En lo adelante el Ministerio de Educción anuncio que niños pobres de la nación que reciben la enseñanza en el sistema Educativo dominicano, tendrán un seguro de vida esperemos que se pague con puntualidad, para que siempre tengan ese valioso servicio de protección a la salud.

0
147

 

DIARIOPAISRD.COM-NOTICIA PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. Después de tanto encontronazo que durante la actual Administración que está al frente del  Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), siempre y cuando esa acción que dispondrá la Institución en el futuro un seguro de vida para los estudiantes del sistema educativo dominicano, una acción magnifica  dispuso esa contratación de un seguro de vida, con el propósito de garantizar que estén protegidos ante cualquier acontecimiento, ahora hay que esperar si realmente no sea un papelazo que se quiera venir hacer en el momento, y luego que ni se pague el seguro, además que serio responsable se pague a tiempo, y no esté de ninguna  manera este  ligado al caso toxico de la políticos del momento.

En ese orden, el anuncio el ministro de Educación, Ángel Hernández, durante la entrega de 80 nuevos autobuses que es un gran aporte a los padres de los estudiantes de la clase humilde de donde quiera que se lleve este servicio gratuito desde que se anunció esta acción en todas las poblaciones que se está llevando ahora para que les toco a la provincia de San Cristóbal, como parte del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE).

Estos dos párrafos agregados al pie de la información a una información a traídas de un medio nacional de prensa.

Estudiantes asegurados

El ministro aprovechó el acto para anunciar que, en lo adelante, los estudiantes contarán con un seguro, adquirido a través de Seguros Reservas.

Transporte Escolar llama a padres a llevar a sus hijos temprano a paradas del transporte

Destacó que la póliza tendrá una cobertura de hasta 150 mil pesos por estudiante. A través de una nota de prensa, la institución precisó que la póliza estará vigente en horarios escolares, incluidas todas sus jornadas dentro del recinto escolar y en el trayecto que recorran los estudiantes desde y hacia sus hogares, y desde y hacia el centro educativo.

Cobertura de la póliza de seguro

El seguro cubrirá incidentes en todos los medios de transporte y se extiende a excursiones, campamentos, proyectos estudiantiles, paseos escolares u otras actividades desarrolladas por el centro educativo con los estudiantes.

También tiene cobertura para gastos médicos, renta hospitalaria, accidentes, incapacidad total o permanente, muerte accidental y últimos gastos, los cuales serán reembolsados contra factura a la persona que los haya pagado.

Además, de los incidentes por transporte, la póliza incluye cobertura ante intoxicación alimentaria dentro de las escuelas, haciéndose esta extensiva al desayuno escolar y el almuerzo.

150,000

pesos es el monto de la póliza contratada por el Minerd para los estudiantes de centros públicos.

80

Fueron los autobuses incorporados al TRAE en San Cristóbal, durante el acto en el que se anunció el seguro para los estudiantes.

RD$22.59 por estudiante

El monto mensual a pagar por estudiante es de 22.59 pesos, lo que hace que el seguro contratado por el Minerd ascienda a 542 millones 160 mil pesos anuales.

En caso de que la matrícula de estudiantes crezca, las condiciones de contratación del seguro indican que la cobertura se ajustará anualmente, al final de la vigencia del contrato.

Condiciones de la póliza de seguro 

Las indemnizaciones previstas en la póliza no se concederán si el asegurado se causó las lesiones de manera voluntaria o son el resultado de enfermedades corporales preexistentes, o como consecuencia de tratamientos médicos o procesos quirúrgicos.

Tampoco, se brindará cobertura si el asegurado, al momento del incidente, se encuentra bajo los efectos del alcohol o las drogas, así como en estado de sonambulismo o fruto de ataques epilépticos.

Con la adquisición de este seguro, el Minerd da prioridad a la protección de todos los estudiantes del país para estar más y mejor protegidos ante cualquier situación imprevista.

Hasta el 9 de enero de 2024 la matrícula estudiantil en centros públicos ascendía a 5.083.601, según el registro del Minerd.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí