Unos 16 estudiantes intoxicados al exponerse a productos químicos, En esta informscion por otra parte una noticia positiva* los estudiantes dominicanos mejoran en Matemáticas y en escritura*

0
169

DIARIOPAISRD.COM. INFORMACION NACIONAL PRODUCIDA EN LA PROVINCIA DE LA La Vega.SITUADA EN LA REGION NORTE. –El Ministerio de Educación de esta provincia investiga la intoxicación de 16 estudiantes del centro educativo Padre Fantino en la comunidad de Barranca, debido a la exposición de productos químicos.

De acuerdo a las informaciones, seis de los alumnos afectados fueron ingresados en el área de pediatría del hospital Luis Manuel Morillo King, mientras que uno recibió atención en un centro de salud privado de esta demarcación.

Los demás estudiantes recibieron las atenciones en la misma escuela Padre Fantino. Los estudiantes se encuentran en condiciones estables.

Los alumnos del centro educativo resultaron intoxicados presuntamente al inhalar productos químicos, derivados de un baño de perros que se estaba llevando a cabo en las cercanías de la escuela.

El incidente ha generado preocupación en la comunidad y en los padres.

Las autoridades educativas están llevando a cabo una investigación para determinar si fueron los productos químicos los que provocaron la intoxicación.

 Por otra parte, en esta informacion algo positivo de los estudiantes dominicanos…estudiantes de RD mejoran en Matemáticas y en escritura, según programa Con Base

En la evaluación de este año 2024, un 63 % obtuvo resultados satisfactorios en comparación con el 47 % del año pasa

Expandir imagen

Estudiantes de RD mejoran en Matemáticas y en escritura, según programa Con BaseEn la evaluación del programa Con Base, implementado en este año 2024, un 63 por ciento de los estudiantes alcanzaron resultados satisfactorios en comparación con el 47 % del año pasado

El 63 % de los estudiantes de segundo grado de primaria de los 302 centros en los que se desarrolló el Programa Construyendo la Base de los Aprendizajes (Con Base) obtuvo un resultado satisfactorio en la resolución de problemas matemáticos, según estudio muestral realizado en abril de este año 2024.

El avance es medible al compararse el resultado de ese primer estudio, realizado el pasado año, 2022-2023, en el que el 47 %, de los alumnos de la misma materia obtuvieron notas satisfactorias.

El programa Con Base fue implementado por el Ministerio de Educación (Minerd) para fortalecer los aprendizajes en lectoescritura y matemáticas en los tres primeros grados de primaria y observó el desempeño de los estudiantes en octubre del 2023 y en abril de este año.

También en escritura

El estudio del 2024 también mostró que el 50 % de los estudiantes de segundo obtuvo un resultado satisfactorio en la escritura de tipos textuales, una competencia de Lengua Española. En el del año pasado solo el 17 % obtuvo un desempeño satisfactorio.

Estos resultados fueron presentandos durante una actividad del Minerd junto al Fondo de las Naciones Unidas por la Infancia (Unicef), realizada este jueves, en la cual Ancell Scheker, viceministra de Asuntos Pedagógicos, indicó que esto muestra los avances positivos del programa, que pretender seguir mejorando el desempeño de los estudiantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí