trump «apreció mucho» la llamada del presidente Joe Biden y planea aceptar en breve la oferta de Biden de reunirse, según la campaña.

«El presidente Joe Biden llamó al presidente Donald J. Trump para felicitarlo por su victoria y extendió una invitación a la Casa Blanca para asegurar una transición sin problemas entre la administración actual y la administración entrante. El presidente Trump espera con ansias la reunión, que tendrá lugar en breve, y agradeció mucho la llamada», dijo Steven Cheung, director de comunicaciones de la campaña de Trump, en un comunicado.

Biden habló con Trump y planea dirigirse a la nación el jueves

El presidente Joe Biden habló hoy con el presidente electo Donald Trump para felicitarlo por su victoria y lo invitó a la Casa Blanca, según un funcionario de la Casa Blanca.

El presidente también planea dirigirse a la nación el jueves, dijo el funcionario.

“El presidente Biden expresó su compromiso de garantizar una transición sin problemas y enfatizó la importancia de trabajar para unir al país”, dijo el funcionario. “También invitó al presidente electo Trump a reunirse con él en la Casa Blanca. El personal coordinará una fecha específica en el futuro cercano”.

Biden también habló con la vicepresidenta Kamala Harris y “felicitó a la vicepresidenta por su histórica campaña”, dijo el funcionario.

Los Obama felicitan al presidente electo Donald Trump

El expresidente Barack Obama y la ex primera dama Michelle Obama, quienes desempeñaron un papel central en las últimas semanas de la campaña presidencial en nombre de la vicepresidenta Kamala Harris, emitieron una nota de felicitación al presidente electo Donald Trump y al vicepresidente electo J. D. Vance.

“Obviamente, este no es el resultado que esperábamos, dados nuestros profundos desacuerdos con la candidatura republicana en una gran cantidad de cuestiones”, escribieron los Obama en una declaración. “Pero vivir en una democracia implica reconocer que nuestro punto de vista no siempre prevalecerá y estar dispuesto a aceptar la transferencia pacífica del poder”.

“En un país tan grande y diverso como el nuestro, no siempre estaremos de acuerdo en todo. Pero el progreso requiere que extendamos la buena fe y la gracia, incluso a las personas con las que estamos profundamente en desacuerdo. Así es como hemos llegado hasta aquí, y es como seguiremos construyendo un país que sea más justo y equitativo, más libre”.

El expresidente y la ex primera dama estuvieron constantemente en la búsqueda de Harris para vender su visión a los votantes, y el primero de ellos realizó su campaña electoral más intensa desde su última campaña. Barack Obama y la vicepresidenta se conocen desde hace 20 años, informó anteriormente CNN, y el expresidente ha tenido varias conversaciones con Harris, a quien conoció por primera vez a través de una red informal de políticos prometedores cuando él era senador estatal y ella era fiscal de distrito.

Trump, durante la campaña electoral, llamó a Michelle Obama «desagradable» después de que ella denunciara su retórica durante un mitin a favor de Harris, y llamó a su esposo «exhausto» y «que parecía un poco mayor».

La última vez que Trump ganó una elección presidencial, Obama lo recibió en la Casa Blanca, y Obama le dijo que quería que tuviera éxito y que lo apoyaría en una transición sin problemas incluso después de que Trump atacara a su predecesor con ataques personales durante su primera campaña. En esa reunión, Trump llamó a Obama un «muy buen hombre» en su reunión y dijo que escucharía el consejo de Obama.

Biden habló con Trump y planea dirigirse a la nación el jueves

El presidente Joe Biden habló hoy con el presidente electo Donald Trump para felicitarlo por su victoria y lo invitó a la Casa Blanca, según un funcionario de la Casa Blanca.

El presidente también planea dirigirse a la nación el jueves, dijo el funcionario.

“El presidente Biden expresó su compromiso de garantizar una transición sin problemas y enfatizó la importancia de trabajar para unir al país”, dijo el funcionario. “También invitó al presidente electo Trump a reunirse con él en la Casa Blanca. El personal coordinará una fecha específica en el futuro cercano”.

Biden también habló con la vicepresidenta Kamala Harris y “felicitó a la vicepresidenta por su histórica campaña”, dijo el funcionario.

Las consecuencias de la victoria de Trump «serán reales y devastadoras», dice Elizabeth Warren

La senadora demócrata de Massachusetts Elizabeth Warren destacó las consecuencias de una segunda administración de Donald Trump, al tiempo que recordó a sus partidarios que «habrá oportunidades para contraatacar».

«Donald Trump ganó las elecciones y las consecuencias serán reales y devastadoras», dijo Warren en un video compartido en X. «Pero me recuerdo a mí misma y a ustedes que en el camino que tenemos por delante, habrá oportunidades para contraatacar».

Warren advirtió que los extremistas cuentan con que los estadounidenses «perdamos la confianza en nuestra capacidad de hacer cambios alguna vez».

«Me niego rotundamente a darles esa satisfacción», agregó Warren.

Continuó reconociendo a los voluntarios y partidarios de la campaña, llamándolos «el corazón palpitante de la democracia»

Sanders dice que la derrota demócrata no es sorprendente ya que el partido «abandonó a la clase trabajadora»

El senador independiente de Vermont Bernie Sanders, que participa en el grupo parlamentario de los demócratas, emitió una declaración mordaz el miércoles contra el Partido Demócrata, y agregó que la derrota de la vicepresidenta Kamala Harris «no es una gran sorpresa».

«No debería sorprendernos que un Partido Demócrata que ha abandonado a la clase trabajadora descubra que la clase trabajadora los ha abandonado», dijo Sanders, quien se postuló para presidente con una plataforma progresista en 2016 y 2020, en una declaración compartida en X.

El senador continuó enfatizando el «dolor y la alienación política que experimentan decenas de millones de estadounidenses», señalando a los estadounidenses que viven de sueldo a sueldo, la oposición a que Estados Unidos brinde ayuda a Israel y los altos precios de los medicamentos recetados sin tener atención médica universal.

«Si bien el liderazgo demócrata defiende el status quo, el pueblo estadounidense está enojado y quiere un cambio», agregó Sanders en la declaración. «Y tienen razón».

Harris pide amabilidad y respeto mientras insta a sus seguidores a luchar por los derechos y libertades fundamentales

La vicepresidenta Kamala Harris dijo el miércoles en su discurso de concesión que quiere que sus seguidores traten a todos con amabilidad y respeto mientras continúan luchando por “derechos y libertades fundamentales que deben ser respetados y defendidos”.

“Seguiremos librando esta lucha en las urnas, en los tribunales y en la plaza pública. Y también la libraremos de formas más silenciosas: en cómo vivimos nuestras vidas, tratándonos unos a otros con amabilidad y respeto; mirando a la cara a un extraño y viendo a un vecino; usando siempre nuestra fuerza para levantar a la gente, para luchar por la dignidad que todas las personas merecen”, dijo.

“La lucha por nuestra libertad requerirá mucho trabajo. Pero como siempre digo: nos gusta el trabajo duro”, agregó. “El trabajo duro es un buen trabajo. El trabajo duro puede ser un trabajo alegre. Y la lucha por nuestro país siempre vale la pena. Siempre vale la pena”.

Harris: “Si bien reconozco esta elección, no renuncio a la lucha que impulsó esta campaña”

La vicepresidenta Kamala Harris dijo durante su discurso del miércoles que se mantendrá firme en su compromiso de luchar “por la libertad, por las oportunidades, por la justicia y la dignidad de todas las personas”.

“Si bien reconozco esta elección, no renuncio a la lucha que impulsó esta campaña”, dijo Harris a la multitud.

“Nunca renunciaré a la lucha por un futuro en el que los estadounidenses puedan perseguir sus sueños, ambiciones y aspiraciones, donde las mujeres de Estados Unidos tengan la libertad de tomar decisiones sobre su propio cuerpo y no tengan a su gobierno diciéndoles qué hacer. Nunca renunciaremos a la lucha para proteger nuestras escuelas y nuestras calles de la violencia armada”

El mensaje de Harris a los jóvenes tras admitir la derrota: “Todo va a estar bien”

La vicepresidenta Kamala Harris intentó consolar a sus seguidores, especialmente a los jóvenes, al admitir su derrota electoral ante el presidente electo Donald Trump el miércoles.

“A los jóvenes que están mirando”, dijo Harris, “está bien sentirse triste y decepcionado, pero sepan que todo va a estar bien”.

“A menudo decía que, cuando luchamos, ganamos, pero esta es la cuestión: a veces la lucha lleva un tiempo. Eso no significa que no ganemos”.

“Lo importante es no rendirse nunca. No dejar nunca de intentar hacer del mundo un lugar mejor”, agregó.

“Ustedes tienen poder”, dijo.

Harris pide a sus seguidores que acepten los resultados de las elecciones y pide una transferencia pacífica del poder

La vicepresidenta Kamala Harris dijo en su discurso de concesión el miércoles que, si bien entiende las emociones de sus seguidores, el país debe aceptar los resultados de las elecciones.

«Sé que la gente siente y experimenta una variedad de emociones en este momento. Lo entiendo», dijo Harris, y agregó: «Pero debemos aceptar los resultados de esta elección».

Harris también compartió que llamó al presidente electo Donald Trump para reconocer la derrota y le enfatizó que «participaremos en una transferencia pacífica del poder».

Harris agradece a Biden y dice que está orgullosa de su campaña 

La vicepresidenta Kamala agradeció a su familia y al presidente Joe Biden y la primera dama Jill Biden en su discurso de concesión en la Universidad Howard en Washington.

“A mi amado Doug y a nuestra familia, los amo muchísimo. Al presidente Biden y al Dr. Biden, gracias por su fe y apoyo. Al gobernador Walz y a la familia Walz, sé que su servicio a nuestra nación continuará”, dijo.

“Estoy orgullosa de la carrera que hicimos” en los 107 días de campaña, dijo, y agradeció a los partidarios.

Harris reconoce su derrota electoral: «La luz de la promesa de Estados Unidos siempre brillará»

Kamala Harris pronuncia su discurso de concesión de la victoria en la Universidad Howard en Washington el 6 de noviembre de 2024. Crédito

La vicepresidenta Kamala Harris reconoció el miércoles su derrota ante el presidente electo Donald Trump.

«Hoy tengo el corazón henchido», dijo Harris en la Universidad Howard el miércoles. «Hoy tengo el corazón henchido, lleno de gratitud por la confianza que han depositado en mí, lleno de amor por nuestro país y lleno de determinación”.

La vicepresidenta agregó: «El resultado de esta elección no es lo que queríamos, no es por lo que luchamos, no es por lo que votamos. Pero escúchenme cuando les digo: la luz de la promesa de Estados Unidos siempre brillará»

Así fue el discurso de Kamala Harris desde la Universidad de Howard

La candidata demócrata Kamala Harris habló por primera vez en público, horas después de reconocer su derrota en las elecciones presidenciales en una conversación telefónica con el presidente electo, Donald Trump.

Harris pronuncia discurso de concesión en la Universidad Howard

La vicepresidenta Kamala Harris subió el miércoles al escenario de la Universidad Howard para pronunciar su discurso de concesión tras la victoria del presidente electo Donald Trump en las elecciones de 2024.

Howard, el alma mater de Harris, estaba previsto que fuera el lugar de su mitin de victoria la noche de las elecciones. Pero como los resultados no favorecían a la vicepresidenta, abandonó la universidad sin pronunciarse el martes.

Este discurso de Harris será la primera alocución pública desde que concedió la victoria a Trump. Más temprano el miércoles, Harris habló con Trump por teléfono para felicitarlo.

El peso mexicano cae a su nivel más bajo en dos años tras la proyectada victoria de Trump

El peso mexicano cayó este miércoles a su nivel más bajo en dos años, pocas horas después de surgir los resultados que proyectan como ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos a Donald Trump.

De acuerdo con datos del Banco de México, la divisa mexicana se cotizaba a 20,26 pesos por dólar, una depreciación comparable a la registrada a inicios de octubre de 2022, cuando un dólar se llegó a cotizar por 20,10 pesos.

En el transcurso de estos dos años, la moneda mexicana logró incluso alcanzar una mejor cotización frente a la divisa estadounidense, llegando a los 16,48 pesos el 11 de abril de este año. Con el resultado de este miércoles, y en comparación con esa cifra, la divisa mexicana ha perdido casi un 20% de su valor en solo siete meses.

Si bien la caída es significativa, dista de la registrada en noviembre de 2016, cuando después de la primera elección de Trump, el peso mexicano se desplomó hasta un 11%.

La directora de campaña de Harris pide a su personal que comience a trabajar para «proteger a Estados Unidos» de una presidencia de Trump

La directora de campaña de Harris, Jen O’Malley Dillon, pidió a su equipo que comience a trabajar para «proteger a Estados Unidos de los impactos de una presidencia de Trump» en un mensaje a su personal el miércoles después de la derrota de la vicepresidenta Kamala Harris ante el presidente electo Donald Trump.

«Perder es increíblemente doloroso. Es difícil. Esto llevará mucho tiempo procesarlo. Pero el trabajo de proteger a Estados Unidos de los impactos de una presidencia de Trump comienza ahora», dijo O’Malley Dillon en un correo electrónico al personal obtenido por CNN.

«Sé que la vicepresidenta no ha terminado esta lucha, y sé que las mismas personas en este correo electrónico también serán líderes en esta misión colectiva. Vean esto como el comienzo, no el final», agregó.

O’Malley Dillon, quien dirigió la exitosa campaña del presidente Joe Biden en 2020 y se desempeñó como subsecretaria general de la Casa Blanca, estableció un marcado contraste con el manejo de Trump de la última transición, y señaló que Harris le dijo a Trump en una llamada de concesión que “trabajaría con el presidente Biden para asegurar una transferencia pacífica del poder, a diferencia de lo que vimos en 2020”.

Expresó su gratitud al equipo por su trabajo y ofreció su propia evaluación de las razones detrás de la derrota.

“Todo el país se mobilizó hacia la derecha, pero en comparación con el resto del país, los estados en disputa vieron la menor cantidad de movimiento en su dirección. Fue más cercano en los lugares en los que competimos. Eso habla tanto del trabajo que hicieron como de la escala del desafío que finalmente no pudimos superar”, dijo.

Harris y su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota Tim Walz, se dirigirán al personal en una llamada después de su discurso en la Universidad Howard el miércoles por la tarde, dijo.

Biden habló con Trump y planea dirigirse a la nación el jueves

El presidente Joe Biden habló hoy con el presidente electo Donald Trump para felicitarlo por su victoria y lo invitó a la Casa Blanca, según un funcionario de la Casa Blanca.

El presidente también planea dirigirse a la nación el jueves, dijo el funcionario.

“El presidente Biden expresó su compromiso de garantizar una transición sin problemas y enfatizó la importancia de trabajar para unir al país”, dijo el funcionario. “También invitó al presidente electo Trump a reunirse con él en la Casa Blanca. El personal coordinará una fecha específica en el futuro cercano”.

Biden también habló con la vicepresidenta Kamala Harris y “felicitó a la vicepresidenta por su histórica campaña”, dijo el funcionario.

El fiscal especial Jack Smith está en conversaciones con líderes del Departamento de Justicia sobre cómo poner fin a los procesos contra Trump

El fiscal especial Jack Smith llega para hablar con miembros de los medios de comunicación en el edificio del Departamento de Justicia de Estados Unidos en Washington el 1 de agosto de 2023.

El fiscal especial Jack Smith está en conversaciones con los líderes del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre cómo poner fin a sus procesos federales contra Donald Trump, según un funcionario del Departamento de Justicia familiarizado con las discusiones.

Se espera que estas discusiones duren varios días.

Los funcionarios del Departamento de Justicia consideran opciones sobre cómo poner fin a los dos casos penales contra Trump (por sus esfuerzos por revocar las elecciones de 2020 y su mal manejo de documentos clasificados), al mismo tiempo que cumplen con un memorando de 2020 de la Oficina de Asesoría Jurídica del departamento sobre acusaciones o procesamientos de presidentes en funciones.

Trump ha dicho varias veces que planea despedir a Smith y poner fin a los casos federales en su contra.

McConnell esquiva preguntas sobre las críticas previas a Trump

El líder de la minoría del Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, republicano por Kentucky, habla durante una conferencia de prensa en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de noviembre de 2024 en Washington. Crédito: ALLISON ROBBERT/AFP vía Getty Images

Cuando se le preguntó sobre sus críticas pasadas a Donald Trump, incluidos sus comentarios en una biografía recién publicada, el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, esquivó la pregunta.

“No estoy aquí para hacer una reseña de un libro esta mañana”, dijo a CNN.

Cuando se le presionó sobre si Trump era la mejor opción para disuadir a los adversarios de Estados Unidos, dadas las diferencias de McConnell con el expresidente en política exterior, el senador respondió: “Mire, estoy aquí esta mañana para hablar sobre las elecciones, y creo que me voy a limitar en gran medida a eso”.

Sin embargo, el líder republicano saliente dijo que quiere pasar sus próximos dos años en el cargo enfocado en la política exterior y la defensa nacional. “Puede parecer anticuado para algunos, pero sigo siendo un republicano de Reagan, que piensa que el papel de Estados Unidos en el mundo es absolutamente indispensable”, dijo McConnell.

También se negó a comentar sobre la posibilidad de que Trump pudiera dar puestos en su administración a figuras como Robert F. Kennedy Jr. y Elon Musk, diciendo a los periodistas: «No voy a entrar en ese tema».

Los talibanes esperan «un nuevo capítulo en las relaciones» con EE.UU. tras la victoria de Trump

Los talibanes de Afganistán dicen que esperan «un nuevo capítulo en las relaciones» con Estados Unidos tras la victoria del presidente electo Donald Trump.

Los talibanes «expresan la esperanza» de que «la administración estadounidense entrante adopte un enfoque pragmático para asegurar un avance tangible en las relaciones bilaterales, permitiendo a ambas naciones abrir un nuevo capítulo de relaciones con base en el compromiso mutuo», dijo el miércoles el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de los talibanes, Abdul Qahar Balkhi.

El portavoz señaló que el Acuerdo de Doha firmado en 2020 entre los talibanes y Estados Unidos durante la primera administración de Trump había «llevado al fin» de lo que llamó «la ocupación de veinte años» de las fuerzas estadounidenses en Afganistán.

También instó a Trump a asumir «un papel constructivo para poner fin a los conflictos actuales» en Oriente Medio.

La repentina toma del poder por parte de los talibanes en todo el país en agosto de 2021 desencadenó una caótica retirada occidental y puso fin de manera abrupta a la misión de dos décadas de Estados Unidos en el país.

En septiembre de 2021, los talibanes anunciaron la formación de un gobierno provisional de línea dura para Afganistán. Cuatro hombres que ocupaban altos cargos en el gobierno habían sido detenidos previamente por Estados Unidos en la bahía de Guantánamo y fueron liberados como parte de un intercambio de prisioneros en 2014.

Harris habla con Trump y reconoce su derrota en las elecciones de 2024

Kamala Harris habla durante un mitin de campaña en el Monumento Histórico Nacional Carrie Blast Furnaces, en las afueras de Pittsburgh, en Rankin, Pensilvania, el 4 de noviembre de 2024. Crédito: REBECCA DROKE/AFP vía Getty Images

La vicepresidenta Kamala Harris reconoció oficialmente su derrota en las elecciones de 2024 y llamó al expresidente Donald Trump para felicitarlo el miércoles.

Harris, dijo un asistente de alto rango, “llamó al presidente electo Trump para felicitarlo por ganar las elecciones presidenciales de 2024. Habló sobre la importancia de una transferencia pacífica del poder y de ser un presidente para todos los estadounidenses”.

Una persona familiar le dijo a CNN que la llamada solo duró unos minutos.

Harris tiene previsto pronunciar un discurso a las 4 p.m. (hora de Miami) en la Universidad Howard, su alma mater.

El primer ministro de Israel llamó a Trump para felicitarlo

Benjamin Netanyahu habla en Mitzpe Ramon, Israel, el 31 de octubre.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, llamó el miércoles al presidente electo Donald Trump para felicitarlo por su victoria electoral.

Según la oficina del primer ministro, Netanyahu fue uno de los primeros en llamar a Trump.

“La conversación fue cálida y cordial”, se lee en un comunicado de la oficina del primer ministro. Afirma que “los dos acordaron trabajar juntos por la seguridad de Israel” y “discutieron la amenaza iraní”.

Anteriormente, Netanyahu publicó en X que la victoria de Trump era “histórica” y “ofrece un nuevo comienzo para Estados Unidos”.

Los funcionarios de Seguridad Nacional se preparan para un cambio radical en la política de inmigración

Por Priscilla Alvarez

Los funcionarios de Seguridad Nacional se preparan para un cambio radical en la política de inmigración bajo la administración entrante de Trump, algo que generó algunas llamadas interinstitucionales el miércoles mientras la gente se prepara para las próximas semanas.

Un funcionario de Seguridad Nacional describió el estado de ánimo interno como un «conjunto heterogéneo». Una de las preguntas más importantes entre los miembros del departamento el miércoles es qué pasará con las políticas de la administración de Joe Biden, como los programas de libertad condicional para ciertas nacionalidades que permitieron a los beneficiarios trabajar y vivir temporalmente en los Estados Unidos.

En sus primeros días en el cargo, el presidente Joe Biden eliminó muchas de las controvertidas políticas de inmigración del Gobierno de Donald Trump. Ahora esas políticas pueden regresar.

Para algunos en el Departamento de Seguridad Nacional, esa es una buena noticia. Durante los últimos tres años, la administración Biden lidió con múltiples crisis fronterizas, lo que generó fuertes críticas internas y externas entre republicanos y demócratas.

Los funcionarios de la administración Biden finalmente adoptaron una postura mucho más dura sobre la frontera entre Estados Unidos y México, lo que resultó en una caída drástica en los cruces de migrantes en los últimos meses.

No obstante, algunos en las agencias de control de inmigración del departamento promocionaron la victoria de Trump.

«Hay mucho optimismo y esperanza», dijo otro funcionario de Seguridad Nacional

Proyección de CNN: Trump gana Michigan

El expresidente Donald Trump ganará el estado clave de Michigan, según las proyecciones de CNN.

Hay 15 votos electorales en juego en Michigan. Se necesitan al menos 270 votos electorales para ganar las elecciones presidenciales de 2024.

Quién ganó en 2020: El presidente Joe Biden dio la vuelta al estado clave en 2020 después de que Trump ganara el estado en 2016 como el primer republicano en hacerlo desde 1988. De los estados más competitivos, Michigan fue el que Biden ganó con mayor comodidad, por más de 150.000 votos y casi tres puntos porcentuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí