Ministerio Publico, inicia las indagatorias sobre el supuesto complot que podría originarse en la JCE de que sectores oscuros quieren sabotear el proceso electoral municipal del próximo domingo.

0
149

Eso no es más que gajes del problema político del momento, es un decir ya eso son asunto del paso, las sombras de fraude eso nunca se volverá a repetir y menos en esta Administración.

DIARIOPAISRD.COM-NOTICIA PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. Desde ayer el Ministerio Público inicio una exhaustiva   investigación sobre la denuncia hecha por los partidos que componen la alianza Rescate-RD, sobre una supuesta trama  que buscaría  sabotear los resultados de las elecciones municipales del próximo 18 de febrero.

Esta es  una información que se hizo eco el periódico el Caribe de este día, de fuente fidedigna que le confirmó a ese medio de que ya se habían comenzó las indagatorias, por lo que DIARIOPAISRD.COM, por considerar de sumo interés nacional,  este caso hemos tomado  parte de esa información, con el fin de brindársela a nuestro lectores, sobre la   denuncia fue depositada por Aquiles Jiménez Fernández el 12 de febrero, en como manera robustecer  la querella se sumó el bloque de partidos  opositores en vuelto en rescate RD que incluye tres agrupaciones mayoritarias: Partido de la Liberación dominicana (PLD), Partido revolucionario Dominicano (PRD) y Fuerza del Pueblo (FP), se le ha dado curso y están agotando los procedimiento de lugar.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la oposición política tienen posiciones encontradas respecto al tema.

Por ejemplo ayer  el PRM a través de su delegado en la JCE, Sigmund Freund, junto a delegados de partidos aliados, manifestó su apoyo al órgano electoral y emplazaron a Rescate RD a decir “la verdadera razón por la que buscan desacreditar con mentiras” las municipales.

Este medio crees que no tanto así porque cuando el partido oficialista ahora estaba en la oposicion tambien usaban muchas triquiñuela de que esto y de que esto acá,  es decir esto son rejuego político, pero como en el pasado ocurrió algo que fue igual o peor tengan los que antes de ser una advertencia de lo que quizás podría suceder, aunque la oposicion sea un decir nadamas,  la cual se usaba mucho en el  Gobierno que encabezo el expresidente Danilo Medina, lo que si cuando exploto el lio en aquella ocasión dentro de la  JCE,  quizás por la torpeza que no supieron manejar las autoridades de ese entonces la situación que se presentó, de una forma u otra favoreció al PRM, así que muy bien que el “ “Ministerio Publico Independiente” haya abierto una investigación y determine la veracidad del caso, y que todo continue desarrollándose en la actual Junta Central Electoral.

Volviendo a la información que señalo Freund sobre los opositores están creando un ambiente de un fracaso de la JCE en el montaje de las elecciones del domingo, similar al que ocurrió en 2020 cuando ellos tenían bajo control la mayor parte de las estructuras de esa entidad.

Ya eso no se volverá haberse jamás esas sobran no se repetirán nunca más.

Razones para investigar

“Hemos solicitado una investigación (…) Es una denuncia muy bien argumentada, habla de tres frentes estratégicos para producir un apagón eléctrico y generar un hackeo que distorsione los resultados electorales”, afirmó el expresidente de la República Leonel Fernández al explicar los motivos por los que consideran pertinente que la Procuraduría Especializada en Crímenes y Delitos Electorales investigue la denuncia. Sin embargo en aquella ocasión si el expresidente Leonel Fernández, cuando sucedió ese grave caso no decía nada.

Refirió que en el simulacro hecho por la Junta el pasado mes, se evidenciaron vulnerabilidades, además de que la auditoría realizada por el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel) reveló, en lo que concierne a la tecnología y sobre todo al software, que hay debilidades que tienen que ser superadas.

“Esa combinación de factores, una denuncia, que hablan de un hackeo ante un apagón electrónico, vulnerabilidades percibidas por el grupo Capel, nos obligan a nosotros a ser cautos y por lo menos solicitar que se haga esa investigación exhaustiva que pueda dotar de credibilidad y confianza, la realización de los comicios, ahora el 18 de febrero”, afirmó.

El presidente de la República, Luis Abinader, también restó méritos a la denuncia y aseguró que ganarán entre el 70 y 80 por ciento de los municipios del país.

“Nosotros no tenemos ninguna denuncia, realmente seria pero cualquier que vaya al Ministerio Público, que el Ministerio Público investigue. Nosotros somos los más interesados porque existan unas elecciones limpias porque el PRM va ganar entre el 70 y el 80 por ciento de los municipios. Eso está en las encuestas, todo el mundo lo sabe, esa es la realidad. Ellos se están adelantando a una derrota sin precedentes”, dijo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí