Los consumidores de los países de mayoría musulmana han rechazado a Starbucks, McDonald’s y Coca-Cola por el conflicto de Gaza.

0
175

DIARIOPAISRD.COM-NOTICIA INTERNACIONAL. Numerosas marcas occidentales importantes han perdido clientes y sus ganancias se han visto afectadas debido a las campañas de boicot en el Medio Oriente dirigidas a empresas que se considera que apoyan a Israel en la guerra en Gaza, informó Bloomberg el viernes.

Israel declaró la guerra a Hamas después del ataque sorpresa del 7 de octubre que mató a unos 1.200 israelíes. La ofensiva israelí que siguió tuvo como resultado la muerte de más de 30.000 palestinos en el enclave y desató una ola de movimientos de boicot antiisraelíes en los países de mayoría musulmana de la región.

Según Bloomberg, las acciones de Americana Restaurants International, que opera las franquicias KFC, Pizza Hut, Krispy Kreme y Hardee’s en Medio Oriente, han caído un 27% en la bolsa saudí en los últimos tres meses. Los analistas esperan que los beneficios de las empresas en el primer trimestre se desplomen a causa del boicot.

El distribuidor turco de Coca-Cola vio caer sus volúmenes de ventas un 22% en el cuarto trimestre de 2023 respecto a los tres meses anteriores, después de que el parlamento del país se uniera al movimiento de boicot en noviembre y dijera que eliminaría el refresco de sus cafeterías.

Las franquicias de McDonald’s en la región han experimentado un «impacto comercial significativo» debido a los boicots, según el director ejecutivo del gigante de la comida rápida, Chris Kempczinski, aunque no reveló el alcance exacto de las pérdidas. La compañía ha estado en problemas entre los clientes de Medio Oriente desde mediados de octubre, cuando su franquiciado en Israel se jactó en las redes sociales de que estaba dando comidas gratis a los soldados israelíes. Otras corporaciones occidentales, incluidas Starbucks, IBM y Nestlé, también han enfrentado boicots.

“Hasta ahora, ya sea McDonald’s o Starbucks, están sufriendo. [La percepción de que Washington favorece a Israel] realmente afecta a estas corporaciones porque Estados Unidos está implicado”, dijo a Bloomberg Fawaz Gerges, profesor de política de Medio Oriente en la Escuela de Economía de Londres, al comentar sobre la tendencia.

McDonald’s tiene un problema con Israel

Mientras tanto, las marcas locales han visto un impulso en sus negocios debido a los boicots. Según Bloomberg, en Kuwait, las tiendas de café locales vieron aumentar sus ganancias en los últimos tres meses, ya que los clientes dejaron en gran medida de visitar Starbucks.

La cadena de café jordana Astrolabe vio aumentar sus ventas un 30%, según su fundador Moath Fauri. Señaló que la cadena ha abandonado los productos estadounidenses y franceses en sus sucursales y, en cambio, compra a fuentes locales. En Egipto, las ventas de la marca local de refrescos Spiro Spathis se han disparado, según el director comercial Youssef Atwan.

“De repente nos bombardearon con pedidos de supermercados y restaurantes, nos esforzamos por hacer frente a la demanda. Los clientes iban a los restaurantes y preguntaban por nuestra marca o al menos se negaban a beber las que estaban en la lista de boicot”, afirmó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí