Buques de guerra y aviones chinos también participan en el ejercicio ‘Ocean-2024’
Rusia ha puesto en marcha los ejercicios navales más grandes de su historia moderna, según ha anunciado el presidente Vladimir Putin. El ejercicio «Ocean-2024» comenzó el martes y se prevé que se celebre simultáneamente en los océanos Pacífico y Ártico, así como en los mares Mediterráneo, Caspio y Báltico.
El objetivo de los ejercicios es evaluar la preparación para el combate de la Armada y la Fuerza Aérea de Rusia, así como comprobar su interoperabilidad, dijo Putin al participar en la inauguración de los ejercicios a través de una conexión de vídeo. En las maniobras participan más de 400 acorazados y submarinos, así como buques auxiliares, unos 120 aviones y más de 90.000 efectivos.
El ejercicio incluirá operaciones complejas que implicarán lanzamientos simulados de armas de alta precisión, dijo Putin en una reunión a la que asistió el ministro de Defensa, Andrey Belousov.
Los ejercicios aprovecharán la experiencia que las tropas rusas han adquirido durante el actual conflicto entre Moscú y Kiev, dijo el presidente.
Fuente: Ministerio de Defensa de Rusia
En los ejercicios rusos también participan los militares chinos. Cuatro buques y 15 aviones del Ejército Popular de Liberación se han sumado a los ejercicios, según informó el jefe de la Armada rusa, el almirante Aleksandr Moiseev.
Según Putin, a los ejercicios también fueron invitados representantes de otros 15 países como observadores.

Moscú tiene previsto “prestar especial atención al fortalecimiento de la cooperación militar con los países amigos”, afirmó el presidente ruso. Esta cooperación adquiere “una importancia especial en el contexto de las crecientes tensiones geopolíticas”, añadió.
“ Washington está tratando de mantener su dominio militar y político global a cualquier precio”, advirtió Putin. Estados Unidos está utilizando a Ucrania en un intento de infligir una derrota estratégica a Moscú, pero Estados Unidos y sus “satélites” también han desarrollado una presencia militar en Europa, el Ártico y el Pacífico con el pretexto de “contener” a Rusia y China, dijo.
Según el presidente, Washington y sus aliados hablan abiertamente de sus planes de desplegar misiles de corto y mediano alcance en las islas del Pacífico occidental y en algunos países de la región. “Estados Unidos pretende obtener una ventaja militar considerable mediante acciones agresivas y romper así la arquitectura de seguridad existente y el equilibrio de poder”, advirtió el líder ruso, añadiendo que tales acciones “provocan la carrera armamentista”.
«Rusia debe estar preparada para cualquier escenario potencial», dijo el presidente, y agregó que las fuerzas armadas deben proporcionar seguridad confiable tanto a la soberanía de Rusia como a sus intereses nacionales.
El Ministerio de Defensa ruso ha publicado varios vídeos de los ejercicios Ocean-2024. En ellos se pueden ver los lanzamientos de los misiles de crucero Oniks y Uran desde los sistemas móviles costeros Bastión y Bal. Los misiles supersónicos Oniks pueden alcanzar objetivos a una distancia de hasta 800 kilómetros y pueden viajar a casi tres veces la velocidad del sonido.
pOR OTRA PARTE, El Kremlin explica por qué Putin no viajará a Nueva York
El líder ruso no viajará a EEUU porque no cumple con sus obligaciones como país anfitrión, dijo el portavoz Dmitry Peskov









