Los conductores se enfrentan a diversas dificultades al conducir, como agujeros en la calle, vendedores ambulantes, inundaciones, policías acostados y la falta de organizació
DIARIOPAISRD.INFORMACION PRODUCIDA DESDE LA CAPITAL DOMINICANA. El tráfico en Santo Domingo es un problema que los dominicanos enfrentan cada día, a todas horas. La combinación de una infraestructura descuidada, la falta de orden en las calles y la necesidad de supervivencia de muchos ciudadanos que viven del comercio informal crea un cóctel que convierte cada trayecto en una odisea.
Los vendedores ambulantes
Uno de los factores más visibles que contribuyen al caos en las calles de Santo Domingo son los vendedores ambulantes. Estos comerciantes, que buscan ganarse la vida en medio del tráfico, ocupan lugares de las vías ofreciendo productos que van desde frutas hasta artículos electrónicos. Esta noticia es en parte del Diario Libre.
Aunque representan un medio de sustento para cientos de familias, su actividad a menudo reduce el espacio disponible para los vehículos y dificulta la circulación. lo peor es que niguna autridad competente enfrenta esta situacion, sino que se hsacen de la vista gorda, hacia donde vamos aparar con esta situacion.
Vendedores ambulantes en la carretera.
Algunos caminan con los productos en la mano, otros llevan carretillas y, debido a su baja velocidad, obligan a los carros a cambiar de carril.
Los conductores se ven obligados a disminuir la marcha, detenerse por completo o mover el volante, lo que a su vez causa embotellamientos y situaciones peligrosas.
Hoyos y policías acostados
Las condiciones precarias de las vías también son un problema. En muchas calles de Santo Domingo los conductores deben esquivar muchos agujeros, haciendo malabares con el volante. Estos hoyos no solo dañan los vehículos, sino que también obligan a los conductores a maniobrar bruscamente para esquivarlos.