La JCE acogerá recomendaciones de la misión OEA para asegurar elecciones congresuales y presidenciales

0
118

DIARIOPAISRD.COM-NOTICIA PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA.  El titular de la Junta Central Electoral, manifestó este miércoles que acogerá las recomendaciones emitidas por la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para mejorar las elecciones congresuales y sobretodo el venidero escrutinio presidencial, Senatorial y de Diputados.  del próximo 19 de mayo.

En tal virtud el   presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, dijo que el pleno del órgano electoral estudiará las observaciones para aplicarlas en la contienda electoral venidera.

Significo además,  que estas medidas protegerán el torneo electoral en caso de suceder en el país una segunda balotaje  en el nivel presidencial.

“El pleno de la Junta va a estudiar el informe de la OEA. Garantizamos que cada recomendación y propuesta que sea competencia de la (JCE) con miras a las elecciones de mayo, de una posible segunda vuelta, las va a acoger y aplicar”, expresó Jáquez Liranzo.

Por otro lado, subrayó que la etapa de revisión y recuento de los votos nulos del torneo electoral municipal se encuentra entre un 80% y 90% y que continúa «viento en popa».

Denuncias de la OEA

Estás declaraciones fueron ofrecidas luego de que los partidos políticos de oposición denunciaran en varias ocasiones la utilización del uso de los recursos estatales para beneficiar a los candidatos del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Esa denuncia ha sido sustentada por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP).

Mientras tanto, la OEA presentó ayer un informe a la JCE en el que denunció la compra de votos realizada por dirigentes de los partidos políticos, en general, durante las elecciones municipales del 18 de febrero.

Además, manifestó su preocupación por la abstención registrada en el sufragio, que se situó en 53.33%, un aumento con relación a la ocurrida durante los comicios de 2020.

“Este fenómeno no solo constituye un delito, sino que socava el libre ejercicio del sufragio y mina la confianza de los votantes en todo el sistema electoral. Insistimos en la importancia de que se adopten medidas contundentes para erradicarla. Su eliminación es una responsabilidad compartida de las autoridades administrativas, electorales, policiales y judiciales, así como de los propios partidos políticos y de la ciudadanía en general”, dice el informe.

La misión sugirió que de cara a las elecciones presidenciales y legislativas los actores del sistema político desarrollen una “campaña limpia” con garantía de equidad del financiamiento de los recursos del Estado a los partidos públicos.

En otro orden y hablando de los conflictos de nunca acabar en la JCE cuando vienen los teneos electorales el presidente del Senado y de AIRD favorecen unificar las elecciones

En otro orden y hablando de los conflictos de nunca acabar en la JCE cuando vienen los teneos electorales el presidente del Senado y de AIRD favorecen unificar las elecciones

Pues cambian las leyes de la Junta Central Electoral, uno se cansa de pensar pero para que si los mismos actores que construyen son los primeros en violarla, eso es un burla al pueblo, entonces luego quieren que vayan a votar, para que somos borrego, que para mejorar la calidad y seriedad de los torneos Electorales, con iniciativa Legislativa más acabada, más rígidas, y Gobierno tras Gobierno y se continua haciéndose los mismos disparate de siempre la población esta cansada de esto show político, asi la pasada y la nueva generación de votantes.

EN OTRO ORDEN DE IDEAS. El presidente del Senado, Ricardo de los Santos y Julio Brache, presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana, coincidieron en que las elecciones municipales y presidenciales celebradas por separado, un mismo año, representan un gasto económico excesivo.

De los Santos dijo que nunca ha estado de acuerdo con el desarrollo de ambos procesos con solo 90 días de diferencia e indicó que le ha generado preocupación que hayan dos comicios con una corta diferencia de meses.

Al ser abordado por miembros de la prensa durante el lanzamiento de la nueva línea de producción de Cocacola, De los Santos indicó que en lo particular le agrada el método donde se celebrarán cada dos años en caso de mantenerla separadas o la unificación de ambos comicios.

Por su lado, Brache favoreció la unificación de las elecciones para evitar la erogación de recursos que también se repetirá en mayo.

Resaltó que sería una ventaja, sin embargo, sugirió fomentar más la motivación a los ciudadanos para que acudan a las urnas y así reducir la abstención.

En ese mismo orden, el que ha vivió muchos de este espectáculo poco serio de asombro sino miren lo que dijo este payaso: un Candidato a regidor molesto porque solo recibió 10 votos: «Me tomaron el dinero» y no votaron, esto es da gana de reírse y ver tanto disparatada, si cometió el error quédate callado.

miren que los comediante El Youtuber Carlos Durán y el humorista Anderson Humor reaccionaron el hilarante momento

El candidato a regidor Moisés De La Cruz Lorenzo y su hilarante momento denunciado

DIARIOPAISRD. Las elecciones municipales dejaron es como un ciclon cuando toca tierra y asota enmuchas areas especifica en el pais, dejando atras cosas que dan lastima eso a ocurrido  con una serie de acciones espectucalares, polémicas y muchas hilarantes. En ese último renglón se encuentra lo sucedido a un candidato a regidor que, según sus palabras, se sintió engañado por los municípes a los que les pagó por votar por él y luego no lo hicieron.

De acuerdo a un audio reproducido por el portal de CachichaMoisés De La Cruz Lorenzo, quien recientemente contendió por una posición de regidor en Cambita Garabitos bajo la bandera del partido País Posible, ha expresado públicamente su descontento y sensación de traición por parte de los electores de dicho municipio.

De La Cruz Lorenzo afirmó haber invertido más de 60,000 pesos en efectivo, además de distribuir desayunos entre los votantes, con la esperanza de asegurar su victoria en las urnas. Contrario a sus expectativas, el resultado fue desolador: solo obtuvo 10 votos.

Esta acción generó numerosos comentarios, la mayoría en tono burlesco sobre la acción clientelista del político.

Uno de ellos fue el youtuber Carlos Durán, quien escribió: «¡Me alegro! Cuando aquí se aprenderá a hacer política con buenas ideas en vez de con dinero y picapollo (cambiaremos)».

El humorista Anderson Humor también realizó su comentario, «Ni Mantequilla se atrevió a tanto como lo que le hicieron los cambiteros a Moisés, pero que Dios se lo cobre por dejar a Moisés con deudas que todavía en el 2028 estará pagando».

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí