Impacto futuro, ¿cuál sería a los pobladores de San juan?
DIARIOPAISRD.COM**INFORMACION PROCEDENTE DESDE LA PROVINCIA SITUADA EN LA REGION SUR. SAN JUAN DE LA MAGUANA. Pues además ¿cuántos empleos tanto de la misma zona como en subyacente de la región podrían lograr la explotación de esa mina? pero luego que los habitantes de San Juan que se oponen la que se levante esa mina de esa riqueza mineral, no sean maltratado y engañado, porque, cuales son los grandes beneficio, ahora como manera de conquistarlo, les están ofreciendo todo, pero luego serán olvidado las promesas, que se llegarse a logar el levantamiento de esa riqueza, que no venga luego a una acción y sean engañado como ocurrió en Bonao.
La extracción de oro desde otra fuente minera mejoraría el valor agregado de este metal en la economía dominicana, al tratarse de la principal materia prima del sector minero, cuyo desempeño sigue cerrando en negativo debido, entre otros aspectos, a las bajas en la producción de este metal.
La actividad «Explotación de minas y canteras» presentó una contracción de -5.2 % en julio, según datos de Banco Central de la República Dominicana (BCRD) publicados a finales de agosto, que registra un descenso de 11.3 % desde enero, siendo la única de todas las actividades que aportan al crecimiento de la economía, que sigue ralentizada en lo que va de año.
En tanto, las exportaciones dominicanas comienzan a levantarse tras dos años consecutivos en una mala racha, debido a una menor producción en Pueblo Viejo, una mina a cielo abierto que requiere de la construcción de una segunda presa de colas para la expansión de sus operaciones.
Las ventas del oro en bruto -incluido el platinado, para uso no monetario- alcanzaron los 870.3 millones de dólares entre enero y agosto de este año, superando así la caída del 21.3 % que experimentó en el mismo período del año pasado, y que situó las divisas de este metal precioso en 720.3 millones de dólares.
Solo este segmento del oro representó el 10.1 % de las exportaciones totales, que alcanzaron los 8,611.4 millones de dólares en los primeros ocho meses de este año, de acuerdo con datos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).
Cuando se suma con otros derivados del oro y se incluye las contribuciones de metales como la plata, las exportaciones metálicas superan el 30 %, según la Dirección General de Aduanas (DGA).
Posicionamiento global
De igual manera, el yacimiento de Romero podría potenciar el posicionamiento de República Dominicana en cuanto a la producción de este metal se refiere. En el 2023, el país se encontró en el puesto 36 de los países que más oro extrajeron en todo el mundo, de acuerdo a la asociación comercial internacional World Gold Council, con 17.6 toneladas. Para ese mismo año, la empresa consultora GlobalData situó la mina de Pueblo Viejo en el octavo lugar dentro del top 10 de los yacimientos mineros más grandes del mundo, con una producción que rondó las 767,000 toneladas en el 2023.