JOAQUÍN HILARIO CREE FALTA MAS EN SANTO DOMINGO ESTE

0
275

DIARIO PAIS RD – SANTO DOMINGO ESTE. El presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Empresarial de Santo Domingo Este (CODEESTE), Joaquín Hilario, manifestó su preocupación por el escaso progreso en el municipio. En su intervención en el programa Dominicana en la Mañana, conducido por Jesús Nova, Aik Ambiorix, Jairon Severino, Yulissa Matos y otros reconocidos comunicadores, Hilario subrayó que la gestión actual del gobierno ha hecho poco por mejorar las condiciones en Santo Domingo Este, a pesar de que el municipio representa más del 10% de la población
nacional.

Hilario argumentó que la zona requiere una planificación a largo plazo, idealmente con una proyección de 20 años, y abogó por un acuerdo de desarrollo que involucre a los empresarios y otras instituciones claves. Según él, gran parte de los avances que se han visto allí han sido impulsados por el sector empresarial, que confía bastante en el sector.

El presidente de CODEESTE destacó que los empresarios esperan recibir mejoras en áreas cruciales como el estado de las calles, el reordenamiento del tránsito, la seguridad ciudadana y la garantía de las inversiones privadas a cambio de su cumplimiento en el pago de impuestos.

Hilario indico que CODEESTE se ha reunido en dos ocasiones con el alcalde Dio Astacio y confía en que las intenciones de este puedan conducir a una gestión efectiva. Por su parte, Cesarina Mejía González, secretaria de CODEESTE, enfatizó la necesidad urgente de un nuevo puente para mejorar el tráfico y alto congestionado.

También hizo un llamado al gobierno para la construcción de un edificio de Bellas Artes, el anfiteatro y más canchas en los barrios, con el objetivo de ofrecer oportunidades a la
juventud local.

Mejía González concluyó destacando que CODEESTE representa una respuesta activa a la falta de voz empresarial en la región durante muchos años, y expresó el compromiso del consejo de participar activamente en el desarrollo del municipio en colaboración con el gobierno y otras autoridades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí