Tormenta tropical Oscar sale al mar tras dejar severos daños en oriente de Cuba,EL PUEBLO CUBANO SE LEVANTARA DESPUES DE TODA ESTA TEMPESTALES 

0
172

Además de daños en viviendas, cultivos y vías, se reportan cuantiosas afectaciones en las líneas eléctricas.

Aunque en las horas siguientes el evento se alejará con dirección a las Bahamas, sus nublados, lluvias y marejadas podrán continuar afectando el oriente cubano.

DIARIOPAISRD.COM***POBRE CUBA CARAMBA…INFORMACION INTERNACIONAL EN LA HABANA. El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó en la tarde de este lunes que el centro de la tormenta tropical Oscar abandonó territorio cubano y, aunque se debilitó luego de varias horas afectando el oriente de la nación caribeña, aún puede provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que suponen un riesgo para la vida.

Tormenta tropical Oscar atraviesa oriente de Cuba con lento movimiento

Oscar ingresó a territorio cubano este domingo por la ciudad de Baracoa con vientos intensos, persistentes precipitaciones y categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A su paso por las provincias de Guantánamo y Holguín ha dejado significativos acumulados de lluvias, inundaciones y daños de magnitud en infraestructuras.

El segundo jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, primer coronel Luis Ángel Macareño, explicó que en Guantánamo se concentran las principales afectaciones en estos momentos.

Mientras, la gobernadora de la provincia, Alis Azahares Torreblanca, detalló que el municipio de Imías está inundado y explicó que los daños más severos se concentran en los municipios de Baracoa y de Maisí.

Detalló que en Baracoa se registraron 743 viviendas con afectaciones de techo, y otras 51 en derrumbe parcial, mientras que en Maisí  340 viviendas perdieron totalmente el techo y 667presentan perjuicios parciales. Se reportan daños en instalaciones estatales como almacenes, bodegas, farmacias, escuelas y otros. El café es el cultivo más afectado.

En el caso de la provincias Las Tunas, el Consejo de Defensa territorial informó la evacuación de 8.765 personas, en casa de familiares o amigos y se han creado 78 centros de evacuación. Hasta el momento no se reporta pérdidas de vidas humanas.

Además de daños en viviendas, cultivos y vías, se reportan cuantiosas afectaciones en las líneas eléctricas. Durante las próximas horas las autoridades ampliarán la estimación de daños de esta tormenta.

Oscar se mantuvo con lento movimiento sobre la región oriental de Cuba, desplazándose en dirección oeste a una velocidad de traslación 4 km/h y con vientos máximos sostenidos que disminuyeron hasta 85 km/h. La presión mínima central ascendió a 999 hectopascales.

A las 18H00 hora local, sus vientos llegaban hasta 65 km/h y su velocidad de movimiento subió a 11 km/h. La posición de su centro se estimó a 10 kilómetros al oeste de la ciudad de Gibara y a 25 kilómetros al norte-nordeste de la ciudad de Holguín.

Se encuentra próxima a abandonar el territorio cubano. Aunque en las horas siguientes se alejará con dirección Bahamas, sus nublados, lluvias y marejadas podrán continuar afectando el oriente.

 

por otro lado…México ofrece apoyo técnico a Cuba ante contingencia energética

La Comisión Federal de Electricidad de México puso a disposición también “su apoyo técnico para el pronto restablecimiento de energía eléctrica”. Foto: Central Eléctrica Antonio Guietras del occidente cubano / EFE

Al que igual que México, los estados de Venezuela, Bolivia, Rusia, Nicaragua, Colombia y Barbados se han pronunciado solidariamente para apoyar a Cuba.

El Gobierno de México mostró su solidaridad con Cuba en medio de la difícil situación que vive el archipiélago, tras la agudización el viernes pasado de la contingencia energética que afecta al país, cuyo sistema electroenergético sufrió una desconexión total.

Rusia, Venezuela y México ofrecen ayuda a Cuba tras compleja situación energética

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, remarcó a través de la cuenta de X de la Cancillería mexicana que “está en contacto permanente con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, y con la Embajada de México” en el país caribeño.

“Cuba hace lo propio con las autoridades competentes para contar con información actualizada sobre la situación. Asimismo, ha puesto a disposición de las y los connacionales en ese país líneas de emergencia para su atención permanente”, agrega la publicación.

A tono con la situación, la Comisión Federal de Electricidad de México puso a disposición también “su apoyo técnico para el pronto restablecimiento de energía eléctrica”.

Al igual que México, los estados de Venezuela, Bolivia, Rusia y Nicaragua, Colombia y Barbados se han pronunciado solidariamente para apoyar a Cuba.

“Agradecemos los esfuerzos y el apoyo inmediato ofrecido por los gobiernos de Venezuela, México, Colombia, Rusia y Barbados para hacer frente a la actual situación del sistema electroenergético nacional”, señaló el canciller Parrilla en su cuenta de la red social X.

“Cuba cuenta con todo el apoyo de la Revolución Bolivariana para enfrentar esta situación y superarla, como se tiene la certeza que se superará”, indicó el Gobierno de Venezuela en su comunicado de apoyo al archipiélago.

Por su parte, Nicaragua apunta al bloque de Estados Unidos contra la nación antillana, “cuyo interés fundamental ha sido y es crear a las familias cubanas todos los inconvenientes, desde abusos y agresiones en todos los campos de la vida”, señala el país centroamericano.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí