Solicitan SERA MAÑANA A LAS 9 DE LA MAÑANA QUE CONCERA LA MEDIDA DE prisión preventiva contra implicados en Operación Búfalo NK

0
183

De acuerdo a las autoridades la red habría movilizados otros grandes cargamentos de drogas desde Suramérica (República de Colombia y República Bolivariana de Venezuela) hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Europa vía República Dominicana

DIARIOPAISRD. COM. INFORMACION PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA.Sera mañana sabado a partir de las 9 de la mañana, que  el juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional fue apoderado de la solicitud de medida de coerción en contra de los integrantes de una poderosa red de narcotráfico internacional, sicariato, cobro compulsivo y lavado de activos, a quienes se le incautó aproximadamente dos toneladas de cocaína procedente desde Colombia y Venezuela.

El tribunal pautó el conocimiento de la solicitud de medida de coerción, consistente en prisión preventiva mientras que los imputados se encuentran recluidos en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

La solicitud de prisión preventiva fue presentada en contra de Rafael Ynoa Santana (El Cojo, Pocho, El Don), señalado como el cabecilla e Isidoro Rotestan Clase (El Men), identificado como uno de sus socios, así como en contra de otras personas.

El grupo fue arrestado durante operativo simultaneo desplegado por aire, mar y tierra, en las provincias Santo Domingo, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, La Romana y Samaná, por miembros del ministerio público, de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo del Ministerio de Defensa, Organismos de Inteligencia del Estado, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y el Comando Sur de Estados Unidos de Norteamérica.

De acuerdo a las autoridades la red habría movilizados otros grandes cargamentos de drogas desde Suramérica (República de Colombia y República Bolivariana de Venezuela) hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Europa vía República Dominicana, a través de lanchas rápidas y barcos pesqueros.

Explicó que una vez las sustancias ingresaban al territorio dominicano y al suelo puertorriqueño, se realizaban las logísticas para enviarlas hacia Estados Unidos y Europa, en donde, en ocasiones, se triplicaba el valor de estas, generando ganancias ilícitas exorbitantes para los miembros de la estructura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí