0
142

 

X/facebook-diariopaisrd@gmail.com

Renuncia el primer ministro haitiano Ariel Henry

«Tomamos nota de la dimisión del Primer Ministro Ariel Henry», declaró Mohamed Irfaan Ali, presidente de Guyana y de la Caricom.

DIARIOPAISRD.COM-NOTICIA DEL AMBITO INTERNACINAL. (FEP)- El primer ministro haitiano, Ariel Henry, aceptó el lunes dimitir de su cargo, anunció el presidente actual de la Comunidad del Caribe (Caricom) en una rueda de prensa tras una reunión en Jamaica sobre el país, asolado por la violencia de las bandas y una crisis de gobernabilidad.

«Tomamos nota de la dimisión del Primer Ministro Ariel Henry», declaró Mohamed Irfaan Ali, presidente de Guyana y de la Caricom, anunciando «un acuerdo transitorio de gobernanza que allana el camino para una transición pacífica del poder».

Henry se encuentra en Puerto Rico desde el pasado martes, tras salir de Haití para participar en la 46° Reunión Ordinaria de la Caricom.

Tras concluir con ese compromiso, Henry se dispuso a regresar a su país y su itinerario incluía hacer escala en República Dominicana.

Sin embargo, las autoridades dominicanas no autorizaron el aterrizaje del vuelo del primer ministro, por lo que decidió hacerlo en Puerto Rico.

SOBRE ARIEL HENRY

Considerado de perfil moderado, Henry asumió el cargo el 20 de julio de 2021 tras el asesinato trece días antes del presidente Jovenel Moïse en su residencia privada por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos.

Moise nombró a Henry primer ministro dos días antes de su asesinato, en el último decreto que firmó, y le encargó la labor de diseñar un gabinete de consenso, lo que no ocurrió.

La intención de Moise era que Henry integrase a fuerzas de distinto color político en su gabinete, con el fin de calmar las tensiones y así propiciar la realización de elecciones, las cuales siguen sin celebrarse.

Y, por OTRA PARTE.siguiendo CON LA crisis en Haiti….

dice Barbecue» rechaza intervención de fuerzas extranjeras en Haití: «No tenemos miedo«

DIARIOPAISRD. COMO DELAMBITO INTERNACIONAL. (EFE) el área metropolitana de Puerto Príncipe lucía en calma, pero se produjeron nuevas amenazas de la coalición de bandas armadas Vivre Ensemble (Vivir Juntos), que rechazó las negociaciones de la comunidad internacional para encontrar una salida a la grave crisis que sacude el país.

Al afirmar que su coalición está «lanzando una batalla para liberar (al país) de las garras de los políticos tradicionales y los oligarcas corruptos», el poderoso jefe de la banda, Jimmy Cherizier, alias ‘Barbecue’, pidió a la comunidad internacional que «dé una oportunidad a Haití».

«Lo que está ocurriendo en el país depende de nosotros, los haitianos, decidir quién debe dirigir el país, qué forma de gobierno queremos y cómo vamos a sacar al país de la miseria en la que se encuentra», declaró ‘Barbecue’ en una rueda de prensa tras una demostración de fuerza en su base en la capital.

La Comunidad del Caribe (Caricom) y Estados Unidos insistieron este lunes en la necesidad de acelerar una transición política en Haití y de desplegar una fuerza multinacional, a la que Washington comprometió 100 millones de dólares adicionales.

Al término de la reunión, celebrada en Kingston, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, el presidente de turno de Caricom y mandatario de Guyana, Irfaan Ali, y el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, se mostraron «optimistas».

LAS BANDAS ASUMIRÍAN EL PODER

Según ‘Barbecue’, si la comunidad internacional sigue en esta línea, sumirá a Haití en el caos, al llevar a un pequeño grupo de políticos tradicionales a elegir un presidente y el modelo de gobierno para el país.

El exprimer ministro es un doctor que estudió medicina en la Universidad de Montpellier, en Francia, donde también realizó estudios avanzados de neurofisiología y neuropatología.

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, aceptó el lunes dimitir de su cargo, anunció el presidente actual de la Comunidad del Caribe (Caricom) en una rueda de prensa tras una reunión en Jamaica sobre el país, asolado por la violencia de las bandas y una crisis de gobernabilidad.

«Tomamos nota de la dimisión del Primer Ministro Ariel Henry», declaró Mohamed Irfaan Ali, presidente de Guyana y de la Caricom, anunciando «un acuerdo transitorio de gobernanza que allana el camino para una transición pacífica del poder».

Henry se encuentra en Puerto Rico desde el pasado martes, tras salir de Haití para participar en la 46° Reunión Ordinaria de la Caricom.

Tras concluir con ese compromiso, Henry se dispuso a regresar a su país y su itinerario incluía hacer escala en República Dominicana.

Sin embargo, las autoridades dominicanas no autorizaron el aterrizaje del vuelo del primer ministro, por lo que decidió hacerlo en Puerto Rico.

SOBRE ARIEL HENRY

Considerado de perfil moderado, Henry asumió el cargo el 20 de julio de 2021 tras el asesinato trece días antes del presidente Jovenel Moïse en su residencia privada por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos.

Moise nombró a Henry primer ministro dos días antes de su asesinato, en el último decreto que firmó, y le encargó la labor de diseñar un gabinete de consenso, lo que no ocurrió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí