DIARIOPAISRD.COM…INFRMACION PROCEDENTE DESDE LOS EE.UU.*NOTIOCIA SERVIDA DE LA AGENACIA (RT)***El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, habría “perdido el control” en una llamada telefónica con su homólogo israelí
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, se puso “furioso” con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, cuando se enteró en el último momento de que Israel estaba a punto de asesinar al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, según ha informado el Jerusalem Post.
Nasrallah murió en un masivo ataque aéreo israelí contra su recinto subterráneo en Beirut el viernes. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que 20 altos oficiales de Hezbolá murieron junto a Nasrallah, mientras que el número de víctimas civiles sigue sin estar claro.
Estados Unidos negó inmediatamente cualquier papel en el ataque. El presidente Joe Biden dijo que no tenía “ningún conocimiento” de que Israel estuviera planeando el ataque, mientras que Austin dijo a los periodistas que no había tenido “ninguna advertencia previa” y que sólo habló con Gallant “mientras la operación ya estaba en marcha”.
Citando fuentes anónimas, el Jerusalem Post afirmó el domingo que Austin estaba “furioso” por la falta de aviso que le dio Gallant. Austin y Gallant han hablado por teléfono más de 125 veces desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás el año pasado, afirmó el periódico, añadiendo que el jefe de defensa de Estados Unidos «básicamente perdió la relación con Gallant por el asesinato de Nasrallah y el poco tiempo de aviso que le dieron».

“Nasrallah era un mal tipo, pero es frustrante que los israelíes estén haciendo esto sin consultarnos y luego nos pidan que arreglemos el asunto cuando se trata de disuadir a Irán”, dijo un funcionario estadounidense anónimo al sitio de noticias Axios el sábado. Según las fuentes de Axios, Gallant le pidió a Austin que emitiera declaraciones públicas para disuadir a Irán de lanzar un ataque de represalia contra Israel tras la muerte de Nasrallah.
Independientemente de lo que Austin le haya dicho a Gallant en privado, él cumplió diligentemente con esta solicitud. En un comunicado de otra llamada telefónica con Gallant el sábado, el Pentágono dijo que Austin “enfatizó que Estados Unidos está decidido a evitar que Irán y los socios y representantes respaldados por Irán exploten la situación o expandan el conflicto”.
“El Secretario dejó en claro que Estados Unidos sigue en posición de proteger a las fuerzas e instalaciones estadounidenses en la región y comprometido con la defensa de Israel”, continuó el comunicado.
Nasrallah fue asesinado apenas horas después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazara una propuesta de alto el fuego elaborada por Estados Unidos y Francia, que exigía a Israel que suspendiera sus ataques al Líbano durante 21 días para permitir las conversaciones entre Jerusalén Oeste y Hezbolá. Según funcionarios estadounidenses y de otros países occidentales, Netanyahu había aceptado la propuesta varios días antes, antes de dar marcha atrás abruptamente y prometer que seguiría atacando al Líbano “con toda su fuerza”.
LEER MÁS: Estados Unidos sabía de los ataques con buscapersonas de Israel, dice Lavrov
Menos de una semana antes de la muerte de Nasrallah, miles de buscapersonas y walkie-talkies utilizados por agentes de Hezbollah explotaron simultáneamente en todo el Líbano, matando al menos a 37 personas e hiriendo a más de 3.000, muchas de ellas mujeres y niños. Se cree que la operación de sabotaje fue obra de la agencia de inteligencia israelí Mossad, pero, al igual que en el caso del ataque aéreo que mató a Nasrallah, Estados Unidos afirmó que no tenía conocimiento previo del plan ni estaba involucrado en él.
Por otra parte****Los ataques israelíes obligaron a un millón de personas a huir de sus hogares, dice el primer ministro libanés
Durante el último mes, Israel ha llevado a cabo múltiples ataques aéreos contra el país y ha matado al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.

Los ataques aéreos israelíes contra las instalaciones de Hezbolá en el Líbano han obligado a alrededor de un millón de personas a huir de sus hogares, según ha estimado el primer ministro interino del país, Najib Mikati, quien ha afirmado que la magnitud del éxodo no tiene precedentes en la historia del país.
Israel y Hezbolá han intercambiado disparos esporádicamente desde que el primero lanzó una operación militar en Gaza en respuesta a la incursión mortal de Hamás el 7 de octubre. Israel intensificó seriamente su campaña contra el grupo militante chií a principios de este mes, hiriendo a miles de personas en una operación de sabotaje dirigida a los dispositivos de comunicación portátiles del grupo. A esto le siguió una ola de ataques aéreos como parte de la «Operación Flechas del Norte» de las Fuerzas de Defensa de Israel. Según las autoridades sanitarias libanesas, las acciones de Israel se han cobrado al menos 1.300 vidas.
Durante una conferencia de prensa celebrada el domingo, Mikati afirmó que “el Líbano está viviendo la mayor ola de desplazamientos de su historia”, según informó la agencia de noticias turca Anadolu. Según el funcionario, la “prioridad de Beirut es detener la agresión israelí en curso mediante esfuerzos diplomáticos continuos”.
En declaraciones a RT el jueves, el ministro de Salud libanés, Firass Abiad, opinó que el “objetivo principal de estos ataques indiscriminados [israelíes] es difundir una atmósfera de terror y provocar un éxodo masivo”.

El sábado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel y las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que casi todos los altos dirigentes militares de Hezbolá habían sido “eliminados” en recientes ataques aéreos.
Horas antes, el ejército israelí anunció que había matado al líder del grupo militante, Hassan Nasrallah, en la capital libanesa. Varias horas después, el grupo chií confirmó su muerte y prometió continuar “su yihad en la lucha contra el enemigo”.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se comprometió a principios de esta semana a mantener operaciones militares a gran escala contra Hezbolá a pesar de una propuesta de alto el fuego de Estados Unidos y Francia.
Mientras tanto, ABC News, citando a un alto funcionario estadounidense anónimo, informó el sábado que las Fuerzas de Defensa de Israel planeaban ingresar pronto al sur del Líbano. El medio afirmó, sin embargo, que la operación sería “muy limitada”.
El miércoles, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, teniente general Herzi Halevi, dijo a las tropas estacionadas en la frontera norte de Israel que los ataques aéreos contra objetivos de Hezbolá en el Líbano durante la semana pasada tenían como objetivo preparar el área «para la posibilidad de su entrada».
Según Halevi, Israel continuará su operación hasta garantizar el regreso seguro de sus civiles desplazados de sus hogares en el norte del país por los bombardeos de Hezbolá.